Como jubilarse un británico en España después del Brexit

britanicos residentes en esapña

Si eres británico en España después del Brexit la situación varia respecto a cuando Reino Unido formaba parte de la Unión Europea, y eso es obvio, era un arma negociadora.

Y es que siendo España es desde hace décadas, destino ideal para cualquier extranjero que busca sol, playa, turismo y gastronomía entre otros, es la colonia de británicos jubilados una importante comunidad que ya estaba muy asentada y arraigada a España.

En la actualidad, más de 260.000 británicos tienen residencia española, en muchos casos la han obtenido mediante la compra de una vivienda.

En estas cifras no tendremos en cuenta todos aquellos británicos que visitan cada año nuestro país, que en 2019 (no tendremos en cuenta los años 2020 y 2021 por la pandemia), fueron de 18 millones de turistas británicos del total de 83,5 millones de turistas, año que registró el récord en turismo, ocupando España nada más y nada menos que el segundo puesto de visitantes del mundo.

España por su excelente clima y otros condicionantes, es un país para disfrutar en él y así lo demuestran las cifras expuestas.

Es por esto que con frecuencia ciudadanos de diferentes países buscan cómo jubilarse en España y disfrutar sus años de descanso en este país, siendo Reino Unido una colonia muy importante para España en este aspecto.

Otros artículos para tu interés:

brexit para jubilados britanicos en españa

Sin embargo, con la aprobación del Brexit, la situación del reino unido con respecto a la relación por los nuevos tratados con los países miembros de la unión europea ha cambiado considerablemente, haciendo que ya no sea tan sencillo como antes los trámites que debe realizar un británico en caso de querer pasar su jubilación en España como residente, no obstante se puede igualmente obtener un permiso de residencia.

A pesar de ello, existen opciones para los ciudadanos británicos que pueden resultar mejor para obtener un permiso de residencia para estos casos en particular.

Trámites en Dependencias de Policía

Para las personas que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos establecidos en las correspondientes instrucciones:

Las solicitudes deben presentarse personalmente previa obtención de cita.

Instrucción Cuarta a) Si el nacional del Reino Unido es titular de un certificado de registro temporal y no ha alcanzado los cinco años de residencia legal en España podrá solicitar personalmente, ante las dependencias policiales que se establezcan, la expedición del documento de residencia.

Instrucción Cuarta b) Si el nacional del Reino Unido es titular de un certificado de registro temporal y ha alcanzado los 5 años de residencia legal en España (sin haber obtenido, previamente a la solicitud de este documento de residencia, un certificado de registro permanente) podrá solicitar personalmente, ante las dependencias policiales que se establezcan, la expedición del documento de residencia que, tras la verificación de la duración de la residencia, lo expedirá.

Instrucción Cuarta c) Si el nacional del Reino Unido es titular de un certificado de registro permanente podrá solicitar personalmente, ante las dependencias policiales que se establezcan, la expedición del documento de residencia.

Instrucción Quinta a) Si el familiar u otra persona, nacional de tercer país, es titular de una tarjeta temporal de familiar de ciudadano de la Unión y no ha alcanzado los cinco años de residencia legal en España podrá solicitar personalmente, ante las dependencias policiales que se establezcan, la expedición del documento de residencia.

Instrucción Quinta c) Si el familiar u otra persona, nacional de tercer país, es titular de una tarjeta permanente de familiar de ciudadano de la Unión podrá solicitar personalmente, ante las dependencias policiales que se establezcan, la expedición del documento de residencia.

En este artículo tratamos:

Jubilación en España para extranjeros

La jubilación en España para extranjeros puede darse a través de dos formas diferentes dependiendo de cuál sea tu país de origen.

Como sabemos, los países miembros de la unión Europea tienen una serie de acuerdos entre ellos que permite la libertad de movilidad y estancia de ciudadanos de un estado miembro con el uso y disfrute de todos los derechos para los ciudadanos de estos países en especial.

Esto quiere decir, que un individuo que quiera jubilarse en España y sea un ciudadano comunitario, puede hacer de este país su lugar de residencia con solo adquirir un certificado de registro de la unión Europea.

Británico en España después del Brexit

En cambio, para el caso de los ciudadanos británicos y tras el Brexit con la correspondiente salida de Reino Unido de la unión europea, se debe seguir el mismo procedimiento que realizan los ciudadanos extracomunitarios, es decir, individuos cuyo país de origen no pertenece a la UE.

Por este motivo, que a un británico que quiera residir en España le será necesario solicitar un permiso de residencia, o en su defecto un visado de turista que le permite estar en territorio español durante 90 días.

Sin embargo, a raíz de la demora y dificultad de los trámites necesarios para poder tramitar la residencia y así disfrutar de la afamada jubilación en España como venía haciendo la comunidad británica antes del Brexit, se buscaron alternativas que faciliten el desplazamiento de estas personas de Reino Unido hacia España.

De esta forma, se popularizó el uso un visado de residencia no lucrativo entre personas con estas condiciones, ya que proporcionas las condiciones ideales para el objetivo que buscan.

Este permiso en particular, consciente la estadía de un ciudadano extracomunitario dentro de España, mientras este no ejerza ninguna actividad económica en el país.

Esto facilita considerablemente el trabajo para las personas que buscan jubilarse, debido a que los trámites son más sencillos y lo que ofrece este permiso va de la mano con aquellas personas que ya culminaron sus años laborales.

No obstante, se debe tener de igual forma una serie de requisitos para poder optar a este tipo de visado, y que tu solicitud sea aprobado sin ningún inconveniente.

Otros artículos para tu interés:

Requisitos para un británico para jubilarse en España

toro obsborne españa turismo jubilacion

Para que un británico pueda jubilarse en España a través del visado de residencia no lucrativo, debe cumplir con algunos requisitos que acrediten que dispone de los medios necesarios para que se pueda aprobar dicho visado..

Fondo económico

En primer lugar, el ciudadano británico debe demostrar que dispone del dinero suficiente para cubrir sus gastos durante su permanencia en el país. Esto principalmente porque el visado no permite trabajar dentro del territorio y se requiere que pueda mantener su coste de vida sin ayuda del gobierno.

Específicamente, como para cualquier otro ciudadano de un estado no miembro de la Unión Europea se tendrá que demostrar que se dispone de una cantidad de 27.115,20 euros al año en su cuenta bancaria para que la solicitud pueda ser procesada, en caso de que se planee vivir solo. Si se desea adquirir el visado para vivir con tu familia, es necesario tener 6.454,03 euros al año por cada miembro extra que vaya a residir contigo.

No obstante, estos son las cantidades mínimas, por lo que siempre lo recomendable sería disponer de un importe mayor para que no haya posibilidad de que rechazo de la solicitud.

Además, es importante saber que, aunque no se permite trabajar con un visado de residencia no lucrativo, si es posible invertir dentro de España, lo que puede generar algún ingreso extra en caso de desearlo, siempre y cuando no se depende del mismo para vivir.

Información útil:

Seguro médico

Otro de los requisitos para jubilarse en España es disponer de un seguro médico privado que cubra los mismos aspectos que el sistema sanitario público de nuestro país. Incluso, se debe contratar el servicio con una empresa Española que opere únicamente en este territorio.

De esta forma se asegura que el estado no deba realizar ningún tipo de gasto en materia de sanidad para atender servicios médicos que requiera el extranjero.

Otros requisitos para jubilarse en España

Por último, para poder recibir un visado de residencia no lucrativo, es fundamental que el ciudadano no cuente con antecedentes penales dentro del territorio español, ni en su país de origen.

Tampoco se puede encontrar en una situación irregular en ninguno de los dos países.

Deberá empadronarse en la localidad donde va a solicitar el permiso de residencia, también puede tener número de NIE previamente (no es lo mismo que permiso de residencia ni empadronamiento).

Una vez con la primera residencia y pasado el plazo correspondiente, se puede obtener la de larga duración.

Siguiendo todos estos requisitos para jubilarse y cumpliendo con cada uno de ellos, existen grandes posibilidades de que la permanencia en España sea un hecho, y un ciudadano británico pueda cumplir ese sueño que se marcó como jubilado en España y disfrutar de ese radiante sol, gran gastronomía y turismo, sin olvidar nuestra pintoresca cultura. Os esperamos!

Permiso de conducir Británico en España

VALIDEZ PERMISO CONDUCIR DEL REINO UNIDO EN ESPAÑA

➡️ El permiso de conducción expedido por las autoridades del Reino Unido se corresponde con el modelo establecido en el Convenio Internacional de Ginebra de 19 de septiembre de 1949, el cual es similar al modelo español.

➡️ Los permisos de conducción expedidos conforme al modelo reseñado en el punto anterior son válidos por sí mismos para conducir en España, conforme a lo reseñado en el artículo 21.1 a) del Reglamento General de Conductores antes reseñado, no siendo necesario que vayan acompañados de una traducción oficial o de un permiso internacional, como así se solicita para los permisos expedidos en terceros países cuyo formato no se ajuste a lo previsto en el Convenio Internacional de Ginebra.

➡️ Cualquier turista británico que cumpla los tres requisitos reseñados en el apartado 2 del artículo 21 del Reglamento General de Conductores, puede conducir en España amparado por el permiso de conducción expedido por las autoridades de su país, sin necesidad de acompañarlo del permiso internacional.

➡️ Aquellos nacionales del Reino Unido que presenten NIE con una antigüedad superior a seis meses deben obtener el permiso español para poder continuar conduciendo en España, ya que hasta el día de la fecha no se ha publicado convenio de canje entre ambos países.”

5/5 - (5 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como jubilarse un británico en España después del Brexit puedes visitar los contenidos relacionados con Permiso de Residencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir