10 consejos para mantener el calor en casa sin gastar mucha electricidad

Cuando llega el invierno, lo último que quieres es quedarte atrapado en una casa fría y tener que consumir electricidad todo el día para mantenerla caliente. Como todo el mundo sabe, las facturas de electricidad pueden llegar a ser bastante elevadas, así que ¿por qué no buscas otras formas más rentables de mantenerte caliente sin salirte de tu presupuesto?

En este artículo, hablaremos de algunos trucos y consejos que te ayudarán a mantener el calor en tu casa sin gastar una fortuna en electricidad. Se trata de que la temperatura media de tu casa no baje de 18º C, que es una temperatura relativamente llevadera.
Asegúrate de seguir estos consejos y podrás mantener tu casa confortable durante la estación fría sin pagar una factura desorbitada para mantener el calor en casa sin gastar mucha electricidad.
Te puede interesar:
- ¿Cómo solicitar una factura a Vueling.
- ¿Qué hace España con los que llegan en pateras?.
- Recurso de Extranjería para reclamar solicitud denegada.
- 1. Invierte en un calefactor eléctrico más lento
- 2. Vístete adecuadamente
- 3. Dúchate y báñate con agua caliente
- 4. Cocina algo reconfortante
- 5. Aprovecha el calor natural del sol
- 6. Consigue unas cortinas aislantes
- 7. Usar burletes y aislantes en puertas y ventanas
- 8. Utiliza mantas y cubrecamas más gruesos
- 9. Utilizar alfombras
- 10. Cierra las puertas y ventanas que no uses
1. Invierte en un calefactor eléctrico más lento

Cuando baja la temperatura exterior, tu primer instinto puede ser encender ese calefactor eléctrico. Pero antes de hacerlo, considera la posibilidad de invertir en un calefactor eléctrico de liberación lenta. Este tipo de calefactores están especialmente diseñados para liberar calor de forma gradual, pero eficaz. Y con un calefactor de liberación lenta, podrás mantener tu casa caliente sin que se dispare la factura de la luz, pues la mantendrás de forma constante a una temperatura adecuada en lugar de tener que recurrir a uso intensivo para lograr una temperatura mayor desde una muy baja.
2. Vístete adecuadamente
La ropa es una de las formas más fáciles y económicas de mantener el calor en casa. No es ningún secreto que las capas son tu mejor amigo a la hora de vestirte para el invierno. Así que ponte capas de jerséis, bufandas, chaquetas y unos buenos calcetines. Estas capas atraparán tu calor corporal y te ayudarán a mantenerte caliente y no pasar frio.
3. Dúchate y báñate con agua caliente

Si no quieres gastar mucho dinero en calentar tu casa, ducharte o bañarte con agua caliente puede ser una forma estupenda de mantenerte caliente sin disparar la factura de la luz. Incluso una ducha o un baño de 10 minutos puede bastar para calentar tu cuerpo y aliviar parte del frío.
Te puede interesar:
- Demostrar dependencia económica en reagrupación familiar.
- Como rellenar el modelo 790 012 de extranjería.
- Solicitud Bono Social Iberdrola 2022 | Cómo Solicitarlo.
4. Cocina algo reconfortante
Cocinar algunas recetas de olla también puede ayudarte a mantenerte caliente durante el invierno. Sopas, el curry, los guisos y otras comidas altamente calóricas pueden ayudar a dejar pasar el frio por alto, al tiempo que aumentar la temperatura de tu casa al cocinar al tiempo que te proporcionan una deliciosa comida reconfortante.
5. Aprovecha el calor natural del sol
No podía faltar en este listado de consejos para ahorrar en tu factura de electricidad y gas, aprovechar el calor durante el día que nos proporciona la luz natural a través del sol. Así que subiremos persianas y abriremos cortinas de todas aquellas estancias orientadas al sol.
6. Consigue unas cortinas aislantes
Para ayudar a reducir la cantidad de aire frío que entra en tu casa, deberías plantearte invertir en cortinas aislantes. Estas cortinas están diseñadas para mantener el aire frío fuera y el aire caliente dentro, por lo que no tendrás que preocuparte de perder calor a través de las ventanas.
7. Usar burletes y aislantes en puertas y ventanas
En caso que las puertas de tu casa tengan huecos por donde entra el frio polar o ventanas con mal aislamiento de cierre, los burletes y aislantes serán tu aliado para que tu casa no se enfríe y así evitar tener que gastar más en la factura de la luz para calentarte.
8. Utiliza mantas y cubrecamas más gruesos
Adquirir mantas y cubrecamas más gruesos también puede ser una forma estupenda de mantener el calor en casa sin gastar un dineral. Las mantas más gruesas atraparán más calor corporal, por lo que no necesitarás recurrir a otras formas de calefacción. Y si quieres que sea aún más cómodo, busca mantas térmicas, que están diseñadas para proporcionar calor incluso en los meses más fríos del invierno.
9. Utilizar alfombras
Las alfombras proporcionarán un ambiente cálido en aquellos suelos fríos y además tiene dos ventajas a la hora de usarlos como truco para calentar tu casa.
- Son económicas.
- Decorarán tu casa.
Te puede interesar:
- ¿Qué es mas barato mercado libre o regulado electricidad?.
- Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
- Bono Social Curenergía: Solicitud y Requisitos.
10. Cierra las puertas y ventanas que no uses
Cerrar las puertas y ventanas que no uses también puede ayudar a mantener tu casa caliente durante los meses de invierno. Si mantienes cerradas estas zonas, te asegurarás de que no entre aire frío ni salga aire caliente. Y si puedes, intenta instalar tapones en cualquier zona que pueda ser propensa a las corrientes de aire.

Siguiendo estos trucos y consejos, deberías poder mantener tu casa caliente sin derrochar electricidad. Así que no dudes en probarlos, y podrás mantenerte caliente y acogedor durante los meses de invierno sin salirte del presupuesto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 consejos para mantener el calor en casa sin gastar mucha electricidad puedes visitar los contenidos relacionados con Interés.
Deja una respuesta
También te puede interesar: