El Permiso Internacional para Conducir de Colombia: ¿Qué es y por qué lo necesita al viajar al extranjero?

permiso Internacional para Conducir de Colombia

Si eres colombiano, estás planeando un viaje al extranjero y tiene previsto conducir un vehículo, es importante que tenga en cuenta ciertos requisitos legales para poder hacerlo.

Una de las cosas más importantes es el Permiso Internacional para Conducir (PIC), un documento que le permitirá conducir en el extranjero y que puede salvarle de muchos problemas legales.

En este artículo, le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el PIC: qué es, cómo obtenerlo, cuáles son sus beneficios y mucho más.

En este artículo hablamos de:

¿Qué es el Permiso Internacional para Conducir de Colombia?

El PIC es un documento que le permite conducir un vehículo en cualquier país que no tenga convenio de bilateralidad con Colombia. Fue creado para evitar problemas legales en el extranjero, ya que algunos países pueden no reconocer las licencias de conducir expedidas en otros países.

El Convenio mundial sobre circulación por carreteras, que fue acordado en Ginebra, Suiza, el 19 de septiembre de 1949, autoriza al portador del PIC a conducir un vehículo en cualquier país del mundo que no tenga convenio de bilateralidad con Colombia.

¿Cómo obtener el Permiso Internacional para Conducir (PIC)?

Para obtener el PIC, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Licencia de conducir colombiana vigente.
  2. Documento de identidad original.
  3. Presentar una foto impresa 3x4 con fondo azul o blanco.
  4. Pagar el costo del trámite, que es de $330.000 para particulares.

Es importante tener en cuenta que solo el Automóvil Club de Colombia está autorizado para expedir el PIC, según las normas establecidas.

Además, el documento tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de expedición.

¿Cuáles son los beneficios del Permiso Internacional para Conducir (PIC)?

Además de permitirle conducir legalmente en el extranjero, el PIC tiene otros beneficios importantes:

obtener el Permiso Internacional para Conducir PIC
  1. Evita problemas legales: En caso de ser requerido por alguna autoridad de transporte en el extranjero, tener el PIC le evitará muchos problemas legales. También puede ser exigido en caso de que el turista resulte involucrado en problemas de tránsito o para cubrir daños del vehículo en caso de accidentes fuera del país.
  2. Acredita su condición de turista: En el PIC figura la acreditación en condición de turista de una persona sin necesidad de mostrar el pasaporte. Esto sirve solamente ante autoridades de transporte vial.
  3. Válido en cualquier país que no tenga convenio de bilateralidad con Colombia: El PIC le permite conducir en cualquier país que no tenga convenio de bilateralidad con Colombia, lo que significa que no tendrá que preocuparse por obtener una licencia de conducir en cada país que visite.

Algunos de los países que tienen acuerdo bilateral con Colombia para el permiso de conducir internacional, en Iberoamérica en razón de la llamada Licencia interamericana son:

PaísAcuerdo
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela

Es importante destacar que esta información puede estar sujeta a cambios y que puedan producir modificaciones en los acuerdos bilaterales con otros países en algún momento. Por lo tanto, es importante que te informes de los acuerdos vigentes en el momento en que planees viajar.

Licencias de conducción de Colombia válidas en otros países

En 2022, Colombia contaba con acuerdos firmados para el reconocimiento de licencias de conducir con Chile, Corea del Sur, España, Paraguay y Perú. Además, se ha anunciado que se encuentran en proceso de negociación acuerdos similares con Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes.

Esto sería para la licencia de conducir normal, sin necesidad de expedición de una PIC.

En resumen:

Si está planeando un viaje al extranjero y tiene previsto conducir un vehículo, asegúrese de obtener el Permiso Internacional para Conducir (PIC). Este documento le permitirá conducir legalmente en el extranjero y le evitará muchos problemas legales. Además, recuerde que el PIC tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de expedición y solo puede ser certificado por el Automóvil Club de Colombia.

Preguntas sobre Permiso Conducir Internacional de Colombia

¿Cuánto tardan en expedir el PIC?

El plazo de entrega del permiso de conducir internacional colombiano es de 20 días aproximadamente.

¿Dónde puedo obtener el formulario de solicitud?

¿Cuales son los datos de contacto del Automóvil Club de Colombia?

Automóvil Club de Colombia ACC
Calle 102 a No. 49 a 24
Bogotá, COLOMBIA
Teléfono: +57 601 651 4222
Call Center: +57 601 489 5050
E-mail: [email protected]

¿Te ha resultado útil este post?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Permiso Internacional para Conducir de Colombia: ¿Qué es y por qué lo necesita al viajar al extranjero? puedes visitar los contenidos relacionados de Trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir