Jura de nacionalidad Española en 2023

La nacionalidad española es otorgada no solo a españoles de nacimiento o hijos de españoles, sino que también a ciertos extranjeros.
Cuando realizamos la solicitud de la nacionalidad Española 2023 a través de un impreso oficial a presentar en el Registro Civil correspondiente, lugar en el cual se iniciará el trámite o bien telemáticamente a través del portal del Ministerio de Justicia.
Una vez hecho esto y se te otorgue la residencia, se te solicitará hacer la jura o también conocido como "Promesa de nacionalidad".
- Formulario de Jura de nacionalidad española
- ¿Qué es la Jura de nacionalidad Española?
- Diferencia entre jura y promesa
- ¿Cuánto tiempo hay de límite para jurar la nacionalidad?
- ¿Dónde debo acudir para jurar la nacionalidad?
- Cita previa para Jura de Nacionalidad
- ¿Qué documentos necesito llevar?
- Preguntas y respuestas sobre jura de nacionalidad
Formulario de Jura de nacionalidad española
Se puede adjuntar a la documentación necesaria el formulario de Jura, si bien no es obligatoria para iniciar el expediente.
¿Qué es la Jura de nacionalidad Española?
Se realizará una vez comunicado la aprobación de la nacionalidad por residencia y es un trámite sencillo y rápido, que no dura más allá de 20 minutos.
Artículos de interés
- Renovar la tarjeta de residencia comunitaria en España.
- Informes preceptivos oficiales.
- Cómo conseguir papeles en España en 2023.
- Notificaciones de Nacionalidad a través de Carpeta Ciudadana.
- Cuánto tiempo de estancia como turista se puede estar en España.
Antes de iniciar, es preciso dejar en claro que es la Jura e la nacionalidad Española.
Pues bien, cuando realizas la solicitud de la nacionalidad, transcurrido un tiempo llegará la resolución favorable, con la concesión de la nacionalidad.

Prosigue el proceso más importante, el cual consiste en hacer la promesa de nacionalidad española o bien mayor conocida como Jura.
Se trata de una promesa realizada a la nacionalidad, en donde declaras fidelidad al Rey, ordenamiento jurídico y la constitución.
De igual manera, hay casos de ciudadanos a los que se les pedirá que renuncien a su nacionalidad para poder adquirir la española.
En la plataforma del ministerio de justicia como va lo mío, podrás consultar el estado de expediente de nacionalidad Española.
Este proceso de jura se realiza en el registro civil correspondiente, una vez hecho esto, se hace el asiento e inscripción como "Ciudadano Español".
Si ya tienes la resolución de concesión de nacionalidad, es momento de que acudas al ente correspondiente para realizar la promesa solicitada.
Diferencia entre jura y promesa
La jura consiste en aceptar las leyes y constitución española.
Se puede realizar de dos formas, se puede jurar o prometer.
Los efectos legales son los mismos y la diferencia radica que la jura tiene carácter religioso y la promesa no.
¿Cuánto tiempo hay de límite para jurar la nacionalidad?
Este es uno de los detalles más importantes a tener presentes, una vez te indiquen sobre la resolución de concesión, dispones de 180 días (6meses) para proceder a realizar el trámite.
En caso de que no lo hagas, el expediente de nacionalidad podría llegar a caducar, finalizando entonces el proceso de nacionalidad.
Con esto queremos decir que perderás todo el proceso del trámite y vas a tener que comenzar de cero.
“Nota: Procura ir antes de los 100 días, de manera que finalices el proceso sin muchos retrasos”.
¿Dónde debo acudir para jurar la nacionalidad?
Normalmente el registro civil de tu localidad es el sitio al que debes acudir; de hecho, hasta hace algunos meses este era el único ente encargado para hacer la jura o promesa de nacionalidad española.

Al ser el único organismo oficial que había disponible, se solía encontrar colapsado, haciendo que todo el proceso se ralentizara.
Ahora y desde septiembre de 2021 puedes acudir también a la notaría de su ciudad para hacer el acto de jura o promesa ante notario.
Pero ¿Si estoy fuera de España? De ser así, vas a tener que dirigirte al consulado español del país donde te encuentres.
Cita previa para Jura de Nacionalidad

Como para la mayoría de trámites, para la Jura de Nacionalidad se necesita sacar cita previa.
Intenta obtener la cita tu mismo a un solo click automatizando la grabación del proceso y los pasos fácilmente.
¿Qué documentos necesito llevar?
- Pasaporte en vigor (original).
- Tarjeta de residencia en vigor (original). Si te encuentras en el trámite de renovación de la tarjeta de residencia, resguardo de la renovación.
- Certificado empadronamiento.
- Certificado de nacimiento que se presentó en el trámite de solicitud nacionalidad.
- Antecedentes penales debidamente legalizado y traducido de su país de origen.
- Resolución de la concesión de nacionalidad.
Preguntas y respuestas sobre jura de nacionalidad
¿Qué ventajas tiene hacer la jura de nacionalidad en un notario?
Que es más rápido y no hay que pedir cita, pero en contra tienes que tiene que ser un notario de tu domicilio de empadronamiento, cuesta unos 400 euros y además tendrás que consultar o gestionarlo con un abogado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jura de nacionalidad Española en 2023 puedes visitar los contenidos relacionados de Nacionalidad Española.
Deja una respuesta