¡Bienvenidos! Te presentamos Web para inmigrantes un sitio con información de trámites y gestiones para ayudarte a solucionar cualquier incidencia legal que pueda ocurrirte en España, ayudándote a conseguir que hagas los trámites de extranjería por ti mismo. Si tienes alguna duda legislativa y aún no la hemos resuelto en nuestra web, no dudes en dejarnos un comentario, nos pondremos acto seguido a redactar esa información.

Si necesitas asesoramiento profesional para tus trámites de extranjería, te brindamos información de los abogados especializados recomendados por otros usuarios en toda España con total transparencia y para que elijas tú mismo, Web Para Inmigrantes no obtiene ninguna compensación ni contraprestación económica.

Web para Inmigrantes

A lo largo de webparainmigrantes.com informamos de diferentes trámites sobre obtención de visados, permisos de residencia y nacionalidad española y las mejores opciones para tu situación legal y obtención finalmente de permiso de residencia y trabajo en España como primer objetivo. 

Web para inmigrantes y obtención de trámites

Además de información sobre trámites, en Web para Inmigrantes disponemos de:

Información para extranjeros para su residencia legal en España

Entre otras circunstancias y en los casos en que una persona lleva tiempo viviendo en España y si se siente más español que de su nacionalidad de origen, si desea obtener la nacionalidad española por motivos personales es una opción ventajosa para los latinoamericanos. Lo primero que hay que saber es que España no permite la doble nacionalidad salvo excepciones, conforme a tratados bilaterales con algunos países sudamericanos o padres con diferentes nacionalidades, así es posible por ejemplo en el caso de la nacionalidad argentina y española.

Por lo tanto, para obtener la nacionalidad española, en principio salvo excepciones no tendrá que renunciar a su nacionalidad para convertirse también en ciudadano español.

De hecho, tener la nacionalidad española no es necesario para residir en España en casos como el de ser ciudadano de la UE. En estas circunstancias puede residir y trabajar en España sin ningún problema.

Casos en que prefiera ser español y poder participar así por ejemplo en votar por su partido político de elección, puede interesar hacerse ciudadano español

En este caso se ha de solicitar un número NIE (Número de Identificación de Extranjero), junto con el pasaporte o documento de identidad de tu país de origen en el caso de la unión europea puedes vivir normalmente en España. Sin embargo, si desea un DNI completo (Documento Nacional de Identidad español) como otros ciudadanos españoles, estas son las opciones. 

Web para inmigrantes e información trámites extranjería

En Web para Inmigrantes dispones de información para trámites de extranjería.

Trámites extranjeros para obtención de la Ciudadanía Española

En webparainmigrantes.com facilitamos información de interés, tal como cual es la mejor manera de permanecer de forma legal en España.

Si tus padres son españoles o incluso uno de ellos, incluso con la Ley de Memoria Democrática, padres y abuelos en determinados casos, obtendrás un pasaporte español. Asimismo, si has nacido en territorio español, incluso de padres no españoles, también puedes adquirir la nacionalidad. 

Trámites inmigrantes, obtención de nacionalidad por matrimonio

Otra forma de obtener la nacionalidad española es casarse con un español/española (nacionalidad), pero se ha de tener en cuenta que casarse solo por los papeles es ilegal y puedes ser castigado severamente si las autoridades si se detecta.

Así que los matrimonios de conveniencia no son fórmulas ideales, mejor casarte con un español/español si se tiene una relación real y seria. 

Web para inmigrantes información para extranjeros

A lo largo de toda nuestra web dispones de información para el inmigrante para obtención de permiso de residencia permanente, siendo los plazos los siguientes:

Informaciones inmigrantes para obtención de permiso de residencia permanente

Si ha vivido en España durante diez años, con al menos cinco de estos registrados como 'residente permanente', puede solicitar la ciudadanía española.

En realidad, este tipo de residencia permanente ofrece los mismos beneficios que la ciudadanía plena, así que piensa detenidamente si realmente quieres un pasaporte o solo quieres ser residente español. 

Todo lo que necesita es acreditar que puede mantenerse económicamente, así como una verificación de antecedentes penales, un pasaporte de su país de origen y cobertura de seguro médico.

Esta documentación debe presentarse en la oficina de Registro Civil u Oficina de Extranjería local junto con un formulario completo en español y pago de tasas entre 60 y 100 euros.