Los 17 paraísos fiscales más buscados

paraisos-fisales-en-el-mundo

En este artículo relacionamos los paraísos fiscales más buscados en el mundo, porque ¿pagar muy poco o incluso ningún impuesto es posible o no?. 

Muchas empresas se van al extranjero para embolsarse la mayor parte posible de sus beneficios. 

En este artículo hablamos de:

¿Y que más es un paraíso fiscal?

Un paraíso fiscal es conocido como aquel que sirve de ​refugio o guarida fiscal (en inglés, tax haven) al objeto de ser instrumentos para practicar la evasión fiscal.

Al refugio fiscal se denomina a aquel que sin ser un paraíso fiscal, es un territorio que se caracteriza por aplicar un régimen tributario favorable a aquellos ciudadanos y/o empresas que no siendo residentes en aquellos, se domicilien a efectos legales, obteniendo ventajas como exención total o reducción del pago de la mayoría de los impuestos, al tiempo de beneficiarse del secreto bancario.

Estos son los diecisiete países que son paraísos fiscales para muchos emprendedores.

17 paraisos fiscales en el mundo

Un paraíso fiscal es un país o nación donde no existen reglas en materia de impuestos, o donde las empresas tributan a una tasa muy baja. Es decir, los empresarios que establecen su negocio en uno de los paraísos fiscales obtienen más beneficios.

Un paraíso para los que ganan mucho, pero algo malo para la economía global y los empresarios encuentran su camino a otro país más rápidamente, lo que no es nada bueno para la economía de su propio país. 

Además, los gobiernos de esos países suelen ser corruptos y el fraude apenas se castiga.

Paraísos fiscales en el mundo

Cada año, la Unión Europea quiere publicar una lista de países que no son tan estrictos con las normas y leyes en materia de impuestos. 

No solo para luchar contra esos paraísos fiscales, sino también para socavar la credibilidad de esos países. Con la esperanza de que ajusten sus políticas y reflexionen sobre el impacto de su mala gestión.

Estos son los diecisiete países que no puntúan bien en impuestos y de los que la Unión Europea quiere deshacerse:

1. Corea del Sur

Los residentes pagan impuestos sobre sus ingresos mundiales, pero esto no se aplica a las personas que no viven o no están establecidas en el país. Solo pagan impuestos sobre el dinero que ganan dentro de las fronteras de Corea del Sur.

2. Palaos

palaos paraiso fiscal

Aunque aquí apenas se pagan impuestos como extranjero, no se puede hacer todo. Algunos sectores no son accesibles para los extranjeros, como el transporte terrestre y marítimo y la pesca comercial.

3. Trinidad y Tabago

El archipiélago del Caribe es popular entre las empresas extranjeras debido al fuerte énfasis en la protección de los derechos de propiedad. Además, el mercado laboral es bastante flexible, por lo que es fácil encontrar buen personal.

4. Túnez

tunez

Aquí, como empresa, no tienes que pagar el impuesto de sociedades durante los primeros diez años. Durante el undécimo año disfrutas de un 50 por ciento de descuento y durante un cierto período estás exento de tasas de registro e impuestos sobre bienes.

5. Los Emiratos Árabes Unidos

Aquí tampoco tienes que pagar el impuesto de sociedades y la tasa es mucho más baja que en otros países.

6. Las Islas Marshall

Las empresas extranjeras pagan sólo del 5 al 10 por ciento de impuestos sobre las ventas. El impuesto de sociedades también es mucho más bajo: apenas un 8 por ciento para los primeros 5.175 euros y un 12 por ciento para los siguientes 5.175 euros.

7.Mongolia

mongolia paraiso fiscal asiatico

Como empresa extranjera, aquí se paga el 10 % del impuesto sobre el volumen de negocios y entre el 10 y el 25 % del impuesto de sociedades.

8. Samoa Americana

samoa americana paraisos fiscales

Aquí probablemente pague menos impuestos como empresa extranjera, ya que las tasas son extremadamente bajas.

9. Baréin

En este país no paga impuestos corporativos a menos que esté activo en la industria petrolera. Y… tampoco hay impuestos sobre tus ganancias.

10. Barbados

Paga la mayor cantidad de impuestos si ingresa menos de $ 5 millones, específicamente el 2.5 por ciento. Si gana más de $15 millones, solo paga 0.25 por ciento en impuestos.

11. Granada

Tanto las empresas nacionales como las extranjeras pagan un impuesto sobre las ventas del 15 por ciento y un impuesto empresarial del 30 por ciento. Pero Granada es el país que peor puntúa en el campo de la detección y sanción de la evasión fiscal.

12. Guam

Bajo ciertas condiciones, las empresas extranjeras disfrutan aquí de muchas ventajas. Por ejemplo, no tienen que pagar impuestos sobre el uso y la renta.

¿Te interesa?:

13. Macao

macao paraiso fiscal

Las empresas extranjeras pagan aquí solo del 2 al 12 por ciento del impuesto comercial y su facturación no está gravada en absoluto.

14.Namibia

Las cotizaciones sociales aquí son apenas del 0,9 por ciento. Como empresa extranjera, paga un impuesto del 15 por ciento sobre el volumen de negocios, más un impuesto comercial del 32 por ciento.

Artículos de interés:

15. Panamá

25 por ciento de impuesto comercial y 10 por ciento de impuesto a las ganancias de capital para empresas extranjeras. Es un país donde también se cometen muchas infracciones a los derechos de propiedad.

16. Santa Lucía

Como empresa extranjera, paga un impuesto comercial estándar del 30 por ciento y un impuesto del 15 por ciento sobre su facturación aquí.

17. Samoa

palaos

El impuesto de sociedades aquí es del 27 por ciento, aunque se trata con mucha indiferencia.

Otros artículos que te pueden interesar:

Todos los países del mundo que se consideran paraísos fiscales

Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Aruba, Barbados, Emirato del Estado de Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Fiji, Gibraltar, Gran Ducado de Luxemburgo, Granada, Hong-Kong, Isla de Man, Islas Bermudas, Islas Caimanes, Islas Cook, Islas de Guernesey y de Jersey, Islas Malvinas, Islas Marianas, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos de América, Jamaica, Las Bahamas, Macao, Mauricio, Montserrat, Principado de Andorra, Principado de Liechtenstein, Principado de Mónaco, Reino Hachemita de Jordania, República de Chipre, República de Dominica, República de Liberia, República de Malta, República de Naurú, República de Panamá, República de San Marino, ,República de Seychelles, República de Singapur, República de Trinidad y Tobago, República de Vanuatu, República Libanesa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Sultanato de Brunéi, Sultanato de Omán.

4.7/5 - (4 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 17 paraísos fiscales más buscados puedes visitar los contenidos relacionados de Interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir