Errores en el visado para viajar a España

errores-al-solicitar-visado

Cada día se deniegan muchos visados con destino a nuestro país, son habituales los errores en el visado para viajar a España, lo que impedirá la regularización en España.

Os relacionamos los errores más comunes y tendremos en cuenta cada uno de los puntos a la hora de solicitar tu visa y así aumentarás la probabilidad de que tu visa España sea aprobada.

En este artículo tratamos:

¿Qué es una visa para viajar?

Una visa o visado es un documento que es emitido por un país que se pretende visitar por el que se autorizaría la entrada.

El viajero debe comprobar si necesita o no una visa para entrada en un país determinado. Puede verificar el listado en este artículo de Visados para comprobar si necesita o no un visado para visitar el país de destino.

Solicitar cita par la visa en el consulado de España en el país de origen

Un ciudadano extranjero que desee obtener una visa española debe programar una cita a través del consulado o embajada española en su país de origen.

El sitio web del consulado español tendrá instrucciones sobre cómo programar una cita.

Una vez concertada la cita, el extranjero deberá presentarse en el consulado en el día y hora señalados con la documentación requerida.

La documentación requerida incluye un pasaporte válido con al menos 3 meses de validez antes de caducar, una solicitud de visa completa y documentos de respaldo, como prueba de medios financieros y seguro de viaje.

isla-de-santa-lucia

Primer error: No tener alojamiento en España

El gobierno Español se debe asegurar que sus visitantes tienen sustento para entrar en el país, no quedando desamparados, lo que incluye acreditar que se tiene un lugar donde vivir.

Muchas Visas se rechazan porque no se acredita que se dispone de un lugar donde residir.

Puede ser útil una invitación por parte de una persona residente, o una reserva en algún hospedaje en España de acuerdo a la cantidad de días que se estará de visita en el país.

Pedir 90 días de visado en un error en España ¡No apures tu regreso!

Mientras más rápido regreses a tu país, más fácil será aprobar tu visa.

Pedir 90 días exactos da a entender que quieres estar el mayor tiempo posible en España aún sin justificación.

Por eso te aconsejamos solicitar unos cuantos días menos para aumentar la probabilidad de que tu visado sea aceptado.

Por otro lado, puedes reforzar tu argumento de que necesitas regresar a tu país pronto con el pretexto de que tiene trabajo en su país de origen, estás estudiando o tiene familiares, amigos y arraigo importante que no quiere dejar.

El consulado tomará esos motivos y lazos y darán confianza a su solicitud de visa y que no se quedará de forma ilegal en el país.

Acreditar solvencia y dinero suficiente en 2023

Los expertos en la materia, dicen que para permanecer un día en España habría que contar de media con 100 euros, así que si uno se quedará 15 días necesitaría 1.500 euros, y si se quiere estar los 90 días máximos, necesitaría 9.000 euros como mínimo, pero legalmente te exigirá acreditar 108€ (*) por tu estancia en 2023 al establecerse el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en el Real Decreto 99/2023 de 14 de febrero, que estable que se incrementa hasta 1080€.

No cumplir con estos mínimos, o estar muy ajustado, le hace dudar al consulado de si podrás subsistir sin ningún problema, por lo que la decisión más viable es cancelar la visa.

Así que al momento de hacer la solicitud o en la frontera (aeropuerto), comprueba que cuentas con el mínimo incluso más y lo portas o lo puedes acreditar, ya que en caso de que lo hagas y no puedas, sería motivo de que no te dejaran pasar.

(*) Se acredita con el importe equivalente a 108 euros por persona y día del viaje a su equivalente en cualquier otra moneda extranjera, habiendo un mínimo de e 972 euros por estancias menores o iguales a 9 días. Los importes reseñados se pueden acreditar también con cheques de viaje, tarjetas de crédito / débito o certificación bancaria.

Otros temas de interés:

Reiteración de solicitudes fallidas presentadas

Si se ha denegado una visa, está registrada esa denegación.

Así que una pronta solicitud da a entender al consulado que has cambiado los datos con el fin de ser aprobado, acudiendo probablemente con datos que no se correspondan con la realidad “¡Nadie cambia su condición de un día para otro!”.

Así que si quiere que una nueva solicitud sea aprobada, lo mejor es que esperes un tiempo prudente para realizar una nueva, a menos que la razón de rechazo sea algo que realmente puedas corregir sin recurrir a las mentiras.

No tener motivos para estar en España

Un error que seguro hará que te nieguen la visa, es no poder comprobar que tienes razones de peso para ir a España: trabajo, estudio, turismo, negocios, etc.

