Regularización de inmigrantes extranjeros en España

Regularización de inmigrantes extranjeros

La incertidumbre sobre un proceso para Regularización de inmigrantes extranjeros en 2020 con motivo de la pandemia de COVID-19, llevó a muchos inmigrante a la necesidad de informarse sobre obtener permiso de residencia en ese panorama de restricciones.

Era vital para todos cumplir con los requisitos legales sobre la estancia en el país para evitar problemas con las autoridades.

Y es que en 2020 como año que tomó a todos por sorpresa debido a aquella pandemia causada por el COVID-19 cambio algunas cosas a la hora de la solicitud y tramitación de permisos de residencia.

Las medidas de prevención obligaron a todos los ciudadanos a quedarse en sus casos y a todos los establecimientos a permanecer cerrados.

Por lo tanto, ¿Qué tuvieron que hacer los extranjeros?, es lo conocerás en esta información.

Artículos de interés

En este artículo hablamos de:

¿Qué es el proceso de regularización de extranjeros?

Es importante conocer que el proceso de regularización de extranjeros suele ser un proceso aplicado por el gobierno de un país. El objetivo principal es conceder (por motivaciones extraordinarias) la residencia legal a todos los extranjeros que posean una situación irregular.

Es una decisión que se discute incluso en la actualidad debido a la cantidad masiva de habitantes extranjeros sin documentación. Se cuantifican casi 0,5 millones de personas en España que han solicitado dicha decisión.

Una gran cantidad de partidos políticos defienden esta idea para que se ejecute en la realidad del país.

Antecedentes en España

Toda la situación que puede generar un proceso para la regularización de extranjeros ya ha ocurrido en España.

En el año 2005, durante el gobierno del presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se aprobó una regularización masiva. Al menos 600.000 extranjeros se vieron beneficiados con esta decisión tomada.

Proceso de regularización durante el 2020: ¿Se llevó a cabo?

Durante la pandemia vivida en el 2020 solo corrió un rumor que sugería la existencia de dicha campaña de regularización. Principalmente por noticias falsas circuladas por internet que contenían información no confirmada.

La vía de regularización aprobada durante el año pasado se manifestó a través del arraigo social. Lo que se considera como una autorización de residencia otorgada exclusivamente en circunstancias excepciones.

Sin embargo, a niveles generales el gobierno se vio forzado a flexibilizar todos los procesos de regularización. Creando una serie de nuevos criterios que hacía más rápido el proceso de aprobación para la ciudadanía de ciertos ciudadanos.

Arraigo social

Es el método de regularización más frecuente entre las personas que habitan en España de forma irregular. Los extranjeros tienen la posibilidad de conseguir un permiso de residencia cuando existan circunstancias excepcionales.

No obstante, también hay otros criterios con los que se debe cumplir antes de planificar la solicitud de este trámite:

  • Poseer una residencia mínima de tres años continuos en el territorio español. Deberá demostrarlos junto a su padrón y pruebas como facturas de luz u otro recibo de servicio básico.
  • Obtención de una oferta de trabajo en España.
  • Certificado de integración social o poseer algún vínculo familiar dentro del país.

¿Qué factores dificultan un proceso de regularización para extranjeros?

La regularización para extranjeros de forma masiva está muy lejos de ser una realidad aún frente a las circunstancias vividas. Principalmente por encontrarnos con un marco legislativo europeo que coloca la situación muy compleja.

Además, en España se han creado una gran cantidad de procesos de regularización para extranjeros. Reduciendo aún más las posibilidades de procedimientos extraordinarios.

Por lo tanto, aún ante las exigencias que se solicitan, se mantienen como los principales medios para obtener la nacionalidad española.

4.7/5 - (7 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Regularización de inmigrantes extranjeros en España puedes visitar los contenidos relacionados de Permiso de Residencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir