Arraigo Laboral en España: requisitos y solicitud

Se entiende que el Arraigo Laboral a la legalización de permisos de residencia para extranjeros en situación irregular.
Es un tipo de permiso de residencia temporal cuyo requisito es que se haya trabajado como mínimo 6 meses en un periodo de estancia de los últimos 2 años en España.
¿En 2022 ha sufrido variaciones respecto al arraigo laboral españa 2021 requisitos?. Veamos.
- Arraigo laboral 2022 ¿Cuáles son los requisitos?
- ¿Dónde se aplica el Arraigo Laboral?
- ¿Cómo puedo solicitar mi arraigo laboral?
- Formulario de rotación de empleo
- Renovar derechos laborales
- Tener un trabajo para conseguir el Arraigo laboral
- Preguntas y respuestas Arraigo Laboral
- Para residencia por arraigo laboral por primera vez que casilla se selecciona para la cita
- ¿Qué casilla es la de la tasa que hay que pagar para permiso de residencia por Arraigo laboral?
- Con tarjeta roja de asilo y habiendo trabajado ya seis meses, ¿Puedo pedir arraigo laboral?
- ¿Cuántas horas se necesita cotizar para meter el Arraigo Laboral?,
- ¿Para obtener el arraigo laboral la jornada laboral tiene que ser de 30 ó 40 horas semanales?
Arraigo laboral 2022 ¿Cuáles son los requisitos?
Requisitos para arraigo laboral 2022: Las condiciones para tramitar este Permiso de Arraigo Laboral 2022 para casos excepcionales son:
- Para aquellos que no pertenecen en la Unión Europea o de Suiza, ni familiares de ciudadanos de estos países hacia países que aplican la ciudadanía de la UE.
- Además de que el ciudadano no tenga antecedentes penales en España y sus anteriores países de residencia por delitos previstos en la legislación española durante los cinco últimos años.
- No tener prohibido entrar en España y no aparecer rechazado en el espacio territorio Schengen o de los países con los que España tiene un acuerdo en la materia.
- No encontrarse en el plazo durante período de compromiso de no retorno a España que asumió el extranjero durante el regreso voluntario al país de origen.
- Permanece ininterrumpida en España por un período mínimo de dos años (se habrá estado de forma irregular). Nos referimos a una estancia continua si la ausencia no supera los 90 días en los dos últimos años.
- Ser capaz de demostrar la existencia de una relación laboral de seis meses de duración mínimo en un periodo de dos años anteriores a la solicitud.
- Que la jornada laboral de ese trabajo sea de al menos 30 horas a la semana (se puede denegar si es de menor duración).
Artículos de interés
- Bono Social Curenergía: Solicitud y Requisitos.
- Visa para residencia y trabajo por cuenta propia en España.
- Tarjeta Comunitaria (Requisitos).
- Como jubilarse un británico en España después del Brexit.
- Cómo conseguir un permiso de residencia en España.
Y cuando se dice casos excepcionales, ¿a que se refiere?.
Sencillamente que por sistemas no todas las personas son acreedoras del derecho a la obtención en este caso de un permiso de residencia por arraigo laboral y siempre se habrán de cumplir varios requisitos o circunstancias.
De todos estos requisitos, hay que destacar dos:
- Por un lado, permanecer en España. Esta estancia debe ser continua y previa a la solicitud y por un período mínimo de 2 años.
- Y por otro lado, la existencia de relaciones laborales con un plazo mínimo de 6 meses.
¿Dónde se aplica el Arraigo Laboral?
Como cualquier otra autorización para residir y trabajar en España, esta autorización se tramita en la oficina de extranjería o Policía correspondiente a tu lugar de empadronamiento, donde hayas facilitado tu dirección y domicilio, solo te corresponde registrarte. Recuerda que para solicitar este permiso de arraigo laboral en España debes cumplir cada una de las condiciones que te hemos explicado anteriormente.
¿Cómo puedo solicitar mi arraigo laboral?
Ahora que sabe dónde debe solicitar su permiso de Arraigo laboral, la siguiente pregunta que debemos hacernos es cómo solicitarla.
En realidad, tenemos varias formas de solicitar un permiso de residencia para un trabajo excepcional, pero la mejor manera de enviar su solicitud es enviarla de forma electrónica.
Formulario de rotación de empleo
El Permiso Especial de Residencia, Origen del Trabajador, es un permiso de residencia y trabajo por un año. Una vez que tenga esta tarjeta, puede trabajar solo o como empleado sin realizar ningún paso previo.
Renovar derechos laborales
Como todo permiso en España, una vez que estemos a punto de caducar necesitamos renovarlo para no quedarnos en nuestro país de forma irregular.
En este sentido, debemos cumplir una serie de requisitos, especialmente de carácter profesional, para poder convertir este permiso en un permiso de residencia y un permiso de trabajo para asalariados o autónomos.
Para otros permisos, también podremos renovarlos demostrando nuestros propios medios económicos o los de un familiar inmediato.
Tener un trabajo para conseguir el Arraigo laboral
Tener un trabajo es la forma más importante a la hora de solicitar un Arraigo Social, el contrato debe estar firmado por el trabajador y el empleador. El plazo del periodo no debe ser inferior a un año para tomarlo en consideración para el permiso.
La empresa debe encontrarse inscrita perfectamente en la seguridad Social, así como hallarse al corriente de sus obligaciones. Y deberán también estar al corriente y cumplir todas sus obligaciones tributarias y de seguridad social.
La empresa debe garantizar de igual manera una actividad continua con los medios económicos, personales o materiales frente a su proyecto empresarial. Si es una persona física deberá acreditar una vez descontando el salario convenido del 100% del IPREM.
Siempre y cuando no haya familiares a su cargo debe ser de 564,90, si hay una unidad familiar debe ser de 1129 euros. El arraigo social es muy útil así que tómalo en cuenta, es un proceso sumamente fácil si cumples todos los requisitos.
Preguntas y respuestas Arraigo Laboral
Deja tu pregunta en los comentarios y resolveremos tus dudas.
Para residencia por arraigo laboral por primera vez que casilla se selecciona para la cita
Corresponde en este caso a la toma de huellas.
¿Qué casilla es la de la tasa que hay que pagar para permiso de residencia por Arraigo laboral?
Es la que corresponde a Tarjeta Inicial y el importe en 2022 es de 16,08 €.
Con tarjeta roja de asilo y habiendo trabajado ya seis meses, ¿Puedo pedir arraigo laboral?
Si, correcto, con ese requisito se puede pedir arraigo laboral.
¿Cuántas horas se necesita cotizar para meter el Arraigo Laboral?,
Son seis meses si la jornada laboral es de 30 horas semanales para poder solicitar el Arraigo Laboral. Si la jornada fuera de 15 horas semanales, necesitaría 12 meses.
¿Para obtener el arraigo laboral la jornada laboral tiene que ser de 30 ó 40 horas semanales?
Desde la reforma del reglamento de extranjería de 2022 son 30 horas semanales para solicitar el arraigo laboral cuando se cotice 6 meses. Anteriormente eran 40 horas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arraigo Laboral en España: requisitos y solicitud puedes visitar los contenidos relacionados de Permiso de Residencia.
Deja una respuesta