No se trata solo de manifestar las razones, sino de mostrar pruebas y con sentido común ver si son creíbles lo que se argumenta.

  • Si vas a trabajar, un contrato previo por parte del empleador será de mucha ayuda.
  • Si vas a estudiar, un comprobante de inscripción o una carta de la universidad es prueba suficiente.
  • En caso de turismo, el pago o ticket de la agencia que contrataste es suficiente para obtener el permiso de viaje.

Descubre todo de como conseguir un permiso de residencia en España.

Historial o expediente negativo en España

Una de las razones más comunes por la que se niega una visa, es porque el solicitante tiene un historial o expediente negativo, es decir, tiene sanciones por irregularidades en territorio español.

Si está en uno de esos casos, es casi imposible que puedas obtener su visa, primero debe solucionar esa irregularidad para aumentar la probabilidad de éxito en el trámite del visado.

Puede interesarte también los motivos de extinción de la residencia en España.

No asegurar que se va a volver a su país de origen

Uno de los medios que puedes utilizar para demostrar al gobierno de España que tienes la capacidad de volver a tu país de origen, es mostrando tu billete de vuelta.

Este tipo de adquisición de billete de vuelo, dará confianza al consulado de que no se quedarás en España porque se sacaron mal las cuentas y no se puedes comprar el billete de regreso o simplemente porque no tiene intención de hacerlo.

Para más información con relación a la compra de billetes o boletos de ida y vuelta, recomendamos contactar con tu agencia de viaje.

Actitud incorrecta en el consulado

Lo ideal es que alguien que realmente se encuentre legal y posee razones legales para viajar a España se muestre tranquilo y no muestre nerviosismo. Cualquier señal de de intranquilidad o desespero solo dará a entender que hay algo que se teme o que se está mintiendo.

Por eso tu actitud en el consulado es importante para que la visa sea aprobada, mientras más tranquilo se esté, y mientras más confianza demuestre, podrás aumentar la probabilidad de que la visa sea aprobada.

Documentos no apostillados

La documentación es importante para que la visa sea aprobada, por eso si tiene documentos sin apostillar, certificar o que no demuestren ser legales, la solicitud puede ser rechazada.

De manera que aconsejamos que puedas realizar todos los trámites completos, no saltarse ningún paso o requisitos, mucho menos si tiene que ver con la legalización de documentos.

Conclusiones acerca de los errores en el visado para viajar a España

Aconsejamos que revise varias veces cada uno de estos errores tan comunes y entienda los consejos y recomendaciones. Puede así preparar una solicitud con mayor probabilidad de éxito.

Si cuenta con un asesor personal mucho mejor, aunque sea la primera solicitud que vayas a realizar es importante que se haga todo en orden.

Si ya te han rechazado alguna solitud, con mucha más razón debes tener mucho cuidado, un asesor personal como un gestor o abogado especializado es clave para evitar que sea sancionado o denegada la solicitud.

Requisitos visa turista para viajar a España

En conclusión, la razón por la que muchas solicitudes son rechazadas, no es porque el gobierno español no quiera extranjeros en su país, sino porque no cumplen con los requisitos mínimos como puede ser no portar o acreditar:

  • Pasaporte en vigor (*).
  • Billete de ida y vuelta.
  • Dinero: Que en 2023 es de 108€ por persona y día.
  • Reserva de hotel o carta de invitación por los días de la estancia en España como turista.

Recuerde que mucha de las medidas que toman, es por su bienestar propio y el de sus habitantes, ya que evitan la sobrepoblación, explotación, tráficos de personas, mafias en caso de aquellas personas que en su idea es ir a vivir a España de forma ilegal, pues es muy frecuente que finalmente hayan inmigrantes que se encuentren en necesidad de solicitar ayudas.

Son medidas que la mayoría de países toman, especialmente cuando son un destino seguro para personas que no la están pasando muy bien en su país de origen.

(*) Respecto al pasaporte que tiene que estar vigente, debe ser biométrico con fecha de expedición máxima en 2013, que tenga en el momento previsto de salida del territorio Schengen, una validez mínima de 3 meses. Algunos países de la U.E. u otros como Venezuela exigen validez del pasaporte superior a 6 meses en lugar de los 3 anteriormente descritos.

Preguntas y respuestas sobre errores del Visado

Voy a viajar a España y me caduca el pasaporte en dos meses, ¿Puedo sacar el Visado?

Para que concedan el visado se tiene que tener el pasaporte con un tiempo de validez antes de vencimiento superior a tres meses, que es el plazo por el que se autoriza la visa de turista.

5/5 - (3 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Errores en el visado para viajar a España puedes visitar los contenidos relacionados con Visados.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir