BDV en Línea ¿Cómo transferir a Venezuela desde España?

En esta artículo comentamos como transferir a Venezuela, teniendo la opción BDV como la primera opción que miraremos. ¿Es viable y fácil?. ¿Costoso?
BDV en Línea es el término con el que nos referimos en este caso al Banco de Venezuela en Línea.
Los bancos actuales cuentan con herramientas que facilitan la gestión por parte de los usuarios y la banca. Un ejemplo sería el Banco de Venezuela en Línea por medio de su plataforma web BDV en Línea. Por allí puedes hacer una gran cantidad de operaciones, desde consultas hasta transacciones y gestión de créditos.

Es importante recordar que el Banco de Venezuela no pertenece a la Zona SEPA, por lo que utiliza el BIC o Código SWIFT. Por otro lado, hay que saber que hacer una transferencia desde España es costoso por el valor de las comisiones, y la diferencia que existe entre el euro y el bolívar.
Para que tengas una idea, el costo por operación suele oscilar entre los 15 y 20 euros. Hay quienes llegan a un acuerdo con el beneficiario y ambos pagan esta comisión siendo un poco más asequible para ambos. Pero todo depende de quién es el más interesado en realizar la transacción. Supone esto un problema si tienes familiares que han emigrado a España y necesitan recibir una transferencia bancaria.
- Todo acerca de las transferencias en Venezuela
- Ahorrar dinero al enviar dinero a Venezuela. Alternativas
- Como transferir a Venezuela
- ¿Por qué no recomiendan enviar dinero desde mi banco a Venezuela?
- ¿Es seguro utilizar Paypal, criptomonedas pare enviar dinero a Venezuela?
- ¿Es rentable enviar dinero de España a Venezuela?
Todo acerca de las transferencias en Venezuela
Si deseas transferir a Venezuela es importante considerar los siguientes aspectos:
- Contar con el SWIFT del beneficiario.
- El código de identificación del banco es un número alfa. También va acompaño por 8 a 11 letras.
Si no conoce el SWIFT lo puedes pedir al mismo beneficiario o solicitarlo a uno de los empleados del banco, aunque si buscas en internet seguro lo encuentras. Un par de ejemplo de código de identificación son los siguientes:
- Banco Nacional del Crédito: NCRTVECA.
- Banco Occidental del Descuento: CONSVECABON.
El código SWIFT o BIC se emplea en países no pertenecientes a la zona SEPA (Zona única de Pagos en Europa o ‘Single Euro Payments Area’ en inglés). En zona Euro se incluye a todo el territorio europeo y el código utilizado es el número IBAN (International Bank Account Number).
Una transferencia de esta naturaleza suele tardar 3 días laborales, información importante si necesitas el dinero con urgencia, debes tener en cuenta este dato y tomar previsiones.
Artículos que te pueden interesar
- Autorización de Regreso en España.
- Cómo conseguir papeles en España.
- Antecedentes penales de Venezuela | Aprende a tramitarlos.
- Ayudas para inmigrantes sin papeles en España (Ingreso Mínimo Vital).
- Visado para extranjeros emprendedores.
Ahorrar dinero al enviar dinero a Venezuela. Alternativas
Por medio de BDV en Línea es imposible ahorrar dinero, a menos que se haga un acuerdo como se mencionó anteriormente. Pero existen otras alternativas para enviar dinero a Venezuela que te pueden ayudar.
Un ejemplo es Transferwise, una plataforma online muy popular y gran confianza. Ha sido creada por el primer empleado de Skype, y es muy conocida gracias a que pertenece a una gran multinacional inglesa.
El FCA garantiza la seguridad, si no lo conoces, se trata de un organismo encargado de velar por la economía británica.
El tiempo que tarda la transferencia no supera los 3 días laborales como máximo, ya que en algunos casos solo tarda unas horas. Y lo mejor de todo son las comisiones se reducen hasta en una octava parte de lo que normalmente debes pagar por el coste de una transferencia a Venezuela.
Como transferir a Venezuela
Incluso, si preguntas a los venezolanos en el exterior de como transferir a Venezuela, te darás de cuenta que pocos utilizan el sistema de cambio oficial del país. Prefieren utilizar plataformas alternas como lo son Paypal, Uphold, Binance… y hacer uso de servicios conocidos como Exchange que reciben los euros en esas plataformas y envían los bolívares desde sus cuentas en Venezuela con menos comisión.
Al hacer transferencias nacionales el dinero llega mucho más rápido, si se transfiere desde el mismo banco del beneficiario llega inmediatamente, sino al siguiente día laboral, a menos que se haga uso de lo que se conoce como «Pago móvil», que cobra una mínima comisión pero el pago llega al instante.
¿Por qué no recomiendan enviar dinero desde mi banco a Venezuela?
Por dos simples las razones de como transferir a Venezuela, la primera es que, es muy poco probable que se pueda. Muchas instituciones no permiten relacionarse con Venezuela por los problemas que ha tenido con otros países incluyendo a Estados Unidos.

Y de poderse debido a algún cambio en las políticas internacionales, en la actualidad sería muy costoso como ya acabamos de mencionar. Pero debes considerar, que la probabilidad de que puedas enviar euros es poca, ya que lo único que se acepta es la moneda nacional el bolívar, por lo que los euros serían cambiados a la tasa oficial.
Actualmente parece que están cambiando algunas políticas, por lo que podría ser posible pero bajos condiciones pocos favorable. Por lo que de momento nuestra recomendación es utilizar medios alternos, siempre y cuando sean seguros.
¿Es seguro utilizar Paypal, criptomonedas pare enviar dinero a Venezuela?
Anteriormente dijimos que era uno de los métodos más utilizados, pero al no ser canales regulados, debes tener mucho cuidado de los estafadores. Hay quienes se aprovechan de la necesidad de enviar dinero a Venezuela para robar o exagerar respecto a ciertas tarifas.
Otros artículos que te pueden interesar
- Consultar estado expediente Nacionalidad Española.
- Arraigo Familiar: Requisitos, procedimiento, trámite y renovación.
- ¿Cómo anular un VEP generado (Volante Electrónico de Pago)?.
- Regularización de inmigrantes extranjeros en España.
- ¿Cómo recuperar tarjeta residencia si he estado tiempo fuera de España?.

La seguridad va a depender de la confianza que tenga con el exchanger y que tan legal sean estos métodos de como transferir a Venezuela al momento de leer este artículo.
En otro sentido, la seguridad también tiene mucho que ver con la tranquilidad que puedes tener al retirar dinero. Por eso nuestro consejo si vas a retirar efectivo, ya sea en bolívares o euros, es que no vayas solo y seas muy cauteloso.
La inseguridad en términos de delincuencia en Venezuela no ha mejorado, por lo que las personas que manejan divisas o grandes cantidades en efectivo, son el blanco número uno de maleantes. Así que sigue los siguientes consejos:
- No vayas solo, ve con una par de amigos de confianza.
- Si contratas a un personal de seguridad mucho mejor.
- Ve en coche.
- Procura retirar el dinero en el punto más cercano.
Son consejos que puedes compartir con tus familiares en Venezuela, para evitar que puedan ser víctimas de la delincuencia, y que más que perder el dinero su vida pueda estar en riesgo.
¿Es rentable enviar dinero de España a Venezuela?
Más que rentable, es una necesidad y por ende debes hacerlo. Solo debes procurar el método más rentable, como ya te hemos mencionado algunos. Para los que les interesa saber cómo enviar dinero de Venezuela a España, no es muy diferente a lo que ya hemos compartido.
De momento es mejor optar por alternativas al Banco de Venezuela, que aunque es muy bueno para gestiones nacionales, por ahora no lo recomendamos para transacciones internacionales, no por el banco sino por las políticas que existen a nivel de estado e internacional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a BDV en Línea ¿Cómo transferir a Venezuela desde España? puedes visitar los contenidos relacionados de Interés.
Deja una respuesta