Información para asilo de refugiados Ucranianos

asilo en españa a refugiados ucranianos

En este artículo iremos actualizando la información para asilo de refugiados Ucranianos según vayan adaptándose las medidas que adopten las autoridades de la Unión Europea para exigencia de requisitos de extranjería ante esta circunstancia excepcional que está siendo el éxodo de miembros de un país en europeo como es Ucrania.

El 24 de febrero de 2022 se inició la invasión de un país soberano y democrático como es Ucrania por parte de Rusia.

Con esta agresión, se inició una guerra entre ambos países que colea desde 2014 con un conflicto en las regiones pro-rusas del Dombás y la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.

Esta guerra está originando el éxodo de millones de ucranianos que se han visto abocados a la necesidad de tener que emigrar de urgencia, presentándose para ellos un futuro muy triste e incierto.

Otros ciudadanos ucranianos han tenido o decidido que quedarse a luchar por su nación mientras otro tantos se despiden de sus hijos sin saber que les deparará el destino.

Según La ONU más de dos millones y medio de personas a los quince días del comienzo de la guerra han conseguido huir del país, empleando las fronteras de Polonia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Moldavia.

Artículos de interés

Ayuda al pueblo Ucraniano

Debido al gran incremento de extranjeros no residentes, la Unión Europea tomó la decisión de activar una directiva de protección temporal.

Así las cosas los ciudadanos de origen ucraniano van a poder entrar a España sin necesitar visado, gracias a un supuesto especial con el uso del espacio Schengen y por tanto van a poder entrar de forma legal a España pudiendo permanecer tres meses iniciales, equivalente a condición de "turistas".

Por tanto no necesitan visado, si un pasaporte biométrico (electrónico).

Posterior a ese plazo de 90 día o en el transcurso de ese tiempo, la nueva directiva de la Unión Europea ha establecido la protección de los ciudadanos Ucranianos, residir, trabajar y estudiar en cualquiera de los estados miembros por un plazo de un año prorrogable a tres, sin necesidad de pedir asilo.

Los menores Ucranianos de 18 años gozarán de los mismos derechos y condiciones respecto al uso del sistema educativo.

En esta directiva 2001/55CE para protección de personas desplazadas, se permitirá a los ciudadanos Ucranianos en este periodo de tiempo, residir, trabajar o estudiar.

En este artículo hablamos de:

Proceso de trámites burocráticos

Una de las preguntas más frecuentes que se deben estar haciéndose muchos ciudadanos ucranianos es si deben efectuar trámites burocráticos de manera inmediata y poder resolver su situación lo antes posible.

La primera valoración se realizará por las entidades que realizan y prestan este servicio, que en caso de España son Cruz Roja, CEAR y Accem.

telefonos cruz roja cear accem

El Ministerio de Inclusión dispone en su Web de teléfonos 24 horas por provincias para las distintas organizaciones.

CEAR (Comisión Española de Ayuda a los Refugidos)

La ComisiónEspañola de ayuda a los refugiados, o mejor conocida como "CEAR", quien otorga a los ucranianos los siguientes beneficios:

  • Permiso de residencia y trabajo por cuenta propia o ajena durante 1 año (este periodo de tiempo está sujeto a cambios).
  • Todos los menores de edad tendrán acceso a la educación.
  • España dará ayuda social y alojamiento adecuado a todos los damnificados.
  • Acceso a atención médica gratuita e inmediata.

El Vicepresidente de la Comisión Europea declaró que se busca lograr una propuesta de reparto entre los estados miembros para acogida de ciudadanos ucranianos, mientras tanto éstos podrán instalarse en el lugar que deseen, bien porque tengan su circulo familiar o por motivos personales.

Asilo en España de Refugiados Ucranianos

Adicionalmente aquellas personas que posteriormente no puedan regresar a su país por persecución, podrán solicitar asilo en España,  solo que este procedimiento puede que sea un poco más complejo de lo que se espera.

En la mayoría de casos, es mucho mejor solo pedir la solicitud de asilo en el lugar donde se establece el lugar de acogida y protección temporal.

Como pedir Asilo Político

En una situación normal, muchos ciudadanos extranjeros se preguntan ¿cómo pedir asilo político?.

Normalmente en circunstancias normales al llegar a territorio español por medio de fronteras u otros lugares de llegada como pueden ser puertos o aeropuertos, se debe comunicar en la Comisaría de Policía Nacional o Guardia Civil más cercana e indicarles los motivos de la solicitud de Asilo.

El solicitante como refugiado político tendrá derecho a recibir asistencia de un abogado y de intérprete de manera que consiga establecerse en España si reúne los requisitos para solicitar asilo, si bien la situación del pueblo ucraniano que está suponiendo el caso de migración y éxodo más importante desde la segunda guerra mundial, es diferente.

Otros artículos de interés

¡Ucrania como caso excepcional!

Ante el escenario de la guerra entre Ucrania y Rusia, estos ciudadanos van a ser tratados de manera excepcional, teniendo ciertas consideraciones entretanto se mira con esperanza que la situación de este conflicto bélico se solucione y los ciudadanos puedan regresar a su hogar, a su país, donde tanto han dejado.

Según el ministerio de interior, se está trabajando para dar cobertura ante la llegada de refugiados ucranianos con el apoyo de traductores quienes ayuden a recibir a más damnificados, y realizarles el expediente de Ucrania directamente en la oficina para asilo.

Aunque las entidades responsables traten de simplificar y agilizar todos los trámites, es importante que ser paciente teniendo en cuenta que siguen llegando más refugiados a España y aunque no necesiten visado, si deben tener un documento el cual les garantice su estadía (estancia) legal por 90 días.

Dicho estatus que no asegura acceso total a la sanidad, prontamente se tomarán medidas para tratar de que así sea y apoyar a los refugiados ucranianos que lleguen a España.

Se desconoce el cupo de refugiados que acogerá España, dependerá de la cantidad de inmigrantes que se instalen por países, se estima que el número de refugiados Ucranianos pueda a llegar a ser de unos 6.5 millones, estos datos solo es un pronóstico, de momento se están refugiando principalmente y eligiendo como destino a los países de Polonia, Italia, República Checa y Alemania.

Llegar a España siendo ciudadano Ucraniano

Así como lo mencionamos al comienzo, los ciudadanos ucranianos que como medida especial no necesitan visa para llegar a España y pueden permanecer hasta 3 meses como turista, tendrán otra serie de estatus frente a una situación estándar.

llegar a españa siendo ucraniano

Entre países miembros de la Unión Europea pertenecientes al espacio Schengen no hay ningún tipo de control fronterizo, por lo que hay facilidad de movimiento para las personas ucranianas, esta acción facilita que los ciudadanos puedan huir del conflicto que se vive en su país sin generar el colapso.

Al llegar a España el ciudadano ucraniano debe encontrarse con esta situación:

  • Ser de nacionalidad ucraniana o extranjero legal, el cual se ha visto en la necesidad de desplazarse desde el 24 de febrero de 2022 debido a la invasión Rusa a Ucrania.
  • Tener residencia Ucraniana o ser extranjero y/o demostrar que ya se encontraba en España cuando inicio el conflicto (por lo que no ha podido regresar a su país).
  • No contar con los medios económicos suficientes para independizarse en España.
  • Solicitar protección internacional con su documento de identidad.

Si te encuentras en Andalucía (Málaga, Sevilla, Cádiz), Euskadi y Canarias (Gran Canaria y Tenerife), podrá solicitar a la CEAR (Comisión Española de Ayuda a los Refugiados).

Si estás en Andalucía (Córdoba), Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Asturias, Extremadura, Aragón y Galicia puedes acudir a la ACCEM (Asociación Católica Española de Inmigrantes).

Finalmente aquellos ciudadanos que hayan pedido acoplo en Andalucía (Almería, Granada y Huelva), Baleares, Cantabria, Cataluña, La Rioja, Madrid, Navarra y Comunidad Valenciana pueden acudir la cruz roja.

Estas instituciones no solo están encargadas de dar la atención necesaria, sino que también de velar por los derechos de los extranjeros, procurando que estos cuenten con total protección y seguridad una vez sean recibidos en el país.

En caso de ser ucraniano y no contar con un documento de identidad, pide ayuda y solicita uno temporal.

Más artículos de interés

¿Cómo solicitar protección internacional en España?

Al haberte comunicado con las autoridades e indicar que deseas protección internacional, se realizará al solicitante una entrevista individual, procurando recoger todos tus datos personales, familiares, educativos, profesionales y más, entre los trámites habituales para solicitud de Asilo, como el de la obtención de la tarjeta roja para asilo o personas en situación de refugio.

como solicitar protección internacional en españa

Además de ello, se te pedirá que cuentes cómo fue tu trayecto de viaje hasta España y el por qué deseas protección, procura explicar de manera detallada.

Se trata de una entrevista confidencial, si deseas puedes pedir un abogado e intérprete.

¿Tienes alguna duda? Si gustas nosotros te la aclaramos.

Guía para presentación de solicitudes de autorización de residencia y trabajo para afectados por el conflicto en Ucrania

¿Dónde se realiza la presentación de la solicitud de protección internacional para afectados por el conflicto de Ucrania?

¿Qué documentación se necesita presentar?

  • Nacionales de Ucrania: Pasaporte o documento de identidad ucraniano.
  • Afectados no nacionales de Ucrania: Pasaporte y documento de residencia
    expedido por las autoridades ucranianas.
  • Menores de edad: Pasaporte o documento de identidad, más documento
    acreditativo del vínculo familiar.

En todos los casos se tienen que presentar 2 fotografías tamaño carnet.

¿Cómo obtengo la cita previa para afectados de Ucrania?

La cita debe obtenerse en la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial.

https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html

Tendrá que elegir en el desplegable la provincia donde resida o se encuentre:

seleccionar provincia cita previa

En la siguiente pantalla en primer lugar elija en el desplegable OFICINA la sede de CNP u Oficina y posteriormente en el apartado:

TRÁMITES CUERPO NACIONAL DE POLICIA > PROTECCIÓN TEMPORAL A DESPLAZADOS > PRIMERA CITA y darle click y Aceptar.

En la siguiente pantalla darle a Entrar e introducir todos los datos necesarios (tipo de documento las opciones NIE o Pasaporte, seleccione la que corresponda).

En otra pantalla deberá elegir Solicitar cita y le aparecerán el calendario con todas las citas disponibles.

5/5 - (6 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Información para asilo de refugiados Ucranianos puedes visitar los contenidos relacionados de Asilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir