Solicitar el número NIE paso a paso

Si eres extranjero y quieres vivir en España, necesitas solicitar el número NIE, necesario para prácticamente cualquier trámite y exhibirlo ante las autoridades o administración pública.
El NIE es un Número de Identificación para Extranjeros o en español 'Número de Identificación de Extranjeros' (NIE). Es un número único, personal y exclusivo que la Dirección General de la Policía asigna a los extranjeros.
Los españoles tienen un Documento Nacional de Identidad (DNI) en el que está escrito un número de identificación similar, que luego se usa de igual modo que el NIE en el caso de los extranjeros. Tanto para una simple compra, el alta o gestión de un servicio, o asuntos administrativos o fiscales, así como para el pasaporte, por lo que es un número imprescindible para una persona. Ese número se llama Número de Identificación Fiscal (NIF). Lo mismo se aplica a los extranjeros con el número NIE.
¿Por qué un NIE?
Si vas a permanecer en España más de tres meses consecutivos , se requiere un NIE . Pero una vez que estás en posesión de este número NIE, ese número de identificación personal es válido para siempre (antes tenía que renovarse cada pocos años).
Incluso si te vas a quedar en España por menos de tres meses y necesitas realizar trámites como contrato de internet, teléfono, gas, agua, electricidad , un número NIE es necesario y básico si quieres poder desenvolverte con éxito.
Hay dos tipos de números NIE:
- NIE certificado con carácter permanente – para aquellas personas que vayan a residir en España por tiempo determinado o indefinido como por estudios, por trabajo o si van a residir en España y por un período superior a 3 meses.
- NIE certificado con carácter temporal – para aquellas personas que vayan a permanecer en España menos de 3 meses pero necesiten un NIF para tareas administrativas.
Necesitas un NIE en España para:
- Comprar y alquilar una casa.
- Trabajar.
- Hacer un contrato de seguro.
- Apertura de cuenta bancaria española.
- Comprar un coche con matrícula española.
- Presentar una declaración de impuestos.
- Seguridad Social.
- Conexión telefónica e internet.
- Contrato de telefonía móvil.
- Electricidad, gas, agua.
- Etc.
Solicitar el número NIE

Es posible y recomendable solicitar el número NIE antes de partir a España en su propio país en la Embajada o Consulado de España. Esto toma algún tiempo y siempre debe hacerse mediante una cita previa.
Dirección en España
En los formularios EX-15 y 790-012 a continuación, debe completar una dirección en España. Puede ser complicado si necesita el número NIE para alquilar o comprar cualquier producto que requiera factura. Pregunte a sus amigos, conocidos, intermediarios o empleadores si su dirección se puede usar como dirección temporal, es una buena solución.
El procedimiento paso a paso para el número NIE consiste en lo siguiente:
- Solicite una cita en línea.
- Complete e imprima/guarde el formulario EX-15.
- Llene e imprima/guarde el formulario 790-012 y pague las tasas mediante banca online.
- Lleva un pasaporte o documento de identidad válido y haga una o dos copias.
- Lleva contigo una o dos fotos de pasaporte (aunque esto no es obligatorio pero nunca se sabe).
- Recuerda que tienes que aportar un motivo para la solicitud del NIE.
Paso 1. Concertar una cita previa
En España, el NIE se debe solicitar en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) competente según el municipio en el que resida o donde esté ubicada dicha oficina. A través de esta web de la 'Sede electrónica' puedes rellenar los datos y también elegir un CNP.
Paso 1: Elige la provincia donde quieres solicitar el NIE y haz clic en Aceptar.

Paso 2: A continuación, elige para qué quieres concertar la cita, en este caso: 'Policía-Asignación de NIE' y pulsa en Aceptar.

Paso 3: Luego verá las condiciones (requisitos) y la documentación/papeles (documentación a aportar) que necesita traer con usted en una página. Haga clic en Entrar en la parte inferior.

Paso 4: Complete sus datos seleccionando 'Pasaporte', después de lo cual una advertencia (en área gris) muestra que los nombres deben ser correctos y el número de pasaporte debe ingresarse sin espacios. Ingrese nombre y apellido(s), año de nacimiento, nacionalidad y confirme la verificación de spam (CAPTCHA). Haga clic en Aceptar.

Paso 5: En la página siguiente puedes ver tu nombre y número de pasaporte y tienes cuatro opciones:
- Solicitar cita (hacer una cita).
- Consultar citas confirmadas (ver citas confirmadas).
- Cita anular (cancelar cita).
- Salir (salir de página).
Elija Solicitar CITA PREVIA.

Paso 6: En esta página puede elegir la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Haga clic en Siguiente.

Paso 7: ingrese un número de teléfono, una dirección de correo electrónico y repita esa dirección de correo electrónico. Esa dirección de correo electrónico es importante porque allí recibirá una confirmación de la cita. Haga clic en Aceptar.

Paso 8: Elija la fecha y hora deseadas y haga clic en Siguiente. Sin embargo, puede suceder que no haya suficientes horarios libres, no haya disponibilidad o que la oficina esté cerrada temporalmente. En ese caso, puede elegir otro CNP. Cuando finalmente tenga éxito, haga clic en Siguiente.

Paso 9: Ahora verá un resumen de todos los datos introducidos e información sobre la cita, como la ubicación del CNP, la fecha, la hora y el escritorio donde debe estar. Si eso es correcto, marque 'Estoy conforme con la información mostrada en pantalla' y 'Deseo recibir un correo electrónico con los datos de mi cita en la dirección que proporcionó', indicando que está de acuerdo con la información y que confirma que desea recibir un correo electrónico de confirmación. Luego haga clic en Confirmar.

Paso 10: Confirmada la cita, verás un gran número en la parte superior (Nº de Justificante de cita). También recibirá un correo electrónico de confirmación, pero para estar seguro, tome una foto o una captura de pantalla de esta página y/o anote el número.

2. Formulario EX-15
El sitio web oficial de la Embajada de España de un país miembro describe lo que debe hacer para solicitar el número NIE. En primer lugar, debe rellenar y firmar el formulario EX-15. Acepta solo este formulario y ninguna otra versión no oficial modificada. Traiga por lo menos dos o mejor tres copias.

En el epígrafe 1) Datos del extranjero/a debe completar la siguiente información.
Pasaporte = pasaporte
1er Apelido = primer apellido (como consta en el pasaporte)
2º Apellido = segundo apellido (si tiene)
Nombre = nombre o nombres (como se indica en el pasaporte)
Sexo = H (hombre = hombre) / M (mujer = mujer)
Fecha de nacimiento = fecha de nacimiento (día/mes/año); Lugar = lugar de nacimiento; País = país de nacimiento. La fecha siempre debe tener dos dígitos (por ejemplo, 01 o 25).
Nacionalidad = nacionalidad.
Estado Civil = estado civil, elegir entre Soltero (soltero); Casado (casado); Viudo (viuda/viudo); Divorciado (divorciado); separado (romper)
Nombre del padre = primer nombre del padre; Nombre de la madre = primer nombre madre
Domicilio de residencia = domicilio residencial; N = número; Piso = piso
Localidad = lugar de residencia; CP = código postal; provincia = provincia
Teléfono Móvil = número de teléfono móvil; Correo electrónico = dirección de correo electrónico
Representante legal = representante legal con DNI/NIE/PAS y Titulo
El epígrafe 2) sólo es necesario cumplimentarlo si la persona que solicita el NIE es distinta de la persona en cuestión.

En el encabezado 3) debe completar una dirección que se utilizará para la correspondencia. En la mayoría de los casos, esta es la misma dirección que en el encabezado 1)
En el encabezado 3) debe marcar CONSIENTO para recibir información y correspondencia por correo electrónico (esto tiene que ver con la ley de privacidad)

En la segunda página, bajo el epígrafe 4) , en el 4.1, deberá marcar ' NÚMERO DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (NIE) o en otro caso CERTIFICADO como residente o no residente.
En 4.2 MOTIVOS marca 'Por intereses económicos' o 'Por intereses profesionales' o 'Por intereses sociales' como motivo de la solicitud, o ingresa algo más en 'Especificar'.
En 4.3 LUGAR DE PRESENTACIÓN debe marcar el lugar donde presenta el formulario. Puede elegir entre 'Oficina de Extranjería' (oficina de extranjeros) o 'Comisaria de Policia' (CNP/policía en España) o 'Oficina Consular' (embajada/consulado).
En 4.4 SITUACIÓN EN ESPAÑA marca 'Estancia' (corta estancia) o 'Residencia' (residente o larga estancia).

Luego, aún debe indicar la ciudad donde se completó el formulario y la fecha.
Imprima el formulario (por duplicado) y coloque su firma. Guarde un PDF por si acaso .
3. Formulario 790-012
También debe tener el Formulario 790-012 completo y firmado. Este es un formulario que debes llevar a un banco para pagar las tasas adeudadas (9,84 euros en 2022) (Las tasas por la solicitud de el Número de Identidad de Extranjero).
Puede completar este formulario AQUÍ en línea, después de lo cual puede imprimir una copia en formato A4 o guardarlo como PDF.

PASO 1: En NIF/NIE rellenas el número de pasaporte (sin espacios) (porque aún no tienes el NIE y el NIF es para los españoles).
En Apellidos y nombre se ingresa el(los) apellido(s) y nombre(s) o razón social si se trata de una empresa.
En Domicilio y Tipo de vía es calle, plaza, etc.; Nombre de la vía pública es el nombre de la calle; Núm es el número de casa; Escalera, Piso, Puerta son adiciones como escaleras, piso, puerta, etc. Teléfono es el número de teléfono.
En Municipio ingresa el nombre del pueblo/ciudad; en la provincia la provincia; en Código Postal el número de código postal.

Con el siguiente encabezado 'Autoliquidación' no tiene que hacer nada y puede ir directamente hacia abajo para elegir 'Asignación de Número de Identidad de Extranjero (NIE) a instancia del interesado'.
En ' Declarante ' tienes que rellenar la ciudad/pueblo y elegir una fecha (que ya debería estar rellena).
En ' Ingreso ' verás en 'Importar euros' la cantidad que tienes que pagar en el banco. En este caso (NIE) que son 9,84 euros . En 'Forma de pago' marca 'En Efectivo', lo que significa pagar en efectivo.
Introduce el código de comprobación de spam y haz clic en ' Descargar impreso rellenado ' para imprimir el formulario o descargarlo en PDF.
4. Pasaporte o DNI
También debe traer un pasaporte o documento de identidad válido y (lo que es más importante) una copia del mismo. Solo para estar seguro, siempre es mejor traer dos o tres copias de todo.
5. Fotos de pasaporte
Aunque no figura en la información oficial, lo mejor es llevar consigo una o dos fotos de pasaporte para estar seguro .
6. Motivo de un NIE
También debes indicar por qué quieres tener un número NIE , así que indica el motivo. Esto puede ser, por ejemplo, un contrato de compra de una vivienda o alquiler de una casa (provisional), un contrato de trabajo u otra razón.
Si ha realizado todos los pasos y ha solicitado correctamente su número de NIE, pasarán en teoría 5 días antes de que pueda recoger su NIE. En la práctica esos cinco días no es correcto, suelen demorarse en ciertos casos a 3 y 4 meses (dependiendo de la oficina de extranjería). Es necesario pedir cita para recoger el NIE en el CNP/policía.
En algunos casos, es posible que le den el número NIE de inmediato.
Deja una respuesta