Ventajas Residencia de Larga Duración UE

obtener tarjeta residencia ue

Como seguramente ya sabes si eres un extranjero viviendo en España, en este país existen diferentes opciones que nos permiten tener un estatuto migratorio legal en el país. Y una de las opciones que tenemos, es la Residencia de larga Duración UE.

Pero, ¿sabías que esta no es igual a una Residencia de Larga duración?

A continuación en este artículo conocerás todos los detalles sobre la Residencia de Larga Duración UE y aprenderás cómo hacer su solicitud de manera efectiva.

En este artículo tratamos:

¿Qué es una Residencia de Larga Duración UE?

La Autorización de Residencia de Larga Duración UE es una tarjeta que habilita un permiso de residencia con duración de 5 años para trabajar o vivir en España y, con la posibilidad de que la persona se traslade en cualquier momento a otro país que forme parte de la Unión Europea (lista de países UE y EEE).

Residencia de Larga Duración UE

Básicamente, esta tarjeta le permite a un extranjero trabajar por cuenta propia o ajena y vivir dentro del territorio Español bajo las mismas condiciones que un ciudadano natural.

Sin embargo, no debemos confundirnos, la tarjeta de Residencia de Larga Duración y la tarjeta de Residencia de Larga Duración UE, no son lo mismo pese a sus similitudes.

Ambas permiten que los extranjeros puedan trabajar y vivir legalmente en el país, pero hay algunas variaciones en los requisitos exigidos para obtenerla y en los beneficios que ofrecen.

Por ejemplo, la Residencia de Larga Duración limita sus beneficios al territorio español, mientras que la Residencia de Larga Duración UE, los extiende a toda la Unión Europea. Además, esta última, exige que el solicitante demuestre que posee un seguro médico y medios para vivir de manera estable (la primera puede ser otorgada incluso sin que el solicitante tenga un trabajo).

Requisitos principales para la Residencia de Larga Duración UE

Para que tu solicitud de este tipo de residencia sea exitosa es necesario que cumplas con una serie de requisitos obligatorios.

  1. No puedes ser ciudadano de la Unión Europea, ni del Espacio Económico Europea o de Suiza.
  2. El solicitante debe demostrar que ha vivido durante 5 años consecutivos de manera permanente en el territorio español, previamente a la solicitud. Esto significa que no puede haber abandonado el país por un período mayor a 6 meses en los últimos 5 años. Sus ausencias totales en dicho período no deben sumar más de 10 meses.
  3. Debe ser demostrada la solvencia económica regular y estable. Esto se puede hacer con un certificado bancario que demuestre los ahorros poseídos, estos deben ser mayores al 150 % del IPREM si es una familia con dos miembros.
  4. Tener un seguro médico con cobertura sanitaria en todo el país, también sirve si estar de alta y cotizando en la Seguridad Social.
  5. No se deben tener antecedentes penales o policiales en los últimos 5 años. En caos de poseerlos, es necesario aclarar esa situación legal antes de presentar la solicitud.
  6. No tener prohibición de entrada a cualquier país Schengen.

Te puede interesar:

¿Cómo se debe hacer la solicitud?

La cita para solicitar la Autorización de Residencia de Larga Duración se puede pedir sin tener que asistir a la Oficina de Extranjería presencialmente, realizándolo en cualquier registro dirigido a una Oficina de Extranjería de la provincia donde estemos empadronados. Esto hace que el trámite sea más fácil y por supuesto, más rápido.

►TE PUEDE INTERESAR: Como usar la Plataforma Mercurio de Extranjería

Cuando obtengas la resolución recibida por correo postal o en DEHú, podrás solicitar cita para la toma de huellas.

En caso de no disponer de Certificado Digital, a través de la Sede Electrónica, ingresa en la provincia de tu empadronamiento y observa forma de presentar la documentación para renovación por email.

Al momento de la cita, se deben presentar todos los documentos exigidos, debidamente traducidos al español y legalizados. Además, se debe llevar impresa la solicitud  EX-17 que es la misma usada para la tarjeta de Residencia de Larga Duración y una copia del pasaporte.

Aunado a ello, hay que hacer el pago de la tasa asociada (790-052) al trámite y adjuntar a la documentación el justificante de pago.

Al presentar la lista de documentos, la Oficina de Extranjería emitirá una respuesta a la solicitud en un período de tres meses. Cuando llega este plazo y todavía no se ha recibido notificación alguna (cuanto tiempo tarda la carta), debe entenderse que ha sido aprobada (por silencio administrativo positivo).

En este último caso, el solicitante debe presentarse nuevamente ante las oficinas para el registro de huella y solicitud de su tarjeta física.

¿Cuándo se renueva la Residencia de Larga Duración Europea?

Después de 5 años de haber obtenido la tarjeta, esta caducará y será necesaria su renovación. Por suerte, el proceso es bastante sencillo, pero hay que pedir cita previa para llevarlo a cabo.

El procedimiento consiste en acudir a la comisaría policial para la captación de huellas nuevamente y es así de sencillo. No obstante, si durante los 5 años que la tarjeta estuvo vigente, te ausentaste del país por más de 12 meses, entonces tu solicitud de renovación será denegada, por la autorización de residencia se extinguirá.

Los poseedores de autorización de residencia de larga duración de la Unión Europea tienen que solicitar la renovación de la TIE cada cinco años. Dicha solicitud se presentará durante los 60 días antes de la caducidad de la tarjeta. En caso de presentarse posteriormente, podría ser objeta de sanción.

Te puede interesar:

Diferencias entre Residencia de Larga Duración y Residencia de Larga Duración UE

Tarjeta de Residencia de Larga Duración UE
  • Se entrega a extranjeros con 5 años o más viviendo en España o en cualquier país de la Unión Europea en que esté vigente.

  • Certifica que el extranjero puede trabajar o vivir en España o cualquier país de la Unión Europea con los mismos beneficios o prestaciones de una persona natural.

  • Requiere acreditación de la solvencia económica que se posee, con una certificación bancaria sobre los ahorros del solicitante.

Tarjeta de Residencia de Larga Duración
  • Se entrega a extranjeros que tengan 5 años o más viviendo en España.

  • Permite que la persona viva o trabaje en el país al igual que un ciudadano natural.

  • El solicitante puede obtenerla, aunque no se encuentre estable laboralmente en el país. Por lo tanto, no hay que demostrar solvencia económica.

Como puedes darte cuenta, la diferencia principal entre ambas tarjetas radica en los límites territoriales que alcanzan sus beneficios, porque básicamente se piden casi de la misma manera, tiene la misma duración y mismas condiciones de uso.

Entonces, ¿Qué tarjeta debes pedir? Todo depende de tus aspiraciones. Por ejemplo, si vives en España, pero posiblemente en el futuro tendrás que cambiar de residencia a otro país de la Unión Europea, es mejor contar con una Residencia de Larga Duración UE, así te ahorras trámites legales adicionales durante la mudanza.

Te puede interesar:

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas Residencia de Larga Duración UE puedes visitar los contenidos relacionados con Permiso de Residencia.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir