¿Por qué el 12 de octubre es festivo en España?

Si quieres saber por qué el 12 de octubre es festivo en España, te indicamos la razones que llevan a ello, te adelantamos que es uno de los festivos más señalados en nuestro país.
Existe el calendario laboral, por lo que se determinan los festivos nacionales y de Comunidades Autónomas por ejemplo, en 2023.
12 de octubre es festivo en España
La Administración Pública determina de esta web desde su PORTAL:
- El calendario laboral.
- Calendario laboral y fiestas laborales en España.
- Calendario laboral europeo.
El día 12 de Octubre es Fiesta Nacional de España por ser el día de la Hispanidad.

La celebración de día de la Hispanidad en nuestro país tiene su origen en 1492 cuando Cristóbal Colón llega el 12 de octubre a la costa de Guananí (Bahamas).
De eta forma se simboliza en encuentro entre Europa y América.
Esta festividad se denominaba “Día de la Raza”, pero en 1931 Ramiro de Maeztu en un artículo en una revista denominada Acción Española, escribió “El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad”.
Cuatro años después, en 1935, se celebró en la Academia Española de Lengua el Día de la Hispanidad y en 1958 se declaraba este día 12 de octubre como fiesta nacional de España y día de la Hispanidad.
Donde no es festivo el 12 de octubre
El día 12 de octubre es festivo nacional en toda España no sustituible.
En otras partes del mundo, el día 12 de octubre también es festivo en la gran mayoría de regiones hispanas.
En Perú y en Panamá, el día 12 de octubre no es festivo.
Día de la Fiesta Nacional
El día 12 de Octubre es la celebración del Día de la Fiesta Nacional en España, siendo el día fijado en que todos los españoles recuerdan la historia milenaria del país conmemorando el descubrimiento de América y valorando todo lo que como nación hemos conseguido juntos reafirmando el compromiso como Españoles de todo que queda por compartir.

El 12 de octubre es por tanto una fiesta de unión, de hermanamiento con el pueblo Iberoamericano en la que se muestran los vínculos de España con la comunidad internacional.
Otras denominaciones del día de la Hispanidad
Argentina y Uruguay, le llaman el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En Perú, se denomina el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural.
En Bolivia, el 12 de octubre se recuerda como el Día de la Descolonización.
En otros como Venezuela y Nicaragua lo han denominado como el Día de la Resistencia Indígena.
En Chile recibe el nombre de Día del Descubrimiento de los dos Mundos.
En Ecuador se celebra como el Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
México, Colombia, Honduras y El Salvador conserva su nombre inicial del Día de la Raza.
Y por último en los Estados Unidos se conoce como el Día de Colón.
Artículos de interés
- Teléfono 060.
- Regularización de inmigrantes extranjeros en España.
- Visado para extranjeros emprendedores.
- Cita Previa para la Renovación de la Tarjeta de Residencia de Larga Duración por Internet.
- Cómo pedir un duplicado del NIE / TIE.
- ¿Por qué los españoles tienen dos apellidos?.
Día 12 de octubre, día de la Hispanidad
El 12 de octubre toda España celebra el Día de la Hispanidad o Fiesta Nacional de España, una festividad enteramente dedicada a España y al imperio español surgido tras el descubrimiento de América por Colón.

Hoy en día, esta fiesta en España es más característica del desfile militar en Madrid, donde España demuestra su destreza militar al Rey, su esposa y el Presidente de España.
Para muchos españoles, sin embargo, es un maravilloso día de descanso, mientras que en Zaragoza se celebra la Fiesta de la Virgen del Pilar y en Madrid tienen lugar corridas de toros.
Una de las características más llamativas del Día de la Hispanidad es el desfile militar o desfile en el centro de Madrid.
En la Plaza Cánovas de Castillo estarán presentes la Familia Real y representantes del Gobierno español, incluido el Presidente del Gobierno de España y el Ministro de Defensa.
Día de la Hispanidad y mes de la herencia Hispana
El día de la Hispanidad no es solo importante es importante España, si no para la mayoría de los pueblos latinos e hispanos en los Estados Unidos.
Al igual que el día 12 de octubre es importante para la cultura Hispana y especialmente en España, en los países Iberoamericanos señalan otras fechas como el periodo de 15 de septiembre al 15 de octubre como el mes de la Herencia Hispana.
Esta festividad fue establecida en 1968 por el Presidente de los EEUU Lyndon B. Johnson declarando en principio los días 15 y 16 de septiembre es una observancia oficial de la cultura hispana, y desde entonces se ha celebrado en todo el país.
Hoy, hay aproximadamente 54 millones de hispanos que viven en los Estados Unidos. El mes de la Herencia Hispana está marcado por festivales y eventos comunitarios en todo el país. Estas celebraciones también honran los logros de las comunidades hispanas. De hecho, los hispanos representan el 18% de la población de los Estados Unidos, y son una fuerza cultural y económica que enriquece nuestras vidas.
Las fechas de los meses coinciden con los días de independencia de varios países latinoamericanos, incluidos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú.
El 16 de septiembre también es el Día Nacional de la Independencia para México, mientras que el 21 de septiembre marca la independencia de Chile.
Cristóbal Colón
El 12 de octubre de 1492 el marino Cristóbal Colón desembarca en el continente americano.
No sabía en ese momento que había descubierto un nuevo continente ya que él mismo creía que había llegado por una nueva ruta a Asia.
A partir de este momento, el Imperio español se hizo cada vez más grande y poderoso y es incluso el país más influyente del mundo.
Para celebrarlo, cada año el 12 de octubre se celebra el Día de España conocido como Día de la Hispanidad y este día es fiesta nacional.
Día de la Hispanidad
El término “ Hispanidad ” se remonta a la década de 1980 y hace referencia a las celebraciones del 12 de octubre que se celebran no solo en España sino en aquellos países donde se habla español y tiene un vínculo con la cultura española.
Esto significa que en 27 naciones, poco más de 500 millones de personas en cinco continentes diferentes, a saber, África, América, Asia, Europa y Oceanía, tendrán vacaciones.
Museos
Sin embargo, muchas personas disfrutan de un día libre en este día y muchas tiendas, oficinas y edificios gubernamentales están cerrados.
En cambio, los museos de toda España están abiertos y son de visita libre, algo que tradicionalmente provoca largas colas en el Prado y el Reina Sofía de Madrid entre otros muchos museos de toda España.
Artículos de interés
- HIDROCENTRO • Oficina Virtual + Consulta Saldo y Factura.
- Cómo saber si mi NIE esta listo para recoger por número de expediente.
- Número lote NIE Mallorca 213 de Barcelona.
- ¿Cómo solicitar la tarjeta dorada de Renfe?.
- Cita Previa NIE Rambla Guipúzcoa de Barcelona.
- Cómo conseguir papeles en España.
Virgen del Pilar
El 12 de octubre es también el día de la Virgen del Pilar en Zaragoza, de la que es su patrona y va acompañado de multitud de fiestas y procesiones en la ciudad. Miles de personas llegan de todas partes a la capital aragonesa para presenciar el espectáculo.
El 12 de octubre es también un día especial para la Guardia Civil ya que la Virgen del Pilar es su patrona.
También la Virgen del Pilar es patrona del:
- Cuerpo de Correos y Telégrafos
- Cuerpo de Secretarios, Interventores y Depositarios de la Administración Local.
Y no tan solo en España y en Zaragoza la Virgen del Pilar es proclamada Patrona, si no en otros lugares de como en Latinoamérica:
(Por orden alfabético)
- Arenas de San Pedro (Ávila).
- Arcos de las salinas (Teruel).
- Baños de Rioja (La Rioja).
- Barinas, Diócesis de (Venezuela).
- Calanda (Teruel).
- Canóvanas (Puerto Rico).
- Cantalobos (Huesca).
- Cañada de Canara (Murcia).
- Carcarañá (Santa Fe, Argentina).
- Cardenete (Cuenca).
- Casas de Bárcena (Valencia).
- Cedrillas (Teruel).
- Cortijos Nuevos (Jaén).
- El Espartal (Madrid).
- El Cuadrón (Madrid).
- El Pilar de Jaravía (Almería).
- El Torviscal (Badajoz).
- Fraga (Huesca).
- Fréscano (Zaragoza).
- La Campaneta (Alicante).
- La Herrera (Albacete).
- Las Rozas (Madrid).
- Los Alares (Toledo).
- Los Montesinos (Alicante).
- Manzanera (Teruel).
- Nava de Arriba (Albacete).
- Quijorna (Madrid).
- Río Piedras (Puerto Rico).
- Robledo del Buey (Toledo).
- Sabiñánigo (Huesca).
- Santervás de Campos (Valladolid).
- Torla (Huesca).
- Torlengua (Soria).
- Tórtola (Cuenca)
- Pilar (Buenos Aires, Argentina).
- Pilar de la Horadada (Alicante).
- Víznar (Granada).
Y otros tantos otros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué el 12 de octubre es festivo en España? puedes visitar los contenidos relacionados de Interés.
Deja una respuesta