Visado de residencia temporal no lucrativa

El visado de residencia temporal no lucrativa es una residencia temporal para personas que quieran establecer su residencia en España y dispongan de medios de subsistencia suficientes para vivir en el país, sin necesidad de realizar actividades laborales o comerciales.
España es un país que destaca por su calidad de vida para los expatriados y extranjeros, con una excelente posición en los rankings mundiales, especialmente en cuanto a costumbres y vida familiar.
Obtener una visa española traerá otra serie de beneficios como es la entrada a los 26 países europeos del espacio Schengen.
Artículos de interés
- Cómo saber si mi NIE esta listo para recoger por número de expediente.
- Número lote NIE Mallorca 213 de Barcelona.
- ¿Cómo solicitar la tarjeta dorada de Renfe?.
- Cita Previa NIE Rambla Guipúzcoa de Barcelona.
Como hacer el visado de residencia temporal no lucrativa

Los ciudadanos no comunitarios que deseen permanecer en España más de 90 días necesitan un visado para entrar en España, con el visado de residencia temporal no lucrativa se permiten estancias por un periodo superior a los 90 días.
La autorización de residencia no lucrativa te permite permanecer en España, pero con la premiso de que no será sin realizar actividad profesional alguna ni ningún tipo de trabajo.
La solicitud de visado de residencia temporal no lucrativa debe presentarse en el Consulado de España del país de origen del solicitante. Esto requiere:
Trámites para residencia temporal no lucrativa
- Formulario Solicitud de visado nacional y 2 copias para consulado Español en origen.
- Pasaporte con vigencia mínima de un año o documento de viaje en vigor.
- 2 fotografías
- Pagar tasa.
- Documento de antecedentes penales (solo para mayores de edad) o equivalente y de los países donde haya residido en los últimos 5 años.
- Si se es casado o pareja de hecho, certificado de matrimonio apostillado o certificado.
- Para los hijos menores de edad, certificado nacimiento, igualmente apostillado o certificado.
- Documentación que acredite recursos económicos suficientes.
- Documentación que acredite el seguro médico.
- Certificado médico.
El plazo del Consulado para tramitar y resolver la solicitud es de tres meses.
En caso de concesión del visado, el solicitante deberá entrar en España dentro del plazo de validez del visado (máximo 3 meses).
En el plazo de un mes desde la entrada en España, el extranjero deberá registrarse y solicitar personalmente la tarjeta de residencia.
Otros artículos de interés
- Cómo conseguir papeles en España.
- Bombona Cepsa precio.
- Lotes recibidos de NIE, CONSULTAR.
- Tarjeta Roja de Asilo en España. Refugiados.
Visa no lucrativa para venir a España
Comenta que para las personas latinas que pueden obtener la nacionalidad Española a los dos años de residencia, con el visado de residencia temporal no lucrativa puede acortarse ese tiempo, siendo una

Una ventaja para los nacionales de Guatemalteca con motivo de un convenio fijado con España en 1995, que es el único país de Sudamérica que por este acuerdo cuando pisan suelo Español con un permiso de residencia, pueden obtener la nacionalidad Española, siendo la vía nacionalidad por opción.
Una de las ventajas del visado de residencia no lucrativa, es que se puede emigrar en bloque familiar incluidos los hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.
La residencia temporal está regulada en el R.D. 557/2011:
Título IV Residencia Temporal
Artículos 45 al 51, que tratan:
- Artículo 45. Definición y supuestos de residencia temporal.
Capítulo I, Residencia temporal no lucrativa.
- Artículo 46. Requisitos.
- Artículo 47. Medios económicos a acreditar para la obtención de una autorización de residencia temporal.
- Artículo 48. Procedimiento.
- Artículo 49. Efectos del visado y duración de la autorización inicial de residencia.
- Artículo 50. Visados y autorizaciones de residencia de carácter extraordinario.
- Artículo 51. Renovación de la autorización de residencia temporal no lucrativa.
Visado no lucrativo

Comenta que se han de leer los artículos referidos del 45 al 51 que regulan el visado no lucrativo, los requisitos, como se ha de hacer el proceso.
IPREM 2023 para cálculo solvencia económica visa no lucrativa

Comenta que acreditar la solvencia económica es uno de los documentos más importantes a presentar, que corresponde al 400% veces el IPREM, que en 2023 es de 600,00€/mes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Visado de residencia temporal no lucrativa puedes visitar los contenidos relacionados de Visados.
Deja una respuesta