¿Cómo anular un VEP generado (Volante Electrónico de Pago)?

consultar vep generado

Te mostramos como anular un VEP generado, sabemos que son tantos los trámites que se hacen hoy en día en las distintas plataformas online, que no nos encontramos exentos de cometer fallos en alguno de ellos.

Puede que en algunas ocasiones se logre corregir de forma instantánea, pero en otros no entendemos cómo llevarlo a cabo.

En este artículo hablamos de:

¿Qué es el VEP y cómo lo pago?

El VEP, iniciales de Volante Electrónico de Pago que se genera en AFIP para poder realizar los pagos de esa entidad a través de la banca electrónica en Argentina.

Los VEP tienen un plazo de 48 horas para ser abonados y pasado ese plazo se deberá generar de nuevo si procediera.

Una vez generado en la página de AFIP el VEP, se deberá ingresar dentro de las 48 horas a la banca online para efectuar el pago.

¿Cómo hacer un Volante Electrónico de Pago?

Si eres contribuyente, indudablemente estás familiarizado con el VEP, el Volante Electrónico de pago, un trámite por medio de el cual “se sugiere la imputación de la obligación que se cancela”, en otras expresiones hablamos de una Afirmación Jurada que se hace como contribuyente, esto por medio de pagos completados por internet.

Este sistema está utilizable por medio de el sistema de Clave Fiscal. Todo un desarrollo que para bastante gente puede ser complejo y molesto, además de que no está exento de cometer fallos al cargar datos.

Artículos de interés

Pasos para remover un VEP erróneo

Si te has cuestionado ¿Cómo remover un VEP erróneo?, ahora daremos una ojeada por algunos puntos que tendrían la posibilidad de ser servibles en este desarrollo. Por lo cual intentaremos ser lo verdaderamente claros viable para que consigas abarcar, remover y más adelante crear un nuevo VEP, con un preciso llenado del formulario, lo que te dejará abonar las deudas adquiridas.

La buena novedad es que el VEP admite ediciones, tal es así que es viable enmendar el error y evadir el pago de una transferencia equivocada y sustituirlo por el impuesto preciso.

Anular un VEP generado

  1. Cancelar, anular, cambiar o anular un VEP, es una acción que se puede adelantar por medio de la interfaz web de la AFIP. Es de su sospechar que al generarlo, la persona asegura por medio de el Volante que quiere saldar la deuda. Pero si se registró con un error, este va a quedar pendiente en la página y además se vencerá según el tipo de tributo que sea. Algunos 24 horas luego de generado el volante y otros a los 30 días.como anular un vep generado
  2. De modo que si no se abonará el monto pendiente, pero se debe abonar el tributo, entonces se tendrá que rehacer el y crear un nuevo VEP de Afip.
    3
  3. Para ello, ingresa a la página de la Gestión Federal de Capital Públicos -Afip- y ve hacia “Acceso con Clave Fiscal” e ingresa en tu cuenta personal.
  4. Deberás ingresar CUIL y clave para entrar en el sistema.5
  5. Deberás buscar en “Presentación de Afirmaciones Juradas y Pagos”, lo que te va a llevar a una exclusiva pantalla donde vas a tener que aceptar. Ya en esta página, selecciona por medio del menú situado en la parte de abajo izquierda el enlace correspondiente para “Nuevo VEP”.
  6. Deberás llenar los datos solicitados en el formulario sobre el CUIL, Grupos de pagos y tipo de pago. Al apretar siguiente, vas a tener que llenar otros datos sobre el formulario que se quiere abonar, al apretar “siguiente”, el desarrollo se va a existir completado y el Volante está preparado. En este momento solo es exacto elegir el Banco y tras apretar “Salir”, tendrás la posibilidad de abonar el nuevo VEP generado.
  7. Al llenar los pasos del punto previo, el sistema de la AFIP presentara que ya hay un desarrollo abierto referido al mismo especial, tal es así que va a dejar la oportunidad al usuario de elegir entre “retirar el nuevo trámite”, oséa el que se está corriendo en ése instante, o “renovar el VEP existente”.
  8. Será entonces cuando se tendrá que remover el Volante Electrónico de Pago erróneo, por lo cual se descartará el código previo, pero se quedará en la web por si se quiere averiguar, por lo menos hasta que se venza. Tal es así que va a ser por medio de este medio que tendrás la posibilidad de averiguar, bajar e imprimir todos los VEP que hayas generado.
  9. Otro ámbito poco habitual, pero que además se puede enseñar es que ya se haya ejecutado el pago del VEP erróneo. En esta situación, se va a depender de un tercer ente. Va a ser primordial estar comunicado con la entidad bancaria o con el operador de la tarjeta utilizada, tal es así que el pago que se efectuó sea eliminado y más adelante reintegrado.

Más artículos de interés

La misma acción se tendrá que continuar desde otros canales de pago. Entre otras cosas en la alternativa de “Pago mis cuentas”, el usuario puede elegir descartar de la lista las boletas que aun necesitan pago, esto con la intención de evadir pago no programados y evadir de esta manera confusiones.

El pago de los impuestos es un tema serio que no hay que dejar a la suerte. Seguir estando al día con los tributos es de suma consideración si se busca evadir problemas o secuelas. Por esto, lo verdaderamente sensato y sugerido es tomarse un tiempo para llevar a cabo las boletas con tranquilidad y tener toda la información.

Los portales para los trámites y pagos tienden a ser simples de conducir, pero además están en recurrente cambio y novedades para ser más eficaces. De igual modo, además puede que se creen novedosas tácticas para hacer más ágil los pagos, de ahí que se recomiende estar atento a las actualizaciones y otros provecho para los contribuyentes.

4.9/5 - (43 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo anular un VEP generado (Volante Electrónico de Pago)? puedes visitar los contenidos relacionados de Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir