Ejemplo de como presentar una solicitud de extranjería en Internet

En este artículo te mostraremos un ejemplo de como presentar una solicitud de extranjería ante la oficina de extranjeros o Comisaría de tu lugar de residencia (donde estés empadronado) a través de Internet.
Echa un vistazo para saber como se realiza un proceso y se presenta paso a paso una solicitud de un determinado permiso de residencia ante la oficina de extranjeros.
Requisitos para presentar una solicitud de extranjería
Para poder usar la Plataforma Mercurio y presentar una solicitud de extranjería, al igual que en la mayoría de servicios de la Administración Pública, necesitaremos un Certificado Digital que es muy sencillo de obtener, siendo necesario tener DNI o NIE.
En caso de encontrarte en periodo de estancia de turista, también puedes obtener un número NIE precisamente y por ejemplo, argumentando que quieres poder obtener un Certificado Digital para realizar trámites.
Por último, para usar el Certificado Digital tendrás que usar un ordenador y tener en cuenta otros requisitos como la instalación del programa AutoFirma. En nuestro artículo de Certificado Digital te mostramos como obtenerlo y usarlo.
Acceder a la Sede Electrónica para presentar un trámite de extranjería

Acceder a https://sede.administracionespublicas.gob.es/
Una vez en la sede electrónica de las Administraciones Públicas, miraremos los distintos procedimientos.

Buscaremos Extranjería y ahora buscamos la plataforma Mercurio que es la plataforma a través de la cual los profesionales están obligados a relacionarse con la administración por medios electrónicos.
Así podremos presentar una solicitud de extranjería.

La plataforma Mercurio que lleva poco tiempo en funcionamiento, en sus inicios solo estaba habilitado para profesionales, pudiéndose usar en la actualidad el Sistema Mercurio también por particulares y es que para muchos trámites no es necesario pagar a un Abogado o Gestor para algunos de estos.
Nota: Es recomendable presentar una solicitud de extranjería por uno mismo, solo te has de informar previamente cual es el procedimiento y en Internet hoy en día se encuentra mucha información.

En esta página de Solicitudes Telemáticas de Autorizaciones de Extranjería iremos al final para acceder a esta plataforma.

En las autorizaciones extranjería le daremos continuar para seguir.

Observaremos que hay cuatro formas de acceder:
- ACCESO INDIVIDUAL.
- ACCESO GESTORÍAS.
- ACCESO GRADUADO SOCIAL.
- ACCESO ABOGACÍA ESPAÑOLA.
Para este ejemplo seleccionaremos CONTINUAR COMO ABOGACÍA.

Independientemente de la opción que hayamos elegido, deberemos identificarnos con nuestro Certificado Digital, en el caso de ABOGADOS, nos reconocería como profesionales.
Aquí hay dos opciones,
- CONTINUAR CONSULTA DE SOLICITUD EXISTENTE.
- CONTINUAR PRESENTACIÓN.

En este paso se nos abre una ventana con tres opciones:
- Aportar documentos a expedientes.
- Presentar renovación / Obtener un recuerdo de renovación.
- Presentar una nueva solicitud.
Aparte, Seleccione Provincia y continuar.
En el ejemplo será presentar una solicitud de extranjería como un permiso de residencia temporal de familiar de un ciudadano comunitario, por lo que procede marcar "Presentar una nueva solicitud" y la provincia que corresponda.

Una vez le hayamos dado a continuar se nos autentifica el certificado y firma digital y se abre un desplegable para que seleccionemos el modelo de solicitud que deseamos.

Como estamos hablando en este ejemplo de un permiso de residencia temporal de familiar de comunitario marcamos el modelo EX19 (pulsa para descargar modelo) y le daremos a continuar.

Cuando marquemos el modelo EX19 se nos abrirá esta página donde observamos cinco pestañas.
- DATOS DEL SOLICITANTE
Cumplimentaremos todos los campos que corresponden a los datos del interesado.
Una vez tenemos rellenados todos los datos del solicitante teniendo en cuenta que todos los datos estén correctos para no cometer ningún error, tendremos que rellenar también los datos de:
- Pasaporte
- Nacionalidad
- Nombre de madre y padre.
- Domicilio en España.
- DATOS DEL CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

Cuando finalicemos con los datos del solicitante vamos a rellenar los datos del ciudadano de la U.E.
En los datos del ciudadano de la U.E. y como os hemos explicado anteriormente, el primer paso es rellenar los datos del solicitante es decir del ciudadano extracomunitario del que va a solicitar el permiso de residencia temporal de familiar de comunitario.
El segundo paso será rellenar estos datos del ciudadano comunitario, en este caso se trata de una ciudadana española.
Cuando hablamos de un ciudadano comunitario, incluye un Ciudadano de la Unión que puede ser un ciudadano o ciudadana Español o Española incluido de otro estado de la Unión Europea.
En este ejemplo, se trata de una ciudadana comunitaria nacional de Portugal.
Procederemos a rellenar los datos de la Ciudadana Comunitaria.

