Informes preceptivos oficiales​

ministerio-de-justicia-informes-preceptivos oficiales

Si revisando nuestro EXPEDIENTE DE EXTRANJERÍA de solicitud de nacionalidad Española, nos encontraremos probablemente con un aviso que nos diga "Pendiente de recibir los informes preceptivos oficiales".

De haberte sucedido esto, lo mejor que puedes hacer es quedarte en este post y seguir leyendo toda la información que te traemos en esta ocasión.

Ten presente que esta es una de las fases más importantes en todo el proceso, ya que de esta depende que tu solicitud avance, o simplemente se quede estancada en este aviso que nos acaba de salir.

Pues bien, a continuación vas a poder conocer todo acerca de los Informes preceptivos oficiales.

En este artículo hablamos de:

¿Qué significa “pendiente de recibir los informes preceptivos”?

Cuando hablamos del significado de recibir los informes preceptivos de tipo oficial, son aquellos que el Ministerio de Justicia solicita a los diferentes organismos oficiales, con la finalidad de documentar el expediente y poder verificar o demostrar que estás cumpliendo con todos los requisitos para obtener la nacionalidad Española.

Como ya debes saberlo, la solicitud pasará por ciertas fases, en donde al finalizar todo el proceso, el Ministerio de Justicia lo registrará.

Para poder conocer el estado de tu solicitud, debes ingresar a la plataforma web de "Como va lo mío", allí es donde muchos extranjeros consiguen aclarar sus dudas, o resolver un proceso que han iniciado mal, de igual manera, si tienes alguna duda, puedes dejarnos un mensaje en los comentarios y con gusto mucho gusto te ayudaremos.

Pero ¿Qué significa esta fase? Es simple, nos indica que todo está marchando correctamente.

El Ministerio de Justicia ya debió haber verificado todos los datos, al ver que todo se encuentra correcto, no van a poder invalidar tu solicitud para la nacionalidad Española o ciudadanía, ten presente que este ente mantiene contacto con los siguientes organismos oficiales:

  • CNI.
  • Ministerio de Interior.
  • Oficina de Extranjería.
  • Dirección General de Policía.
  • Registro Central de Penados y Rebeldes (pertenecientes al Ministerio de Justicia).
  • Seguridad Social.

Con el fin de ver que estés al día en cada una de esas organizaciones o sistemas públicos.

Cuando nos hablan de "informes preceptivos" ya debes saber que es, pese a ello, hay que considerar que es la fase más larga, ya que se debe esperar que todos estos organismos preparen la documentación solicitada y la envíen de vuelta al Ministerio de Justicia, para que sean ellos quienes analicen si es conveniente dar la nacionalidad o ciudadanía.

Artículos de interés

Información que se solicita en los informes preceptivos oficiales

Lo más recomendable es que cuando se haga la solicitud todos los documentos ya hayan sido anexados, de manera que demuestres que todo está correcto.

Los datos más importantes y necesarios para emitir una resolución favorable o desfavorable, son los siguientes:

  • Información para ver si por ciertos motivos puedan impedirte la nacionalidad o ciudadanía por Seguridad Nacional, un ejemplo claro de ello, es que estés relacionado a ciertas actividades delictivas o terroristas.
  • Que cuenten con antecedentes penales o detenciones policiales, en este caso se analizará el tiempo de detención o por qué tienes antecedentes penales, si el motivo no es tan fuerte se te aprobará la solicitud.
  • Cuál es el tipo de tarjeta con la que has residido en España.
  • Tiempo que llevas residiendo en el país.
  • Si ha salido del país más del tiempo permitido, no se aprobará.

Cosas que debes hacer en esta fase:

Hasta este momento ya puedes haber notado que se trata de una fase totalmente normal, por donde todos los expedientes deben pasar y no precisamente significa que tu solicitud ha sido negada.

Muchas de las cosas que nos preguntan, es si debemos hacer algo y la respuesta más clara para ello es NO, lo único que debes es esperar.

Lo que si se tiene más que claro, es que luego de que tengamos un resultado acerca de los informes percibidos, puede que te pidan realizar una acción en particular.

Fase que siguen luego de la pendiente de informes

informes preceptivos oficiales como_va_lo_mio

Luego de que el Ministerio de Justicia haya recibido toda la información necesaria, vas a poder observar más detalladamente el proceso en "Como va lo mío"

  • Expediente de ciertos informes, en donde se informe que ya se recibió toda la documentación.
  • Fase de estudio en donde se analizará y revisará minuciosamente la información recibida para dictar una resolución final.

Así como lo mencionamos anteriormente, puede que al salir de la fase indicada se te pida algo, no podemos especificar qué, ya que en todos los casos varía.

Normalmente en los casos en los que suelen pedir documentación extra, es cuando cuentas con detenciones o condenas por periodos cortos der tiempo.

Teniendo presente esto, el Ministerio de Justicia analizará si se te pueden eliminar los antecedentes penales o policiales.

De no poder eliminarse, lamentablemente tu solicitud será rechazada y vas a tener que esperar unos meses o años para iniciar nuevamente el proceso.

Otros artículos de interés

¿Cuánto suele demorarse la fase “pendiente solicitud informes preceptivos oficiales”?

El tiempo en que va a demorar la pendiente solicitud informes preceptivos oficiales va a variar mucho, normalmente esta fase puede ir de 1 a 4 meses en total, si este tiempo se prolonga consulta en Como va lo mío.

Esta fase del proceso es una de las más largas, debido a que es la más importante para la concesión de la nacionalidad.

De igual manera, en ciertas ocasiones la carga de expedientes demora bastante, ya que día a día son muchas las personas que hacen este tipo de solicitud y la Administración Española no es especialmente rápida.

Recuerda que son muchos los organismos que deben mandar expedientes, por lo que puede ser que uno de ellos se encuentre saturado y haga que se demore todo el proceso.

Adicional a ello, cabe destacar que tu país de origen es uno de los más grandes influyentes al momento de que la solicitud se obtenga de manera rápida o lenta, aquellos que son ciudadanos africanos o asiáticos tardan más en obtener el permiso de residencia o ciudadanía.

Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad para hacer tu solicitud de nacionalidad española, muchas de tus dudas seguramente fueron aclaradas, en caso de tener preguntas puedes dejárnosla en los comentarios

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Informes preceptivos oficiales​ puedes visitar los contenidos relacionados de Nacionalidad Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir