Abierto: Sacar cita para asilo en España

El asilo es un derecho humanitario reconocido internacionalmente que tiene como objetivo proteger a las personas perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión pública o pertenencia a un determinado grupo social.
En España el derecho de asilo se regula por la Ley 12/2009 de Asilo y Protección Internacional de España y por el Real Decreto 1325/2003 que aprueba el Reglamento de protección temporal por afluencia masiva de personas desplazadas, Real Decreto 865/2001 del Reglamento de reconocimiento del estatuto de apátrida, del también Real Decreto 220/2022 que se aprueba el Reglamento que regula la acogida en la protección internacional y por último el Texto consolidado del Real Decreto 203/1995 que se aprueba el Reglamento aplicación Ley 5/1984 que regula el Derecho de Asilo y condición de Refugiado, modificado por la Ley 9/1994 y también modificado por RD 865/2001, de 20 de julio, y por el RD 2393/2004.
- Cita para pedir asilo en España
- Donde solicitar la cita de asilo
- Donde puedo ver donde están abierto para las citas de asilo
- Sacar cita para asilo
- Documentación para llevar a la cita para asilo
- Oficinas donde la solicitud de asilo no se hace con cita
- Nuevas solicitudes de Asilo. Cita previa Asilo por teléfono o correo electrónico
- Preguntas y respuestas para sacar cita para asilo en España
- Cita para pedir asilo en España
Cita para pedir asilo en España
Para pedir asilo en España, es necesario solicitar una cita en la Oficina de Asilo y Refugio (OAR). Esta cita es fundamental para iniciar el proceso de protección internacional y poder presentar la solicitud de asilo. La cita se puede solicitar de forma presencial en la OAR o a través de la página web del Ministerio de Interior.
La cita para pedir asilo en España es gratuita, no se debe pagar ninguna cantidad de dinero para obtenerla, pero la gran demanda de asilo en el país que viene aumentado en los últimos años ha generado largas listas de espera para obtener cita, lo que conlleva tiempo conseguir una fecha para presentar la solicitud.
Una vez obtenida la cita, es fundamental preparar toda la documentación necesaria para presentar la solicitud de asilo, que incluye entre otros fotos, el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, así como cualquier documento que pueda respaldar la petición de protección internacional, como pasaportes, documentos de identidad o pruebas de persecución en el país de origen.
Es importante mencionar que la cita para pedir asilo en España es un trámite individual y cada persona que desee solicitar el asilo deberá ir con su propia cita (si se es una unidad familiar, se relacionaran todos).
Es recomendable acudir a la cita con un traductor o intérprete si no se domina el idioma español, para poder comunicarse de manera efectiva con el personal de la OAR y presentar correctamente la solicitud para evitar retrasos y contratiempos.
Te informamos en este artículo de los teléfonos para solicitar cita previa de asilo por teléfono o correo electrónico que se han habilitado en 2023. Continua leyendo....
Donde solicitar la cita de asilo
Para solicitar asilo en España, la persona interesada debe presentar una solicitud en cualquier oficina de de Extranjería y Fronteras o Comisaría de Policía con Brigada de Extranjeros (por lo general, Comisarías de Policía), también en algunas Oficina de Extranjería, acompañada de la documentación acreditativa de su identidad y de los motivos por los que solicita asilo.
La solicitud de asilo se realiza mediante cita y puede ser en Internet a través del Portal de Extranjería como detallamos más adelante, o también por teléfono, email o presencialmente, dependiendo de la provincia. Deberás estar empadronado en la provincia para la oficina que acudas.
Una vez presentada la solicitud, se le asignará un número de expediente y se le notificará la fecha y hora de la entrevista de admisión, que se realizará en las Oficinas donde se tramitan Asilo y Protección Internacional correspondiente, que como veremos más adelante, aparecerá en el desplegable en las Comisarías y Oficinas que realicen el trámite.
En la entrevista, se le preguntará acerca de su identidad, de los motivos por los que solicita asilo y de su historia personal y familiar.
Asimismo, se le tomará declaración sobre los hechos que motivan la solicitud de asilo y se le realizará una evaluación psicológica.
A continuación, se le notificará la decisión adoptada por la Oficina de Asilo y Protección Internacional, que podrá ser de:
- Admisión.
- Rechazo.
- Denegación de la protección internacional solicitada.
En caso de admisión, se le asignará un número de identificación de extranjero (ver NIE, como sacar paso a paso) y se le concederá un permiso de residencia de un año, prorrogable por períodos sucesivos de dos años.
En caso de rechazo / denegación, se le notificará la decisión adoptada y se le dará un plazo de diez días para presentar un recurso de apelación ante la Oficina de Asilo y Protección Internacional.
Donde puedo ver donde están abierto para las citas de asilo
Hay una serie de canales de Telegram donde se puede obtener información sobre cuando están abiertas la citas y para que fechas entre otros.
También a que hora suelen salir y otras cuestiones sobre trámites y disponibilidad de citas de asilo, donde también puedes hacer tus preguntas, pero te dejamos lo más importante, saber cuando están abiertas para que rápidamente puedas pedir la tuya.

Canal de Telegram con información sobre citas de extranjería, asilo y protección internacional:
Esto no es ningún truco, pero en este canal podrás hacer seguimiento a la disponibilidad de citas que necesites, denominándose CITAS ABIERTAS. Es gratis. Lee información aquí.
Sacar cita para asilo
Desde 2020 que se inicio con las citas telemáticas de asilo en Madrid, se han ido extendiendo a oficinas de otras localidades de España.
Una vez que elijas la provincia, deberás extender los menús para ver si hay disponibilidad de este trámite como en este caso de ejemplo en Murcia para POLICÍA-SOLICITUD DE ASILO.
Entrar en https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/icpplus para solicitar cita.

Hay una serie de información y avisos sobre la cita para asilo que has de conocer previamente, que es:
- A la hora de rellenar la solicitud, se indica que se está solicitando cita previa para petición de protección internacional.
- Que en el caso de que se solicite protección internacional para varias personas de un mismo núcleo familiar, se pida solo una única cita.
- Que el solicitante certifica que los datos aportados son verídicos y que está realizando la petición en nombre propio (no para otra persona).
- También la advertencia de que no serán atendidas solicitudes de personas que tengan asignada ya cita en otra provincia distinta a la que se está solicitando.
Documentación para llevar a la cita para asilo
Para la la cita de protección internacional, se ha de llevar la siguiente documentación:
- Pasaporte original y copia con página biográfica y todos los sellos de entrada y salida.
- Fotografía tamaño carné con fondo blanco.
- Si procede, documentación para acreditar matrimonio o ascendencia de los hijos.
- Documentación para acreditar las circunstancias que motivan su petición de asilo, debiendo ser circunstancias de su caso concreto.
Oficinas donde la solicitud de asilo no se hace con cita
Te dejamos información de las provincias donde la solicitud de asilo no se hace por medio de la Sede Electrónica.
Cuando en la Sede Electrónica para solicitud de cita de extranjería, la opción de la CITA DE SOLICITUD DE ASILO NO APARECE en el menú desplegable de la provincia, hay que acercarse a una Comisaría de esa provincia y consultar.
Deberás enviar un correo electrónico a la Oficina y anexar
- Pasaporte hoja de datos y las selladas.
- Número teléfono de contacto.
- Tu correo electrónico
- Empadronamiento o justificante de domicilio.
Nuevas solicitudes de Asilo. Cita previa Asilo por teléfono o correo electrónico
Cita Asilo España ☎️: Te indicamos las Oficinas donde la solicitud de asilo se hace mediante correo electrónico o recientemente a en las que se puede realizar por teléfono.
NOTA CORREO ELECTRÓNICO ASILO: Para proteger las direcciones de correo de este listado de SPAM (envío de correo basura a los mismos), se ha puesto un espacio antes de la @, por lo que deberás quitarlo cuando lo copies para enviar el email.
Oficina de Extranjería | Desde | Horario | Email/Teléfono |
---|---|---|---|
A Coruña | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Albacete | 01-04-2023 | 24 horas | [email protected] |
Alicante | 01-04-2023 | 12 a 14h (viernes) | 965 14 88 71 |
Almería | 01-04-2023 | 9 a 14 horas | 659 93 48 41 |
Badajoz | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Barcelona | 03-04-2023 | 9 a 19 horas | 932 90 30 98 |
Benidorm | 01-04-2023 | 13 a 14h (viernes) | 966 83 19 34 |
Bilbao | 27-03-2023 | 9 a 14h y 16 a 20h | Gordóniz Kalea, 8, 48010 Bilbao (*) |
Castellón | 20-04-2023 | 12 a 13,30h martes y jueves | 689 05 59 90 |
Ciudad Real | 10-04-2023 | 9 a 14h y 16 a 20h | Comisaria Ronda de Toledo 27 (*) |
Cuenca | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Elche | 01-04-2023 | 13 a 14h (viernes) | 966 61 43 16 |
Guadalajara | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Gijón | 08-05-2023 | 24 horas | Sede Electrónica |
Girona | 21-04-2023 | 10 a 11 horas | 972 48 63 07 |
Jaén | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
León | 21-04-2023 | 9 a 13,30h viernes | 690 33 73 79 |
Lugo | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Madrid | 27-03-2023 | 9 a 19 horas | 91 322 01 89 - 913 22 01 90 |
Málaga | 15-04-2023 | A partir de las 9h | 952 04 63 59 |
Mérida | 24 horas | [email protected] | |
Navarra | 01-04-2023 | 24 horas | [email protected] |
Santiago de Compostela | 01-04-2023 | 10 a 14h martes | 981 55 11 50 |
Sevilla | 04-04-2023 | 24 horas | [email protected] |
Tarragona | 10-04-2023 | A partir de las 9h | 972 24 86 12 |
Tenerife | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
Toledo | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
27-03-2023 | 9 a 19 horas Miércoles desde las 15h | 649 49 76 59 - 606 72 89 40 | |
Zaragoza | 27-03-2023 | 24 horas | [email protected] |
En el correo electrónico que hay que enviar, solamente hay que poner:
- NOMBRE.
- APELLIDO.
- NÚMERO DE PASAPORTE.
- LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
- DIRECCIÓN ACTUAL.
- TELÉFONO DE CONTACTO EN ESPAÑA.
- CORREO ELECTRÓNICO.
En caso de que se solicite para otro componente de la unidad familiar (extensión familiar en materia de Asilo (protección internacional), tienes que añadir los mismos datos de/de ellos igualmente.
En caso que la oficina no se encuentre en este listado, se deberá solicitar por el portal de citas de la Sede Electrónica.
Oficinas donde la solicitud de asilo se hace mediante llamada de teléfono.
En estas oficinas se llama por teléfono para obtener cita.
✅ GIRONA Solo jueves presencial: 9,00 a 15,00 horas / entrevista en 4 meses
☎️ 972069140
Dirección: Avenida Jaume I 38 - 17001 Girona (Girona)
✅ GRANADA Horario de atención al público: Lunes a viernes de 9,00 hasta 14,00 horas.
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada.
Dirección: C/ La Palmita s/n - 18014 Granada (Granada)
☎️ 958808532
☎️ 958808023
✅ ALCAÑIZ-TERUEL: Cita por teléfono, entrevista en mas de dos meses/ Solicitan empadronamiento
☎️ 913228529
☎️ 978870333
✅ ASTURIAS GIJON: De 9-11,00 h, no requiere empadronamiento, cita declaración en 9 meses aprox.
☎️ 985179286
✅ ASTURIAS: De 9-11,00 horas, no requiere empadronamiento, cita declaración en 9 meses aprox.
☎️ 984769166
Preguntas y respuestas para sacar cita para asilo en España
¿Cuándo abren citas de asilo para Barcelona?
En Barcelona las abren en la actualidad una vez al mes.
¿Dónde puedo mirar cuando están abiertas la citas para asilo?
Hay canales de Telegram donde se informa sobre cuando hay citas de asilo y cuando abren o están abiertas para pedir en ese momento o para cuando están saliendo. Puedes mirar en u003ca href=u0022https://t.me/citasrenovacionu0022 target=u0022_blanku0022 rel=u0022noreferrer noopeneru0022u003eCITAS DE RENOVACIÓN ASILO: HOJA DE RESGUARDO O TARJETA ROJAu003c/au003e o en este otro u003ca href=u0022https://t.me/venezolanosconasilou0022 target=u0022_blanku0022 rel=u0022noreferrer noopeneru0022u003eAsilo en España @venezolanosconasilou003c/au003e.
Cita para pedir asilo en España
Para pedir asilo en España, es necesario solicitar una cita en la Oficina de Asilo y Refugio (OAR). Esta cita es fundamental para iniciar el proceso de protección internacional y poder presentar la solicitud de asilo. La cita se puede solicitar de forma presencial en la OAR o a través de la página web del Ministerio de Interior.
Es importante destacar que la cita para pedir asilo en España es gratuita. No se debe pagar ninguna cantidad de dinero para obtenerla, pero la gran demanda de asilo en el país que viene aumentado en los últimos años ha generado largas listas de espera para obtener cita, lo que conlleva tiempo conseguir una fecha para presentar la solicitud.
Una vez obtenida la cita, es fundamental preparar toda la documentación necesaria para presentar la solicitud de asilo. Esto incluye el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, así como cualquier documento que pueda respaldar la petición de protección internacional, como pasaportes, documentos de identidad o pruebas de persecución en el país de origen.
Es importante mencionar que la cita para pedir asilo en España es un trámite individual. Cada persona que desee solicitar asilo debe solicitar su propia cita. Además, es recomendable acudir a la cita con un traductor o intérprete si no se domina el idioma español, para poder comunicarse de manera efectiva con el personal de la OAR y presentar correctamente la solicitud.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Abierto: Sacar cita para asilo en España puedes visitar los contenidos relacionados con Asilo.
-
Kiero pedir acilo x maltrato emocional ficico y verbal soy madre soltera
-
¿Alguien más tiene problemas para conseguir una cita para solicitar asilo en España? ¡Es una locura!
-
¿Alguien sabe si es más fácil obtener una cita para asilo en España ahora?
-
Es imposible sacar cita para asilo en España! debería ser más fácil 😩🤷♀️
-
Me parece genial que haya un canal de Telegram para informarse sobre las citas de asilo en España. ¡Qué útil!
-
¿Alguien sabe cómo conseguir una cita de asilo de manera fácil?
-
Ojito con las citas de asilo en España! ¿Alguien más se ha vuelto loco tratando de solicitar una? ¿Algún consejo?
Deja una respuesta
También te puede interesar: