Notificaciones RedSara expediente de asilo

Consulta tu expediente de asilo por Internet

En este artículo descubrimos paso a paso a realizar consulta con RedSara expediente de asilo, gracias a este tutorial de NELAPEREZ de Instagram, nos muestra como solicitar información del expediente de asilo a través del sistema RedSara (Registro electrónico) con el Certificado Digital.

Será necesario tener instalado el programa Autofirma para validar el documento digitalmente.

En este artículo hablamos de:

¿Qué es la RED SARA?

Pero antes de nada, veamos que es la RED SARA.

La red SARA (siglas de Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones) es un portal que ha habilitado el Ministerio de Administraciones Públicas creando una red de comunicaciones que conecta entre sí de forma electrónica a las distintas Administraciones del Estado Español.

Se podrá registra un documento en esta red siempre que no se encuentre ya y que vaya destinado a:

  • Administración general del estado.
  • Sede electrónica de la web de las Comunidades Autónomas.
  • Entidades locales (Ayuntamientos).

Este servicio telemático de la administración pública llamado Red Sara, nace con la intención de resolver y reducir la documentación que se solicita al ciudadano y que éste no tenga que entregar los mismos documentos una y otra vez en sus solicitudes cuando lo hace en varias administraciones.

Así, que si por ejemplo hemos entregado y han escaneado nuestra TIE, ese documento ya lo tendrían en la base de datos para futuros trámites del interesado.

Así que se ha establecido un protocolo con los documentos que los ciudadanos suelen entregar en sus distintos trámites y que estos se puedan recuperar de los servicios de la Red SARA.

Te puede interesar:

Primeros pasos con la solicitud de asilo

Hay que realizar un escrito dirigido a la Subdirección General de Protección Internacional, el cual debe contener nombres y apellidos, NIE, teléfono y correo electrónico, así como también escanees y se adjunte la hoja de resguardo o tarjeta roja.

RedSara-expediente-de-asilo

De forma presencial también se pueden hacer llevando el escrito a una oficina de registro general (llamada también ventanilla única) que se suelen encontrar en:

  • Ayuntamientos.
  • Oficinas de Correos principales.
  • Servicios Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno.
  • Oficina atención al Ciudadano.
  • Oficinas de la administración pública en general.

En algunas de estas oficinas se necesitará cita previa.

Se lleva para presentar:

  • El escrito.
  • La hoja de resguardo o tarjeta roja.

Y desde esa ventanilla de registro realizarán el envío al departamento que corresponda y darán un justificante.

El trámite es recomendable si vienes por ejemplo directo de Venezuela, si vienes de un tercer país, se recomienda dejes que tu trámite siga su curso porque interesa cotizar y tener la cantidad de tiempo en España para optar a algún tipo de arraigo como un PLAN B.

Te puede interesar:

Informarse del expediente de asilo con REDSARA

El interesado accederá a la REDSARA con Certificado Digital, clave PIN o Clave Permanente.

Se rellenarán los datos del interesado y se seleccionará en el desplegable:

>MINISTERIO DEL INTERIOR

Para filtrar la búsqueda se puede introducir "internacional" o "protección internacional".

Se selecciona PROTECCIÓN INTERNACIONAL.

En el asunto, indicar que se desea información de expediente, indicando el número que miraremos en la hoja blanca o tarjeta roja.

En el apartado Expone: Indicar que se necesita información de expediente de Asilo, indicando:

NOMBRE COMPLETO, NIE, teléfono y email de contacto para recibir cita o respuesta del caso.

Adjuntar los documentos necesarios para asegurarse obtener una respuesta lo antes posible.

Cada documento tiene que tener un nombre:

  • Escrito solicitud.
  • Hoja blanca o tarjeta roja.
  • Si es un expediente de grupo familiar, documentación de estos.

Finalmente se indicará en el campo correspondiente, el correo electrónico de contacto.

Te puede interesar:

Registrar un documento en el Registro Electrónico de la Red Sara

En este video nos hace una breve descripción y nos explica que es la Red Sara y como el interesado o un representante puede realizar una presentación.

A diferencia del anterior vídeo, indica la forma de cumplimentar una solicitud a la Red Sara.

Preguntas y respuestas sobre notificaciones REDSARA.ES

Ingresé a revisar mi expediente en la sede electrónica me dice REQUERIDO. ¿Dónde se miro el motivo y la fecha del requerimiento ?

¿Cómo se puede subsanar la INADMISIÓN? Al meterme en mi expediente, en actualización de estado me sale, pero no me ha llegado ninguna notificación ni nada que especifique por qué ha sido Inadmitido.

Consulta en el el portal de notificaciones electrónicas https://dehu.redsara.es

¿Por donde veo si Extranjería me ha hecho alguna notificación?, no me ha llegado en físico a casa.

https://dehu.redsara.es/ Se necesita firma digital.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notificaciones RedSara expediente de asilo puedes visitar los contenidos relacionados de Asilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir