Requisitos para poner huellas NIE

Te explicamos los requisitos para poner huellas NIE (para la tarjeta TIE), trámite intermedio necesario en la obtención de:
- Tarjeta de identidad (NIE).
- Permiso de residencia y/o trabajo.
- Tarjetas de larga duración.
- Otras tarjetas como la Comunitaria.
El primer paso es realizar la solicitud de la tarjeta y transcurrido un plazo de 15-20 días en la que la administración revisa la documentación y expediente, se recibirá la notificación con la resolución positiva en caso de que el expediente haya sido aprobado.
Por este motivo esperaremos a que se nos entregue por carta postal dicha resolución positiva para proceder al trámite siguiente que es la toma de huella.
La toma de huellas para conseguir tu NIE se realiza después de que tu solicitud de residencia fue aprobada y es el último trámite para conseguir el NIE como lo conocemos popularmente (tarjeta de residencia (TIE).
- NIE toma de huellas
- Requisitos básicos para tu NIE
- ¿Cuál es la página de tomar huellas?
- Para renovaciones de tarjeta TIE
- Trámite final NIE y cita para recogida de la tarjeta
- ¿Se puede hacer la toma de huellas en otra provincia?
- Retraso NIE
- ¿Cuál es el plazo para poner huellas desde la resolución favorable de residencia?
- Presenté la solicitud de residencia y estoy a la espera de la resolución, ¿Podría marcharme a mi país y regresar después a la toma de huella?
- Tengo resolución favorable pero he cambiado de domicilio y me encuentro en otra provincia, ¿Puedo tomar las huellas donde vivo actualmente?
NIE toma de huellas
El NIE (la TIE) es uno de los documentos más útil para todos las personas extranjeras que hacen vida en el territorio Español, tanto si es con permiso de residencia (y trabajo) como si solo dispones del número de identificación (NIE).
El uso de este documento es prácticamente indispensable para cualquier cosa en España y aún siendo residencia comunitario, te será necesario para la vida diaria.
►TE PUEDE INTERESAR: CONSULTA LOTE NIE HOY
Al ser un documento indispensable todas las personas extranjeras tienen que tener el documento al día, y uno de estos requisitos básicos del NIE es la toma de huellas por las autoridades españolas.
Aquí te explicaremos todo lo que deberías saber acerca de este procedimiento y cómo colocar tus huellas en NIE, es un proceso sumamente sencillo, pero de los más importante, así que quédate hasta el final.
Cita previa toma de huellas
- La resolución (el documento físico) será por tanto necesaria para la toma de huella.
- Cuando tengas la tengas, podrás pedir cita online para el trámite de huellas.
- Al presentarte a la cita deberás tener toda la documentación exigida.
- Tras finalizar el trámite de toma de huella, te darán un recibo con un número de lote para su recogida, variando el plazo entre 30 y 45 días.
Requisitos básicos para tu NIE
Cuando se solicita la residencia en España en cualquiera de sus modalidades (permiso de residencia inicial o renovación), se han de registrar las huellas y posteriormente se expedirá la tarjeta física (TIE) conocida como NIE, con lo que un extranjero se puede identificar para cualquier trámite o situación en España.

Estos trámites se van a llevar a cabo a través de las Oficinas de Extranjería o en las comisarías de la Policía Nacional en las Brigadas de Extranjería.

Lo primero que deberemos tener en cuenta es que necesitarás disponer de cita previa solicitada online para tu NIE / trámite de huellas, donde deberás acudir cuando la tengas, con los siguientes documentos:
- Foto (varias) actualizada en el formato correspondiente del Documento Nacional (tamaño carné).
- Es necesario para el trámite dos copias del formulario EX – 17 de la solicitud correspondiente a la expedición de la tarjeta de identidad extranjero (TIE).
- Necesitarás la copia y el original del pasaporte el cual debe estar en vigor (no caducado).
- Tarjeta original TIE en caso de una renovación.
- Haber pagado la tasa correspondiente 790-012 para huellas, siendo el importe el que corresponda a la tarjeta que hemos solicitado.
- Empadronamiento expedido máximo 90 días.
Nota: NO FOTOCOPIAR EL IMPRESO DE LAS TASAS, cada documento que se genera es único al llevar un número de serie distinto. En caso de utilizar otro con el mismo número será motivo de error.
NOTA:
- Lleva siempre fotocopias de tus documentos.
- El modelo 790-012 cumplimentado con las tasas correspondientes, se debe llevar a la cita ya pagado, pudiéndolo hacer online o entidad bancaria. En caso de no tener NIE se puede hacer en entidades como Ibercaja o Cajamar, pues es frecuente que pongan pegas.
¿Cuál es la página de tomar huellas?
La página para la toma de huellas es:

https://icp.administracionelectronica.gob.es/icpplustiem/index
Para renovaciones de tarjeta TIE
Si lo que vas a hacer es una renovación de tu documento de identidad de extranjería, vas a necesitar otros documentos:
- Necesitarás aportar la copa de la resolución de concesión de la autorización, esto es algo indispensable. Deben tenerlo muy presente si quieres renovar tu documento NIE y mantenerlo completamente legal.
- En caso de que hayas cambiado de domicilio deberás tener un documento que avale tu nueva ubicación. Puede obtener sin ningún problema con un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento.
- Para realizar el trámite vas a necesitar abonar una tasa, la cual va a funcionar para la expedición del NIE. Tienes que llenar el documento y pagarla, esto puede ser a través de cualquier entidad bancaria.
También puedes realizar el pago en una entidad bancaria vía digital, esto no tendrá ninguna diferencia.
Así podrás conseguir perfectamente el NIE incluso en estancia con visado y podrás dar un paso más en la obtención de la residencia sin ningún problema legal.
Trámite final NIE y cita para recogida de la tarjeta
Una vez te encuentre en la comisaría pertinente al domicilio de tu empadronamiento se va a comenzar el trámite para el NIE. Allí en la misma comisaría se procederá a hacerte la toma de tus huellas dactilares mediante un escáner.
Luego de la toma de huellas se te asigna un justificante para recoger la tarjeta una vez esta esté lista.

El justificante indica el plazo para la recogida. También el número de lote.
Esta suele tener un plazo de 30 ó 40 días después de haber puerto las huellas, para que se expida por completo el documento NIE, por lo que te recomendamos realizarlo con tiempo y teniendo en cuenta que no estará antes de ese plazo, por lo que si vas a la oficina antes del tiempo que te han indicado, probablemente no estará. Cita previa para recoger NIE ¿Cómo solicitarla?
¿Se puede hacer la toma de huellas en otra provincia?
Si necesitas hacer la toma de huellas para el NIE y no puedes hacerlo en tu provincia de residencia, esto supone un inconveniente porque en la mayoría de las comisarías para hacerlo te pedirán el certificado de empadronamiento.
El motivo es la dificultad para solicitar cita previa en determinadas oficinas de extranjería, motivo por el cual, otras personas preferirían acudir a la cita a oficinas que tuvieran citas disponibles y de esta manera, poder realizar el trámite sin problemas.
Retraso NIE
En ocasiones se producen retrasos, por lo que se puede realizar también seguimiento al número de lote de cada oficina.
Hay oficinas que se recogerá sin cita y otras con cita, lo indican los funcionarios que te atienden.
El documento será tramitado siempre a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de ahí el tiempo de demora la expedición del documento.
Posteriormente podrás recogerla y gozar de todos los beneficios que esta traerá tener el número de identificación en el territorio español.
¿Cuál es el plazo para poner huellas desde la resolución favorable de residencia?
Si bien no hay un plazo oficial para poner la huella, en el Real Decreto 240/2007 y al respecto solo se reseña en sobre la expedición de la tarjeta, donde la administración debe resolver en el plazo de tres meses desde la solicitud.
La expedición de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tendrá efectos retroactivos, entendiéndose vigente la situación de residencia desde la fecha acreditada de entrada en España siendo familiar de ciudadano de la Unión.
Artículo 8.4
Internamente, las instrucciones sobre la tramitación de la tarjeta, determina que el plazo en que el habrá que tomar la huella será de 30 días desde la resolución faborble.
Presenté la solicitud de residencia y estoy a la espera de la resolución, ¿Podría marcharme a mi país y regresar después a la toma de huella?
Es conveniente esperar a la resolución del trámite pues en caso de salir fuera de España habiendo estado con visado de turista de 90 días, no se podrá regresar y habrá que esperar otros tres meses.
Tengo resolución favorable pero he cambiado de domicilio y me encuentro en otra provincia, ¿Puedo tomar las huellas donde vivo actualmente?
Toma de huellas NIE: No, se debe realizar en una oficina situada en la provincia donde se tramitó la solicitud, que es donde se encuentra el expediente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para poner huellas NIE puedes visitar los contenidos relacionados con Permiso de Residencia.
-
No consige coger cita para huellas puedes ayuda por favor
-
Tengo prisa para recoger el tie y acabo de poner las huellas el día 15/5 que puedo hacer
-
Llevo 1 mes intentado sacar cita previa en la comisaria de patraix en valencia para toma de huella. No hay manera!!! Prácticamente esta todo el tiempo la pagina caída y cuando logro entrar se mantiene menos de un minuto activa y me refresca sola. Alguien podría ayudarme?
Deja una respuesta
También te puede interesar: