Rellenar el formulario EX-18

Te ayudamos con tus dudas a rellenar el formulario EX-18 y te decimos para que es y que ventajas tiene, todo en este articulo de webparainmigrantes.com.

Si eres ciudadano miembro de la Unión Europea y quieres tener al día la obtención de tu identidad y ventajas de pertenecer a un país comunitario, uno de los documentos más importantes que debes presentar ante la Policía Nacional es el formulario EX 18.
A continuación te presentamos un pequeño resumen con todo lo que debes saber al respecto y lo más importante, cómo rellenar correctamente el formulario EX 18.
- ¿Qué es el formulario EX-18 y para qué sirve?
- Plazo para presentar el formulario EX-18
- Requisitos
- Documentación a presentar
- Entrada y libre circulación y residencia de ciudadanos europeos en España
- ¿Cómo rellenar correctamente el formulario EX-18?
- Como rellenar el formulario EX-18, instrucciones de cumplimentación
- Qué más se necesita para el formulario EX-18
- ¿Dónde presentar el formulario EX-18?
- Preguntas y respuestas residencia por cuenta ajena
¿Qué es el formulario EX-18 y para qué sirve?
Como siempre cuando hablamos de trámites administrativos, hablamos de papeleo, y en este caso nos encontramos frente a uno de los formularios más importantes a rellenar por todo aquel que solicita su "inscripción en el Registro Central de Extranjeros Residencia ciudadano de la Unión Europea".

Y es por eso se presenta este documento, modelo formulario Ex-18 que es la solicitud de inscripción en el Registro Central de Extranjeros residenciados en la Unión Europea, sirve para dotar a toda aquella persona no comunitaria de origen de la U.E..
Plazo para presentar el formulario EX-18
El plazo de presentación para la inscripción en el registro de ciudadanos de la Unión es de tres meses que se contarían desde la fecha que se entra en España.
Requisitos
Por ser ciudadano de la Unión Europea se tiene derecho a la residencia en España por un plazo superior a tres meses en caso de:
- Ser trabajador por cuenta ajena.
- Trabajar por cuenta propia.
- Disponer para el solicitante o miembros de su familia de recursos económicos que no supongan una carga para el Estado Español y su sistema social y sanitario durante la estancia.
- Ser estudiante de un centro homologado y cursar estudios o formación profesional.
- Ser español o ciudadano de estado miembro que acompaña a un ciudadano de la U.E. o E.E.E. (Espacio Económico Europeo, que incluye a terceros países como Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Además, tendrá que disponer de un seguro médico público o privado de una empresa Española.
Documentación a presentar
- Impreso oficial EX-18.
- Pasaporte o documento de identidad en vigor, si estuviera caducado, acompañar de justificante de que se está renovando.
- Para trabajadores por cuenta ajena, presentar documentación acreditativa de que se está trabajando como certificado de empleo, contrato o documento de alta en la seguridad social y para trabajadores por cuenta propia inscripción censo I.A.E., justificante inscripción registro mercantil o documento de alta S.S. o Agencia Tributaria.
- Documento que acredite disponer de recursos económicos si no va a realizar actividad económica, así como disponer de seguro médico contratado en España.
- En caso que sea estudiante, matrícula del centro de enseñanza, disponer de seguro y declaración responsable de que se dispone de recursos económicos.
Entrada y libre circulación y residencia de ciudadanos europeos en España

La entrada y permanencia (residencia) en España de ciudadanos de estados miembros, se regula en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados que forman parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
¿Cómo rellenar correctamente el formulario EX-18?
EX 18 como rellenar: Partamos desde lo que es más importante, ¿Dónde puedes conseguir el modelo de formulario EX 18? la respuesta es muy simple, deberás dirigirte al Portal de inmigración del Ministerio de inclusión, seguridad social y migración, buscar el formulario en la lista de modelos disponibles y finalmente rellenarlo conforme a lo que te indicaremos a continuación.
Cómo completar formulario EX 18
1.- Habiendo ubicado el formulario Ex-18 en el portal arriba señalado, deberás proceder a descargarlo en tu dispositivo de almacenamiento. Este formulario consta de 3 páginas tal como se muestra a continuación.

2.- Abre el archivo que has descargado y empieza a rellenar con tus datos personales y de identificación todos los campos que te solicita el formulario.
En el apartado 1 tal como mostramos a continuación, debes rellenarlo con tus documentos identificativos, como el pasaporte, el NIE, tu nombre, tu país de origen, entre otros datos que ya puedes observar en la siguiente imagen.

Ten en cuenta que cuando el formulario te pide datos de tu representante legal, sólo debes rellenarlo si es que aplica para tu caso particular. Es frecuente que sea un gestor o un abogado especialista en temas de extranjería el presente este tipo de trámites a sus clientes (representados), por lo que debes rellenar este apartado, SÓLO SI HAS APODERADO A UN REPRESENTANTE LEGAL.
A efectos de no dejar ninguna parte del formulario sin marcar, te mostramos a continuación los datos que solicitan en el modelo respecto al representante legal para su notificación del estatus de la solicitud.

A continuación en el apartado 3 del formulario, deberás rellenar tus datos de contacto para que la administración pública pueda notificarte respecto a cómo va tu trámite y solicitud. Aquí una muestra de lo que deberás aportar.

Es importantísimo que marques la casilla señalada, pues así podrá contactarte la administración a través de correo electrónico u otro medio telemático. Esto te mantendrá al tanto del estatus de tu trámite y no tendrás que preocuparte por perderte ninguna noticia.
3.- En la segunda hoja del formulario Ex-18, deberás introducir la siguiente información:
- Debes indicar tu nombre y apellido en la parte superior.
- Además deberás aclarar en este apartado el período previsto de tu estancia en territorio español, así como también la fecha de tu llegada al país.
- También es importante que indiques si vas a venir acompañado por algún familiar en tu viaje o no.
- Por otra parte debes elegir una de las opciones que te propone el formulario al final, las cuales se refieren a la modalidad en la que estás realizando esta solicitud. Entre las muchas que se plantean podemos mencionar y entre otros como se muestra en la imagen posterior:
- Para la residencia temporal; Trabajado por cuenta ajena, Estudiante con recursos suficientes y seguro de enfermedad.
- En el caso de solicitud de residencia permanente; Residencia continuada en España durante 5 años.
- Para trabajador que esté en edad de jubilación con derecho a pensión y actividad en España durante 12 meses y residencia de 3 años.
También hay otras opciones como “Modificación” o “Baja por cese” que aplicarán solo en casos específicos.

4.- Finalmente, una vez rellenos todos los datos que hemos indicado arriba, debemos terminar el formulario, para ello es importante que marques la casilla que pone “Las personas abajo firmantes se hacen responsables por los datos consignados y la documentación que se acompaña” y consecuentemente firmes el documento indicando la fecha, la hora, y la ciudad desde la que se está haciendo la solicitud.

5.- Al haber rellenado todo conforme a las indicaciones que te hemos planteado, debes verificar convenientemente que los datos que has aportado y la documentación que acompaña al formulario EX-18 sean totalmente correctas, pues en caso contrario podrías encontrarte con un requerimiento de documentación o aclaración de tu solicitud de ciudadanía de la UE y podrías correr el riesgo del archivo del expediente si por circunstancias no remites lo solicitado (se puede hacer a través del sistema Mercurio.
¿Y qué contiene la hoja 3 del formulario ex-18?
Como rellenar el formulario EX-18, instrucciones de cumplimentación

Hay que aclarar que la hoja 3 de este formulario EX-18 es únicamente informativa de como rellenar el formulario EX-18, por lo que es evidente que no tienes que ingresar ningún dato en la misma, lo único que debes tener cuenta es si has rellenado el formulario como se indica.
Qué más se necesita para el formulario EX-18
Para el pago de tasas y para ser informado telemáticamente, deberá disponer de certificado digital, también deberá poner el teléfono móvil para recibir notificaciones por SMS.

En la parte inferior de la 3ª hoja comenta sobre los documentos que se deben aportar previamente el pago de tasas correspondientes al modelo EX-18, que es el modelo 790-012 que puedes rellenar online y consultar el importe de las tasas para:
Certificado de registro de residente comunitario o Tarjeta de residencia de familiar de un ciudadano de la Unión Europea |
¿Dónde presentar el formulario EX-18?
Este formulario debe ser presentado junto a la documentación necesaria según el caso particular, en la Comisaría de Policía Nacional u Oficina de Extranjería que le corresponda en la provincia donde vaya a residir o tenga pensado establecer su residencia.
Sin embargo también puede presentarse en la Comisaría de Policía Nacional si es que corresponde, para ello se tiene un plazo de tres meses desde la entrada en territorio español, por lo que si tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario.
Preguntas y respuestas residencia por cuenta ajena
¿Qué piden para la modificación de la residencia por circunstancias excepcionales a trabajo por cuenta ajena?
Modelo EX-17, pago de la tasa, el TIE anterior, pasaporte y la resolución favorable de la concesión de residencia de trabajo por cuenta ajena.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rellenar el formulario EX-18 puedes visitar los contenidos relacionados con Trámites.
Deja una respuesta
También te puede interesar: