¿Necesito una PCR para entrar en España? | 2023

es obligatoria la pcr para viajar

Tras la amplia vacunación de la población y la inmunidad de rebaño, la reducción de los casos de COVID-19 y sus variantes se han reducido considerablemente en España y las pruebas PCR para entrar en el país se han flexibilizado.

La pandemia del COVID-19 cambió por completo la forma en que hasta aquel momento realizamos nuestras actividades del día a día y no son menos las cuestiones referentes a los viajes y el transporte público.

En la actualidad continúan medidas sanitarias como uso de mascarilla en determinados establecimientos y lugares, así como prueba de PCR, por ejemplo, a la hora de ser hospitalizado.

En este artículo tratamos:

¿Qué es la prueba PCR?

PCR son las siglas en inglés de "Reacción en Cadena de la Polimerasa", y es un tipo de prueba médica que se utiliza para la detección de presencia de enfermedades infecciosas, concretamente de pequeñas cantidades del virus y se considera la prueba vírica más fiable para el SARS-CoV-2, causante del COVID-19.

Viajar con PCR en 2023

Si estás pensando en viajar, seguramente te preguntaras si necesitarás una PCR para entrar en España y si es así cuales son los requisitos que se deben de cumplir. En este listado se que actualiza en tiempo real, podrás verificar si tienes restricciones o necesitarás de un Certificado COVID digital de la UE o equivalente.

Esto dependerá del momento, en la actualidad y encontrándose el COVID-19 bajo control, de forma general no va a ser necesario, pero esto puede cambiar en algún momento si hubiera alguna ola.

Prueba de PCR en caso de pico de casos positivos

Esta es la pregunta que intentaremos responder de la mejor forma y puedas realizar un viaje placentero sin contratiempos a España, bien sea por ocio o por necesidad.

necesitas pcr para entrar en españa
Comprueba las restricciones para acceder a España

Control de pasajeros

  • Se realiza un control de temperatura en el aeropuerto de origen para verificar que los pasajeros no superan los 37,5ºC.
  • Se exige la vacunación completa a los pasajeros procedentes de países o zonas de riesgo.
  • Se debe cumplimentar el formulario de entrada en SpTH indicando datos personales, dónde te alojarás, etc.

Ojo, muchos viajeros olvidan que para salir de España a otro país de destino, necesitará también una PCR, conozco casos que le ha ocurrido al querer volver a EE.UU. se ha quedado en tierra.

Revisar los requisitos Covid tanto de entrada como de salida de país de destino y origen.

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de España han emitido nuevas restricciones de entrada para viajeros, debido al virus COVID-19.

Como resultado, los viajes a España tienen ciertos requisitos que deben de ser cumplidos por los viajeros tanto de la zona europea como de terceros países.

A continuación de indicamos los pasos a seguir, así como todas las recomendaciones e información que necesitaras conocer para viajar en la actualidad a España.

Artículos de interés

Requisitos de la prueba PCR para España

Los requisitos de la prueba PCR para entrar en España difieren según el país de origen. Para los viajeros procedentes de países de la Unión Europea y del espacio Schengen, la prueba PCR debe realizarse como máximo 72 horas antes de llegar a España.

Si viaja desde un país no perteneciente a la Unión Europea ni al espacio Schengen, deberá someterse a la prueba de la PCR como máximo 48 horas antes de llegar a España. Además, todos los viajeros mayores de 12 años deben tener en su poder un certificado válido de la prueba PCR antes de embarcar en un buque marítimo con destino a España.

Requisitos adicionales para viajar a España

Además de los requisitos de la prueba PCR, España tiene requisitos sanitarios adicionales para los viajeros. Todos los viajeros deben registrar sus datos en el sitio web Spain Travel Health antes de entrar en el país. Se trata de un sitio web seguro que sólo utiliza cookies con fines técnicos y no recopila ni transfiere datos personales de los usuarios.

Además del registro en el sitio web de Spain Travel Health, es posible que los viajeros deban someterse a una prueba de detección de infección activa por SARS-CoV-2 antes de entrar en España. Todas las pruebas deben realizarse en un centro oficialmente reconocido y deben cumplir las normas del Ministerio de Sanidad.

1.    Formulario de Control Sanitario y obtener el QR

Esto es lo primero que debes de saber como viajero sin importar que tu entrada se realice por barco o sea una entrada aérea.

Toda persona que desee entrar a España sin importar su nacionalidad, edad y forma de tránsito, dicha persona debe de cumplir el requisito de llenar el formulario FCS y obtener el código QR para presentarlo a su entrada al país.

Entrada marítima

Si estas realizando tu viaje de manera marítima debes de visitar la página REQUISITOS en la cual tendrás acceso a llenar el formulario de entrada marítima.

Entrada aérea

Mientras que si tu entrada será realizada por medio aéreo debes de ingresar a la pagina https://spth.gob.es/ y llenar el formulario.

En ambos casos tome en cuenta que en existen dos formularios diferentes, el primero el formulario FCS individual y el segundo es el formulario FCS de familia/grupo. Este ultimo debe de ser llenado en caso que venga en familia o sea parte de un grupo no familiar.

En esta misma página podrá obtener su código QR o bien modificar el QR en la opción formularios firmados.

Incluso existe la opción de guardar el formulario y seguir llenándolo luego lo que es una ventaja en caso que no conozcamos algún dato.

pasaporte pcr para viajar

2.    Compruebe si su país forma parte de los países considerados de riesgo

Es de vital importancia conocer si nuestro país se encuentra en la lista de países de riesgo. Tome en cuenta que la lista de estos países de riesgos o zonas dentro de estos países se actualiza cada semana, esto indica que deberemos de estar atentos y revisar al menos en la semana de nuestro viaje.

Si quieres conocer los criterios que se toman para considerar un país o una zona como parte de la lista de riesgo de países de la zona europea puedes revisar los criterios de inclusión de las zonas de riesgo.

Sobre indicadores combinados y según la recomendación del Consejo 2020/1475 de las autoridades de salud de la unión europea, están siempre actualizándose.

Mientras que los criterios de inclusión en la lista para países terceros se encuentran en la resolución 2021/2022 emitida también por las autoridades europeas y que es la lista actualizada.

En caso que su país de procedencia este incluido dentro los países de riesgo usted deberá de proveer a las autoridades de una prueba PCR para ingresar.

Viajeros de países que deberán permanecer en cuarentena dúrate 10 días

Esto es importante conocer, que según la orden SND/791/2021 los países que se encuentran dentro de esta lista son de especial riesgo, lo que viene a traducirse en una cuarentena de 10 días para los viajeros procedentes de dichos países.

Hay que tomar en consideración que si después de 7 días de cuarentena el viajero se realiza una prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 y es negativa podrás dejar la cuarentena, así que antes de viajar debes de revisar este listado.

¿Cualquier persona puede ingresar a España?

Tome en cuenta que según los criterios para viajeros desde terceros países según lo establece la orden INT/657/2020 los viajeros que no tengan un motivo de peso se les puede negar el ingreso al país.

La orden INT/657/2020 indica cuales son los viajeros que podrán ingresar desde terceros países a la Unión Europea, por lo cual es importante leer dicha normativa.

Ahora bien, dicha orden indica también que las personas que no tengan una razón de peso pueden ingresar al país siempre y cuando tengan un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca como adecuado, esto incluye a los menores de 12 años.

Mas artículos de interés

3.    Compruebe la Documentación requerida a su entrada

documento necesarios para-viajar al extranjero

¿Se necesita PCR para entrar en España? Si, tanto para los viajeros provenientes de la unión europea como de terceros países que desean visitar España hay requisitos a presentar diferentes.

Zona europea

Para los países de la zona europea los viajeros deben de presentar el Certificado COVID Digital de la UE el cual puede ser:

  • Certificados de vacunación
  • Certificado de prueba diagnóstica o de recuperación
  • Certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2

El certificado de vacunación debe de estar expedido por las autoridades del país de origen del viajero que forma parte de la unión europea.

¿Cuáles son las vacunas validas?

Las vacunas validas son todas aquellas que las autoridades de la unión europea, así como la Organización Mundial de la Salud han avalado para ser comercializadas.

Según las autoridades españolas en caso de certificados con vacunas no autorizadas podrán ser aceptados si la última vacuna administrada al viajero es una de las avaladas por las autoridades indicadas.

Para que el certificado de vacunación sea válido debe de contener la pauta completa de vacunación y esta debe de estar avalada por la estrategia de vacunación de España que podemos revisar en el siguiente link.

Tome en cuenta que para el Certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 este puede ser del tipo:

NATT comúnmente llamada amplificación de ácido nucleico o PCR la cual debe de realizarse con un máximo de 72 horas previas a su llega a España.

RAT conocida como test rápido de antígenos la cual debe de realizarse máximo 48 horas antes de llegar a España y debe ser certificada por la unión europea para lo cual te puede servir revisar la página https://ec.europa.eu/health/security/crisis-management/twg_covid-19_diagnostic_tests_es en la cual se detalla los test RAT avalados.

Terceros países

Para el caso de los viajeros provenientes de terceros países los requisitos son similares a los requisitos para los países de la unión europea, la gran diferencia es que los certificados deben de cumplir los estándares del certificado digital de la unión europea.

Básicamente debes de asegurarte antes de viajar que los certificados extendidos en tu país cumplan con las regulaciones del certificado digital de la unión europea.

Existen 3 certificado que avalaran tu ingreso a España y son:

  • Certificado de vacunación
  • Certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 que puede ser PCR (NAAT) con un máximo de realizado de 72 horas previas a la llegada a España y del tipo RAT que debe de ser realizada 48 horas previas a la llegada a España.
  • Certificado de recuperación COVID-19

Características de la prueba PCR

  • Nombre completo
  • Número de identidad o pasaporte
  • Fecha de la prueba
  • Identificación del centro que realiza el análisis
  • Técnica empleada
  • Resultado

Todos los datos personales de la prueba PCR deben de coincidir con el Formulario de Control Sanitario en caso contrario la prueba no tendrá validez.

En caso que no lleve una prueba PCR el oficial de control le podrá exigir realizarse una prueba PCR si considera que es necesario.

Tome en cuenta que están fuera de este requisito los viajeros en tránsito siempre y cuando no salgan de la zona internacional del aeropuerto donde hacen la escala.

Otros artículos de interés

¿Qué esperar a mi llegada a España?

No hay nada que temer las autoridades españolas son conocedoras de los diferentes escenarios que se presentan dependiendo del país de origen.

Esto no cambia el hecho que por más colaborativas que sea las autoridades siempre te exigirán que cumplas a tu ingreso con 2 importantes elementos.

Control de temperatura aleatorio

A la entrada del aeropuerto se realiza un chequeo rutinario de temperatura por parte de las autoridades, este chequeo no se realiza a todos los pasajeros.

Se realiza de manera aleatoria a algunos pasajeros ya que la aerolínea avalada para viajar a España debería de realizar este chequeo a todos los pasajeros previo bajar del avión.

Control de documentos

En el control documental lo primero que se te pedirá será el código QR que ya debes de tener en tu teléfono móvil descargado de la página del ministerio de Salud de España que se te asigno luego de llenar el Formulario de Control Sanitario.

Una vez mostrado y avalado el código QR se le puede exigir la documentación necesaria según su país de origen. Recuerde llevar toda la documentación adecuadamente protegida para evitar que pueda dañarse y perder su valides.

Una vez presentada la documentación de salud falta la documentación personal de viaje y hemos terminado todo lo relacionado a las medidas especiales por la pandemia.

Luego de esto lo único que resta es simplemente disfrutar de tu estancia en España un país hermoso con mucha historia. Sin duda si eres viajero debes de tener muy en cuenta todos estos consejos para realizar un viaje tranquilo y libre de complicaciones.

Como ultimo recordatorio es importante que si viajas con tu familia o grupo todos cumplan con los requisitos indicados anteriormente para evitar complicaciones y retrasos en el viaje.

Preguntas sobre prueba PCR para entrar a España

¿Necesito un test de PCR para entrar en España en 2023?

Si viaja a España en 2023 desde el extranjero será necesario hacerse un test de PCR para entrar en el país dependiendo del país de origen. Las autoridades españolas exigen a los viajeros de determinados países que se sometan a una prueba PCR antes de entrar en el país (la lista se actualiza constantemente) y por lo tanto los requisitos exigidos varían en función del país de origen y circunstancias del momento.

5/5 - (1 voto)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Necesito una PCR para entrar en España? | 2023 puedes visitar los contenidos relacionados con Interés.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir