Residencia por Razones Humanitarias a venezolanos en España 2023

Desde 2019, el gobierno español propone la concesión de residencia temporal por circunstancias excepcionales a los venezolanos residentes en territorio español a través de la Ley Orgánica 4/2000.
Desde entonces, esta autorización de Razones Humanitarias conocida como RH, permite a los ciudadanos venezolanos beneficiarse de una residencia temporal que les permite trabajar y prosperar en España sin temor a ser expulsados del territorio español.
- ¿Qué es la residencia por razones humanitarias?
- ¿Qué documentos son necesarios para renovar o modificar la residencia?
- Beneficios de la Residencia por Razones Humanitarias
- Renovación de la Residencia por Razones Humanitarias
- ¿Quiénes pueden solicitar la renovación o modificación de su residencia?
- ¿Cuál es el proceso para renovar o modificar la residencia?
- Normativa Básica de la Residencia por Razones Humanitarias para Venezolanos
- ¿Cuál es el plazo para obtener una respuesta a la solicitud?
- Preguntas Residencia por Razones Humanitarias España
¿Qué es la residencia por razones humanitarias?
La residencia por razones humanitarias es una de las formas en que un ciudadano extranjero puede obtener una autorización de residencia en España, en este caso venezolanos. Esta opción está destinada a aquellas personas que se encuentran en España y que necesitan protección por motivos humanitarios, siendo la idea, ayudar a estas personas en situación de riesgo o que peligren sus derechos básicos en su país.
¿Qué documentos son necesarios para renovar o modificar la residencia?
Para renovar o modificar la residencia, los ciudadanos venezolanos deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte válido.
- Autorización de residencia anterior.
- Documentación que justifique la renovación o modificación de la autorización de residencia (por ejemplo, documentos que demuestren el cambio de situación laboral o el cambio de lugar de residencia).
- Certificado de empadronamiento.
- Seguro médico.
Es importante destacar que, dependiendo de cada caso, pueden requerirse documentos adicionales.
Beneficios de la Residencia por Razones Humanitarias
Para los venezolanos, la Concesión de Residencia por Razones Humanitarias del gobierno español supone una gran oportunidad para vivir y trabajar en el país.
Según el Ministerio del Interior, las solicitudes de residencia por razones humanitarias a venezolanos en España 2022 DE enero hasta julio superaron a las de 2021 (26.533 frente a 15.995)
Esta residencia temporal por circunstancias excepcionales no sólo ofrece a los venezolanos la posibilidad de permanecer en España, sino también de trabajar legalmente una vez finalizado el primer año de residencia.
Renovación de la Residencia por Razones Humanitarias
La Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales por Razones Humanitarias, concedida por el Ministerio del Interior, permite a los venezolanos residir y trabajar en España. Una vez finalizado el primer año de residencia, la persona debe renovar la autorización por un año más o también puede modificarse a residencia general, comunitaria o de estudiantes.
¿Quiénes pueden solicitar la renovación o modificación de su residencia?
Los ciudadanos venezolanos que se encuentran en España por razones humanitarias pueden solicitar la renovación o modificación de su residencia en el país. Esto se aplica a aquellas personas que ya cuentan con una autorización de residencia por razones humanitarias y desean modificarla o renovarla.
¿Cuál es el proceso para renovar o modificar la residencia?
Para renovar o modificar la residencia, los ciudadanos venezolanos deben presentar una solicitud ante la Oficina de Extranjería correspondiente a su lugar de residencia. La solicitud debe presentarse antes de que la autorización de residencia expire, y debe incluir todos los documentos necesarios.

En el caso de la renovación de la residencia, el ciudadano debe demostrar que sigue cumpliendo con los requisitos necesarios para obtener la autorización de residencia por razones humanitarias. Además, debe demostrar que ha estado residiendo en España durante el tiempo que ha durado su autorización anterior.
En el caso de la modificación de la residencia, el ciudadano debe presentar pruebas que justifiquen el cambio solicitado. Por ejemplo, si el ciudadano desea cambiar su lugar de residencia o su situación laboral, debe presentar los documentos necesarios para justificar estos cambios.
Normativa Básica de la Residencia por Razones Humanitarias para Venezolanos
En febrero de 2022, está previsto que se amplíe la concesión de residencia por razones humanitarias a los venezolanos. Esta autorización de residencia temporal la concede el Ministerio del Interior de España en virtud de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. Esta concesión permite a los venezolanos vivir y trabajar en España durante al menos un año, después puede ser renovada o cambiada por una residencia general, comunitaria o de estudiantes.
Además, el Ministerio del Interior español informa de que el número de solicitudes presentadas entre enero y julio de 2022 ya superó las peticiones de todo 2021 (26.533 frente a 15.995), aunque sólo se concedió la residencia por razones humanitarias a 9.235 venezolanos. Asimismo, el Ministerio asegura que ningún ciudadano de un tercer país será expulsado del territorio español sin elementos legales en su contra.
¿Cuál es el plazo para obtener una respuesta a la solicitud?
El plazo para obtener una respuesta a la solicitud de renovación o modificación de la residencia por razones humanitarias puede variar según la Oficina de Extranjería correspondiente. En general, el plazo suele ser de aproximadamente tres meses.
Preguntas Residencia por Razones Humanitarias España
¿Se puede viajar a Venezuela con residencia por razones humanitarias?
Nada indica lo contrario, de hecho hay venezolanos que han viajado a Venezuela y regresado sin ningún problema.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Residencia por Razones Humanitarias a venezolanos en España 2023 puedes visitar los contenidos relacionados de Asilo.
Deja una respuesta