Tarjeta Comunitaria (Requisitos)

La tarjeta comunitaria es perfecta para todos los familiares de ciudadanos españoles o de otros estados de la Unión. Es muy útil para todo el Espacios Económicos Europeo o Suiza que nos ostenten la nacionalidad de dichos estados.
Cuando se reúna con el ciudadano español o lo acompañen a residir en España por un periodo mayor a 3 meses deberá solicitarla. Esta es una tarjeta comunitaria con el fin de brindar a todas las comunidades para el español y su familia.
Así que si estás buscando toda la información para tramitarla estás en el artículo perfecto para comenzar. Quédate hasta el final del artículo y podrás empezar a tramitar sin ningún problema tu tarjeta comunitaria.
Requisitos para la tarjeta comunitaria
- Deberá estar disponible para todos los ciudadanos de la Unión con derecho a residencia superior a tres meses. Esto es una de las cosas más importante y lo que va a facilitar tener la tarjeta comunitaria.
- Este ciudadano deberá cumplir ciertos requisitos específicos para optar por la tarjeta comunitaria de los cuales podemos destacar:
- Debe ser un trabajador por cuenta ajena en España.
- Puede ser también un trabajador por cuenta propia en España.
- Deberás disponer para sí mismo como para su familia recursos económicos suficientes para no ser una carga para la asistencia social. También deberá tener un seguro de enfermedad que puede ser tanto público como privado.
Este seguro puede ser contratado en España o en cualquier otro país que proporcione también cobertura en España. Esto durante todo el periodo de residencia equivalente a la suministrada por el Sistema Nacional de Salud.
La valoración suficiente de los medios económicos se va a efectuar de manera individualizada teniendo en cuenta las situaciones. Las situaciones que serán tomadas en cuenta son la personal del individuo como la situación familiar.
- Ser estudiante matriculado en un centro que puede ser tanto público como un centro privado reconocido. Este también deberá estar financiado por la administración educativa para cursar dichos estudios.
Así como contar además con un seguro de enfermedad que puede ser tanto público como privado. Este puede ser contratado en España directamente o en otro país de la unión, pero que tenga cobertura en España.
Al igual que debe hacer una declaración de recursos económicos para mantenerse a sí mismo y a su familia. Esto para evitar ser más adelante una carga para el sistema de asistencia social de España.
Artículos de interés
- Requisitos para poner huellas NIE.
- ¿Cómo Renovar la Tarjeta de Residencia de Larga Duración?.
- Lotes recibidos de NIE, CONSULTAR.
- Bono Social Curenergía: Solicitud y Requisitos.
- Requisitos para renovar el NIE.
Familiares que pueden tramitar fácilmente la tarjeta comunitaria.

Para tramitar la tarjeta comunitaria pueden hacerlo las siguientes personas:
- Para cónyuges siempre que se mantenga el vínculo matrimonial o de divorcio
- La pareja deberá estar inscrita en un registro público establecido en un estado miembro de la Unión Europea.
- El hijo de un ciudadano, cónyuge o pareja registrada también puede optar fácilmente por la tarjeta comunitaria.
- Ascendiente directo de un ciudadano de la unión, o de su cónyuge
- Cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia estén a cargo o dependencia con el ciudadano de la Unión. Será acreditada cuando se cumpla un requisito de convivencia de 24 meses en el país de procedencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarjeta Comunitaria (Requisitos) puedes visitar los contenidos relacionados de Permiso de Residencia.
Deja una respuesta