Extinción tarjeta de residencia por estar fuera de España

Las personas que residen de forma legal en España y deciden salir del país por un tiempo prolongado se exponen a la extinción tarjeta de residencia por estar fuera de España si no se ajusta a los diferentes plazos máximos.
Pero, ¿Es posible perder la tarjeta de residencia que les fue otorgada si se está ausente de España durante un tiempo prolongado?.
Abandonar España sin siquiera pensar en las consecuencias que puede conllevar, puede resultar imprudente si se aprecia lo que se ha logrado y si es que su deseo es regresar al país posteriormente.
Y es que si una persona con permiso de residencia sale hacia algún otro país durante un tiempo prolongado, sea su país de origen o no, sin la precaución con respecto al tiempo que se puede legalmente ausentar de España, o simplemente lo ignora, probablemente tendrá ciertos inconvenientes para reingresar al país debido al vencimiento de su permiso de residencia o de trabajo.
- Extinción tarjeta de residencia
- Plazos para la extinción de la tarjeta de residencia por estar fuera de España
- Salir del país sin la tarjeta de residencia
- Tiempos máximos que se puede estar fuera de España sin riesgo de perder la tarjeta de residencia
- Alegaciones extinción tarjeta temporal por estar fuera del país
- ¿Cómo determinar el tiempo permitido para salir con la tarjeta de residencia?
Extinción tarjeta de residencia
Muchos son estos casos en que la persona con "papeles en España" cuando ocurre no sabe legalmente qué puede hacer, o qué procedimiento realizar para volver a recuperar su permiso de residencia luego de haberlo perdido por desconocimiento de los plazos límites de salida que conlleva la extinción tarjeta de residencia.

Pero, ¿Cuánto tiempo se podría estar fuera de España para no perder la tarjeta de residencia?
Plazos para la extinción de la tarjeta de residencia por estar fuera de España
Si estás por ausentarte largos periodos de tiempo de España, es importante conocer cuáles son las condiciones para poder salir del país y regresar sin encontrarse trabas en el camino, para ello se debe saber en primer lugar que cada tipo de permiso de residencia proporciona unas limitaciones diferentes, por lo que dependiendo de la que se posea, se podrá estar más tranquilo o no, la entrada luego de viajar.
Te puede interesar, "¿en qué me afecta la reforma laboral en los trámites de extranjería?"
Salir del país sin la tarjeta de residencia
Respecto a salir del país sin la tarjeta de residencia por diversos motivos tales como robo, extravío, gran deterioro de la tarjeta, caducidad u otras, se realizaría mediante una autorización de regreso.
Tiempos máximos que se puede estar fuera de España sin riesgo de perder la tarjeta de residencia
La normativa Española establece un límite de tiempo que puedes estar fuera de España para no entrar en algunos de los supuestos de la extinción tarjeta de residencia.
Por tanto, la tarjeta de residencia Española de forma genérica, ya que hay algunas con particularidades no quede extinguida.
Así si te vas mucho tiempo fuera de España, corres el riesgo de perder la tarjeta de residencia.
¿Cuánto tiempo se puede estar fuera de España para no perder mi autorización de residencia?

- Autorización de residencia temporal, según establece el R.D 557/2011, artículo 162.2, esta te permite estar fuera de España por 6 meses en un periodo de 1 año. Cuando se realicen salidas esporádicas al año/s, se tendrá en cuenta que dentro de los últimos 5 años, el plazo deberá ser inferior a 1 año en total fuera de España.
- Residencias de larga duración, también llamadas permanentes, o larga duración de la Unión Europea, tienen un límite de hasta 1 año de manera ininterrumpida o continuada fuera de la Unión Europea, si se sobrepasa el tiempo de permanencia fuera del país, se puede pedir una renovación de la tarjeta de residencia en caso de haber sido extinguida.
- Tarjetas de régimen comunitario (válidas por 5 años, pero no son de larga duración o permanentes), estos intervalos de tiempo para residir fuera de España varían entre 6 meses prorrogables a 1 año.
- Permisos temporales y permanentes, serían 2 años los que se permite de ausencia fuera de España.
- Residencia de larga duración de la Unión Europea, establece un límite de 6 años fuera de la U.E.

Así que antes de superar los plazos reseñados, habría que regresar a España.
Si se superan estos plazos, a la hora de regreso al país o renovar la tarjeta, se puede denegar la renovación, o iniciar proceso de extinción tarjeta de residencia, cuya comunicación se puede recurrir.
Para los casos en que se extinga la autorización de residencia para el poseedor de una tarjeta permanente o de larga duración, la solución es más simple, ya que solo debe solicitarse la renovación de la misma y esta te será otorgada, porque solamente vence la tarjeta y no el derecho de permanecer en el país.
Alegaciones extinción tarjeta temporal por estar fuera del país
En caso de haber excedido en plazo que otorga una tarjeta de residencia temporal, se puede apelar acreditando que la ausencia se debe a:
- Realizar el servicio militar.
- Motivos laborales.
- Embarazo.
- Enfermedad impeditiva.
- Otras que así lo justifiquen.
Y, en caso de ser aceptada tu solicitud, entonces se te alargará el tiempo que dispones para regresar a España.'
¿Te interesa leer?:
- Como pedir un café en España.
- Tengo un negocio y me interesa ser un punto de recogida de Amazon.
- ¿Sabes lo que es el certificado de Concordancia?.
¿Cómo determinar el tiempo permitido para salir con la tarjeta de residencia?
Si se tiene una tarjeta de residencia permanente o de larga duración, se debe calcular el tiempo disponible para regresar contando desde el día en que se salió de España. Averigua como pedir cita para renovación de larga duración.
Es decir, que en este tipo de permiso puedes volver antes de cumplirse el año de haber salido, y entrar sin ningún tipo de problema.
Caso diferente es el de los poseedores de tarjetas de residencia temporales, ya que la forma de calcular los plazos es diferente.
Para ello, es necesario ver a un año atrás desde el día de salida, y analizar si durante ese año, la suma de las diferentes salidas que has realizado en este tiempo es menor a 6 meses.
Si ese es el caso, entonces estás cumpliendo con las condiciones de salida, y si no, seguramente se habrá vencido tu permiso de residencia.
Sea cual sea el caso, hay maneras de recuperar la tarjeta, ya sea realizando la solicitud desde cero, o solicitando la renovación de la misma.
En todos estos casos puedes consultar el estado de tu expediente de extranjería cuando has realizado un trámites.
Por obvias razones, recomendamos estar completamente informado sobre el tiempo máximo que puedes pasar afuera del país, para así no encontrarse con malentendidos y situaciones incómodas.
Y por último, como ya lo mencionamos anteriormente, si es por una situación de fuerza mayor y por tanto se escapa de tus manos y que conlleva necesaria tu ausencia, entonces puedes alegar tus compromisos para conservar tu permiso de residencia o trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Extinción tarjeta de residencia por estar fuera de España puedes visitar los contenidos relacionados de Permiso de Residencia.
Deja una respuesta