Descargar test de Nacionalidad Española | 2023

Específicamente llamada prueba de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), consiste en un examen que se encarga de acreditar cierta cantidad de conocimientos que se tienen sobre la constitución española. Descubre como conseguir los test de Nacionalidad Española para practicar.
Cuando buscamos pedir la nacionalidad española, es fundamental realizar dicha prueba, con el objetivo de que los entes encargados no tengan motivos para rechazar la petición.
Pero ¿Qué tan complicada es esta prueba? Pues bien, se trata de una evaluación de tan solo 25 preguntas, las cuales se encuentran repartidas entre verdadero y falso, en otros casos hay de selección múltiple.
Para poder aprobar la prueba, es totalmente necesario que un 60% de la evaluación haya sido respondida de forma exitosa.
Artículos de interés
- Modelos Formulario Extranjería 2023.
- Matrimonio por poderes en España.
- Las banderas autonómicas de España, su origen y significado.
- TIE Extranjería Alicante, oficina Campo de Mirra.
- Instituto cervantes nacionalidad | test político
- ¿Cómo se realiza la prueba?
- ¿Quiénes están exentos a realizar el examen?
- ¿Dónde es la prueba CCSE?
- ¿Cuánto cuesta la prueba?
- Preparación para la prueba del instituto Cervantes nacionalidad
- Test de Nacionalidad Española
- Descargar el Test Cervantes para nacionalidad española
Instituto cervantes nacionalidad | test político
El instituto Cervantes es la entidad encargada de realizar este tipo de prueba para los interesados en obtener la nacionalidad española.
Además de ser quienes elaboran cada examen, administran 2 pruebas que resultan ser parte de los principales requisitos para la nacionalidad española (el diploma de español DELE nivel A2 o superior y finalmente la prueba CCSE).
Inicialmente mencionamos que era un examen basado en la constitución, pese a ello, saldrán preguntas de la realidad social y cultural de España.

¿Cómo se realiza la prueba?
También conocida como prueba CCSE, es efectuada en diversas convocatorias, anualmente suelen ser 10 o 9.
Cada una de estas posee un horario totalmente diferente, por lo que debes realizar una consulta del turno que te corresponde.
¿Dónde hay que presentarse? La respuesta es simple, puedes acudir a cualquiera de los más de 200 centros de examen CCSE que hay en España y se encuentran avalados por el Instituto Cervantes.
Un consejo que puedes tener presente, es qué antes de acudir a realizar la prueba física, es recomendable que realices una práctica test online para reforzar conocimientos.
¿Quiénes están exentos a realizar el examen?
Así como en otras entidades, hay personas que están exentas a realizar la prueba, un ejemplo claro de ello, es quienes se encuentran discapacitados, no saben leer y escribir.
De igual forma, si alguien cuenta con problemas de aprendizaje y dispone de una prueba o informe médico que lo avale, podrá saltar la prueba.
Asimismo, para las personas que hayan cursado y superado en España la ESO, otro tipo de prueba de aprendizaje inicial, esto deberán demostrarlo con un certificado expedido por la ESO.
¿Dónde es la prueba CCSE?
- Al ingresar al sitio web para realizar el examen cervantes, vas a poder encontrar un apartado que dice CCSE tal como se muestra a continuación:

- Al hacer clic allí básicamente se desplegará un menú, en donde vas a seleccionar la opción de ‘’Dónde’’.

- Allí te saldrá una información, en donde se indica que en el mapa vas a poder encontrar cada una de las instituciones de las diferentes provincias, por lo que vas a seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades.

¡Y listo! Así de sencillo vas a poder averiguar en qué áreas específicas puede llegar a realizar el examen o test político sin complicación.
¿Cuánto cuesta la prueba?
Este 2023 (aún sin actualizar y 1 de febrero) la prueba o también conocido como examen cervantes tiene un coste de 85€, al pagar dicho importe cubres todos los derechos de la prueba, emisión del certificado, calificación y total acceso a todos los canales de aprendizaje para la prueba.
Normalmente al pagar dicho valor se te dará todo el material para prepararte, allí vas a poder encontrar más de 300 preguntas, de las cuales solo 25 salen en el test.
Ten presente que una vez hayas hecho el pago, vas a tener oportunidad de presentarse en un máximo de 2 veces, esto significa que el aspirante puede presentarse 2 veces (Si falló la primera vez puede repetirla).
De igual forma, si no asistió a la primera convocatoria para el test puede ir a la segunda sin derecho a repetir el examen.
La inscripción para el examen debe realizarse en línea, al igual que el correspondiente pago para el CCSE, es importante que para ello te encuentres previamente registrado (a).
En caso de que no hayas podido hacerlo de forma online, vas a poder abonar con tu tarjeta de crédito en alguna de las instituciones establecidas de forma previa.
Otros artículos de interés
- Cómo pedir un duplicado del NIE / TIE.
- Certificado de Concordancia: Qué es y para qué sirve.
- Registro de Expedientes de Nacionalidad Año 2015.
- Informes preceptivos oficiales.
Preparación para la prueba del instituto Cervantes nacionalidad
Cuando decida presentarse a la prueba del instituto cervantes nacionalidad, no tendrás que realizar un curso en específico.
De igual forma, no vas a tener que pagar por obtener un material en concreto. El test del examen al inscribirte y pagar, así como una guía sobre lo que debes estudiar.
Lo mejor es que inicies con tiempo.
De 300 preguntas solo suelen salir 25, de estas 25 debes aprobar al menos 15.
Necesitas contestar correctamente 15 preguntas del Test Cervantes para aprobar el examen.
- Al pagar la prueba, el instituto va a ofrecer un documento con especificaciones para la prueba CCSE.
- Documento con inventario general para ciertos contenidos.
- Un modelo o ejemplo de cómo es la prueba CCSE, pese a ello, esos ejemplos no saldrán en el examen.
- Guía con las pruebas del examen CCSE, esta va especialmente dirigida a los profesionales.
- Glosario multilingüe para que comprendas ciertos términos.
- Un enlace para que puedas descargar la aplicación del instituto de Cervantes en tu teléfono móvil, ten presente que se trata de una aplicación totalmente única, por ende, accedes con tu usuario.
Test de Nacionalidad Española
Preguntas frecuentes
A continuación, aclararemos cierta cantidad de detalles que no te dicen al momento de presentar el test.
1. ¿En qué consiste la prueba?
Consta de 25 preguntas divididas en 2 procesos, la primera fase se relaciona con la constitución, y la segunda sobre la cultura y realidad española.
En cuanto al gobierno y legislación son 15 preguntas, y sobre cultura son tan solo 10, en donde se incluye la sociedad española.
2. ¿Tiempo de validez?
Es a partir de 4 años una vez se haya aprobado el acta de calificación.
3. ¿Dónde puedo encontrar más información al respecto?
A través del portal web del Ministerio de Justicia de España.
Más artículos de interés
- Darse de alta de autónomo siendo Extranjero.
- Modelo de contrato para empleada de hogar.
- Consultar estado tramitación expediente de extranjería.
- Cita Previa NIE Rambla Guipúzcoa de Barcelona.
Descargar el Test Cervantes para nacionalidad española
En internet puedes encontrar diversas páginas para hacer el test Cervantes en línea como el enlace anterior, o incluso una APP para Android o para Apple para ir haciéndolo desde el móvil cómodamente y desde cualquier lugar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descargar test de Nacionalidad Española | 2023 puedes visitar los contenidos relacionados de Nacionalidad Española.
Deja una respuesta