En el ejemplo la solicitud del permiso de residencia de familiar de comunitario bajo el supuesto de pareja registrada es uno de los supuestos del artículo 2 del real decreto 240/2007 sobre "Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea".
Cuando finalicemos de rellenar todos los datos le daremos continuar para rellenar los datos del profesional.
- DATOS DEL PRESENTADOR

Los datos del profesional Abogado Colegiado que está autorizado y que representa a través de un documento de representación al cliente ante la administración Española, en este caso ante la oficina de extranjeros de la provincia que hayamos elegido. Se rellenan automáticamente pues son usuarios registrados previamente por los Colegios Profesionales correspondientes.
- DOMICILIO DE NOTIFICACIÓN

Una vez cumplimentados estos datos pondremos el domicilio a efectos de notificaciones para llegado el momento de que se nos vaya de hacer algún requerimiento o se nos vaya a resolver la solicitud.
- TIPO DE AUTORIZACIÓN

A continuación habrá que definir el tipo de autorización que vamos a solicitar respecto al interesado respecto a solicitar un procedimiento de permiso de residencia temporal de familiar de ciudadano de la unión europea respecto a pareja registrada.
Como ya se había puesto en esta parte del procedimiento, aparece de forma automática que se trata de la opción pareja registrada.
Marcando el casillero abajo de esa página, declaramos que las personas que firman la solicitud en formato papel que luego añadiremos al expediente, consienten y autorizan a la propia administración a que compruebe los datos que hemos reseñado y le damos a la opción las personas abajo firmantes se hacen responsables y pulsaremos CONCLUIR.

Una vez que le hemos dado a CONCLUIR, nos dirá que aceptemos la protección de datos.
Presentación de la solicitud de forma electrónica

Cuando ya tenemos incorporado todos los datos del ciudadano comunitario del ciudadano, ciudadano extracomunitario, el consentimiento de las notificaciones electrónicas del profesional facultado para presentar el procedimiento, le daremos a PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA.
En ese paso es donde se suben todos los documentos que deben obrar en el expediente.

La aplicación electrónica ahora nos permitirá adjuntar cada documento que debemos subir al expediente administrativo y describir qué tipo de documento es.
En el ejemplo lo primero subiremos en primer lugar el pasaporte.
Respecto a subir el pasaporte escaneado, deberá de ser completo y en vigor, es muy importante tener en cuenta que tienen que estar escaneadas todas las páginas del pasaporte en formato PDF, incluyendo la portada y páginas en blanco.
Una vez que hemos subido el documento sencillamente tenemos que darle a adjuntar este documento al expediente administrativo.
Aparecerá en el expediente administrativo el pasaporte completo del interesado, procederemos a subir el resto de documentos.
En este ejemplo subiremos:
Modelo de solicitud EX19 firmado por el ciudadano extracomunitario y también por el ciudadano extracomunitario.
- Documento de representación, es decir aquel documento en el cual el interesado nos autoriza para que en su nombre presentemos la solicitud ante la oficina de extranjeros correspondiente.
- Como en el ejemplo se está solicitando un permiso de residencia temporal de familiar de comunitario bajo el supuesto de pareja de hecho inscrita en un registro público, bastaría con aportar también el pasaporte completo y en vigor del ciudadano extracomunitario.
- El certificado de registro de ciudadano de la unión de su pareja, en este caso hemos dicho que de Portugal.
- El modelo de solicitud.
- Documento de representación en el cual el cliente autoriza al profesional a que se le represente ante la oficina de extranjeros.
- El certificado de empadronamiento conjunto.
No es necesario aportar el contrato de trabajo de que la ciudadana portuguesa se encuentra trabajando en territorio español porque como se encuentra dada de alta en el correspondiente régimen de la seguridad social, de oficio puede consultar la propia oficina de extranjeros.
Estarían todos los documentos listos, le daríamos a continuar.

Una vez que ya tenemos adjuntados todos los documentos en la plataforma electrónica sólo nos queda FIRMAR Y REGISTRAR el expediente.

Presentado el expediente sólo nos quedará descargarnos el resguardo que justifica que efectivamente hemos presentado la solicitud.

Finalmente quedará descargarse el resguardo, que es este recibo que acredita la hora y fecha que se ha solicitado el permiso de residencia temporal de familiar de comunitario a favor del interesado, en el caso de este ejemplo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplo de como presentar una solicitud de extranjería en Internet puedes visitar los contenidos relacionados con Trámites.
Deja una respuesta
También te puede interesar: