¿Conviene la tarifa de gas último recurso o libre?

Los medios de comunicación se hacen eco en los programas de TV de las mañanas de la conveniencia de la tarifa de gas último recurso o libre para no pagar más por lo mismo.
La tarifa regulada de gas natural es uno de los principales instrumentos para regular el suministro y el precio del gas natural en España.
Esta tarifa es establecida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta tarifa es un precio máximo que los comercializadores están obligados a respetar para el suministro de gas natural a sus clientes.
Y ¿Cuál crees tu que es la mejor y más barata?, ¿la de último recurso o la libre?, veamos.
Otro artículos que te pueden interesar:
- Bono Social Naturgy Gas & Power 2022: Formulario y Solicitud.
- Bono social Agua: Requisitos, solicitud, bonificaciones.
- ¿Cómo solicitar la tarjeta dorada de Renfe?.
- ¿Qué es la tarifa regulada de gas natural?
- ¿Cómo se calcula la tarifa regulada?
- ¿Quiénes están obligados a respetar la tarifa regulada?
- ¿Cómo se actualiza la tarifa regulada?
- ¿Cómo se aplica la tarifa regulada?
- Tipos de tarifas de electricidad del mercado regulado
- Tarifas de electricidad del mercado regulado
- ¿Cuándo se revisa los precios de la tarifa regulada de gas?
- Compañías mercado regulado gas
- Conclusión
¿Qué es la tarifa regulada de gas natural?
La tarifa regulada de gas natural es un precio establecido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (en adelante, el Ministerio) para el suministro de gas natural en España.

Esta tarifa es fijada mediante Resolución de la Subsecretaría de Energía, en el marco de la normativa de la Unión Europea.
- Esta tarifa se aplica a todos los contratos de suministro de gas natural que la contraten y está compuesta por dos partes: El precio de la energía, que corresponde al coste del combustible.
- Los correspondiente a los gastos por transporte, almacenamiento y distribución.
La tarifa regulada es el precio máximo que los distribuidores están obligados a respetar a la hora de suministrar gas natural a los clientes. Esta tarifa se actualiza cada año, para adaptarse a la evolución de los precios del mercado.
¿Cómo se calcula la tarifa regulada?
La tarifa regulada de gas natural se calcula en función de diversos parámetros, entre los que destacan los siguientes:
- El coste del combustible.
- Los cargos por transporte, almacenamiento y distribución.
- El impuesto al Valor Añadido (IVA).
- Cualquier otro impuesto, tasa o gravamen aplicable.
Además, en la tarifa regulada se tienen en cuenta los costes de generación y distribución del gas natural, así como los costes de los servicios relacionados con el suministro.
¿Te interesan estos artículos?:
- Modificación de la Residencia a Residencia por Cuenta Ajena.
- ¿Cómo obtener la residencia española por matrimonio?.
- Solicitud Bono Social Iberdrola 2022 | Cómo Solicitarlo.
¿Quiénes están obligados a respetar la tarifa regulada?
La tarifa regulada de gas natural se aplica a todas las empresas distribuidoras de gas natural que prestan sus servicios en territorio español. Estas empresas están obligadas a respetar la tarifa regulada, sin excepción.
Además, la tarifa regulada se aplica a todos los contratos de suministro de gas natural, tanto si se trata de un contrato de suministro a gran escala como si se trata de un contrato de suministro minorista.
¿Cómo se actualiza la tarifa regulada?
La tarifa regulada de gas natural se actualiza cada año. Esta actualización se realiza en función de la evolución del mercado y de los precios del gas natural.
Además, la tarifa regulada se actualiza en función de otros factores, como la inflación y los cambios en los impuestos aplicables.
¿Cómo se aplica la tarifa regulada?
Los distribuidores de gas natural están obligados a respetar la tarifa regulada a la hora de suministrar gas natural a los clientes. Esto significa que el precio máximo que los distribuidores pueden cobrar a los clientes es el precio establecido en la tarifa regulada.
Los distribuidores pueden ofrecer tarifas más bajas que la tarifa regulada, pero no pueden cobrar un precio superior al establecido en la tarifa regulada. Esta medida garantiza que los consumidores puedan disfrutar de un suministro de gas natural seguro y a un precio justo.
Tipos de tarifas de electricidad del mercado regulado
Hay diferentes tarifas de último recurso (TUR) a la que podremos optar según el consumo máximo anual que tengamos en nuestra vivienda.
Tarifa | Consumo anual |
---|---|
TUR 1 | Inferior a 5.000 kWh |
TUR 2 | Entre 5.000 y 15.000 kWh |
TUR 3 | Entre 15.000 y 50.000 kWh |
TUR 4 | Mayor de 50.000 kWh/año |
En el caso de la TUR 1 que sería la más básica, correspondería a un hogar que solo tiene calentador de gas y uso de gas para la cocina.
En el caso de la TUR 2, sería para los que disponen de caldera para calefacción central de la vivienda.
Tarifas de electricidad del mercado regulado
Tarifa | Término fijo | Término variable (sin IVA) |
---|---|---|
TUR 1 | 5.03 €/mes | 0.0636 €/kWh |
TUR 2 | 9.52 €/mes | 0.0607 €/kWh |
TUR 3 | 20.54 €/mes | 0.0585 €/kWh |
TUR 4 | Según consumo | Según consumo |
¿Cuándo se revisa los precios de la tarifa regulada de gas?
La tarifa se calcula con base en los costos promedio de producción de electricidad. Esta tarifa se revisa cada 3 meses para garantizar que los consumidores reciban un precio justo, siendo las fechas:
- Enero.
- Abril.
- Julio.
- Octubre
Te puede interesar:
- Modelo de contrato para empleada de hogar.
- ¿Cuál es el número NIE en España?.
- Reglamento nuevo de Extranjería.
Compañías mercado regulado gas
Las compañías del mercado regulado que ofrecen tarifas de gas son solo éstas que relacionamos a continuación, esto quiere decir, que deberás de cambiar de compañía probablemente o gestionarlo con estas directamente.
Conclusión
La tarifa regulada de gas natural es uno de los principales instrumentos de regulación de los precios del suministro de gas natural en España. Esta tarifa se establece cada año por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Esta tarifa establece el precio máximo que los distribuidores deben respetar para el suministro de gas natural a los clientes. Esta medida busca garantizar que los consumidores reciban un suministro seguro y a un precio justo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Conviene la tarifa de gas último recurso o libre? puedes visitar los contenidos relacionados con Interés.
Deja una respuesta
También te puede interesar: