¿Se puede perder la nacionalidad española?

se puede perder la nacionalidad española

La nacionalidad española es un derecho adquirido que otorga la posibilidad de vivir permanentemente en este territorio, así como también desplazarte con libertad a través de los países miembros de la unión europea, pero podemos preguntar si se puede perder la nacionalidad española.

Por una parte este es un derecho que se otorga a los individuos que nacen en España, también por otra y siendo extranjero, los que cumplan algún requisito como vivir 10 años de forma ininterrumpida en el país de forma legal, casarte o incluso  ser descendiente de un español (padres o abuelos).

Sin embargo, si eres extranjero y aunque se haya obtenido legalmente la nacionalidad y la condición de ciudadano español, se puede perder la nacionalidad si se diera alguna de las condiciones o circutacias que haga perder ese derecho.

Por este motivo y si has obtenido la nacionalidad siendo extranjero, no está demás conocer cuales son estas causas y si estamos en riesgo e incurrir en ellas sin saberlo.

En este artículo tratamos:

Pérdida nacionalidad española

¿Cómo puedo perder la nacionalidad española? Esta es una pregunta interesante, más si nos encontramos en la posibilidad de perder la ciudadanía española tras haberla obtenido.

perder la nacionalidad

Esto puede ocurrir por diversos motivos, dependiendo de tu nacionalidad, es decir, si eres español o extranjero que ha adquirido la nacionalidad por un motivo u otro.

Artículos de interés

Españoles de origen

Hay cuatro razones por las que las personas nacidas en España pueden perder la nacionalidad a la que tienen derecho.

  1. En primer lugar, la causa más frecuente de pérdida de la nacionalidad española es por ser español y vivir en el extranjero, llegando a adquirir voluntariamente la nacionalidad del país en que reside. A pesar de ello, hay que mencionar que es posible conservar la nacionalidad si se expresa la intención.
    • La excepción de esta pérdida de nacionalidad española, es si la nueva nacionalidad adquirida es de Andorra, Portugal, guinea Ecuatorial, Filipinas o algún país iberoamericano, por tanto, en tal caso podríamos conservarla en virtud de tratados internacionales y/o bilaterales entre países.
  1. Otro motivo para perder la nacionalidad es poseer dos nacionalidades, y por un plazo de 3 años vivir en un país extranjero sin hacer uso de la ciudadanía española. En este caso, al igual que antes, es posible declarar la intención de mantenerla.
  1. El tercer caso es el de un menor nacido en el extranjero que adquiere la nacionalidad porque sus padres son españoles, aunque ninguno de ellos haya nacido en España. En este caso, pierde su nacionalidad al alcanzar la mayoría de edad, salvo que exprese su deseo de conservarla.
  1. Por último, la cuarta forma de perder la nacionalidad es renunciar a ella voluntariamente. En general, esto significa obtener una nueva nacionalidad en el país de residencia.

Extranjeros con nacionalidad española

Para el caso de que se haya recibido una nacionalidad por alguno de los motivos explicados anteriormente, es posible perder este derecho en caso de ocurrir una de las siguientes situaciones.

  1. Si después de obtener la ciudadanía española, se utiliza la nacionalidad a la cual se renunció anteriormente por un período de 3 años
nacionalidades
  1. También se perdería el derecho si se ocupa un cargo político o se entra voluntariamente a un cuerpo militar en un país extranjero, ya que esto está prohibido por el gobierno español.
  1. Y por último, se perdería la nacionalidad si se demuestra que se incurrió en un tipo de fraude para adquirir la nacionalidad española.

Otros artículos de interés

Recuperar nacionalidad española

A pesar de que perder la nacionalidad española es una situación que ocurre frecuentemente, sin importar el motivo que origine esta posición, es posible recuperar la ciudadanía por medio de una serie de requisitos y solicitudes en el registro civil correspondiente.

nacionalidad española

Como primer punto, es necesario que el individuo sea un residente legal en España al momento de la solicitud. Este no aplica si se es un emigrante o hijo de emigrantes.

Luego, debe presentar la solicitud para recuperar la nacionalidad española en la oficina del registro civil de tu domicilio, declarando su voluntad ante el encargado de la misma.

Por último, se inscribe la petición para recuperar la ciudadanía en la misma oficina.

En caso de que la pérdida de la nacionalidad haya ocurrido por alguno de los motivos correspondientes a extranjeros con nacionalidad española, se debe esperar la habilitación por parte del gobierno antes de recibirla de nuevo.

De esta forma, puedes obtener de nuevo el derecho a vivir permanentemente en España junto a la libertad de desplazamiento a través de los países de la unión europea.

5/5 - (2 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se puede perder la nacionalidad española? puedes visitar los contenidos relacionados con Nacionalidad Española.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir